sevilla four seasons·Hotel gran lujo Avilés·derby hotels·TAP PORTUGAL·Convenio hostelería Canarias·Convenio hostelería Baleares·jet2·PISOS TURÍSTICOS·Okupas four seasons·IMSERSO VIAJES·exceltur·Gentrificación ·TERMALISMO IMSERSO·Lluvia de estrellas·garden hotel group·booking·Concorde·ALA Francia·Registro único alquiler·protestas turismo·DISNEY·Amancio ortega·Abono gratuito tren·Lluis rullan colom·carta imserso·Tasa turística·imserso·Hotel perro·Pisos turísticos·Embarque avión·amancio ortega·destinos verano·abono único cercanias·Impuestos turísticos·AGENCIAS DE VIAJES·Preferente viajes imserso·República Dominicana·Reclamar fallo informático·Destinos buceo·BONO VERANO JOVEN·Booking.com·Abono gratuito tren·VIVIENDAS TURÍSTICAS·IMSERSO VIAJES·ALQUILER TURÍSTICO·Ranking hosteltur·HUELGA FRANCIA·CIUDADES MÁS POBLADAS·DESTINOS EUROPA VIAJAR·PISOS TURÍSTICOS·VIAJAR BARATO·Precio imserso viajes·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·AGENCIAS DE VIAJES·TURISMO SOCIAL·HOSTELTUR TV·MELIÁ·BARCELONA·MARKETING TURÍSTICO·BARCELÓ·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·Playa surf·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·IMSERSO·Cambio de hora·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por German Porras Olalla, en Economía

WTTC: Oportunidad para el turismo español

23 agosto, 2020 (09:20:02)

El panorama del turismo español es desolador. Es consecuencia de la falta de control de la pandemia y la aparición de nuevos brotes en nuestro país en un número tan elevado que ha llevado a los países emisores a prohibir o desaconsejar el viaje a los destinos turísticos españoles. La temporada de verano se ha perdido para el turismo internacional y, si se cierra el mercado alemán a Canarias, lo mismo podría ocurrir para la temporada de invierno. El turismo de ciudad, cultural y de compras ha desaparecido desde el comienzo de la pandemia.

¿Cabe hablar, a la vista de este panorama, de nuevas oportunidades para la acción? No se trata, solamente, de evitar el pesimismo, ya que nada hay más paralizador que la melancolía, sino que se empieza a producir, tanto en el ámbito nacional como en el internacional, alguna iniciativa que pueden proporcionar soluciones para reactivar el turismo a la espera de que la generalización de vacunas efectivas permita dar por vencida la pandemia y, consecuentemente, haga posible la recuperación del turismo.

En el plano internacional el World Travel and Tourism Council (WTTC) ha tomado una iniciativa que se echaba mucho en falta. El WTTC, que agrupa a las más importantes empresas turísticas de ámbito mundial (compañías de transporte, aeropuertos, hoteles, tarjetas de crédito, operadores, GDS, centros de compras, etc.) ha dirigido una petición a los Jefes de Estado del G7 (Canadá, Estados Unidos, Francia, Alemania, Reino Unido, Italia y Japón), y a los de otros países líderes en turismo (España, Australia, Corea del Sur, que son los 10 mercados emisores más importantes de turismo, solicitando un plan de auxilio al sector, mediante la adopción de medidas globales y coordinadas, que permita recuperar un sector productivo fundamental para la economía mundial (10,3% del PIB mundial y 330 millones de empleos). El WTTC propone cuatro áreas de actuación que serían abordadas en un Conferencia Internacional: El uso de mascarillas en ámbitos cerrados; la generalización de pruebas PCR efectivas, baratas y con resultados rápidos (en menos de 90 minutos) que se recogerían en un registro estandarizado y coordinado; la restricción de las cuarentanas a los casos positivos, rechazando las de carácter general por nacionalidades, y la aplicación de protocolos globales y medidas estándares que hagan posible restablecer la confianza de los viajeros.

De estas cuatro áreas, merece atención prioritaria la relativa a la implantación generalizada de pruebas PCR. Propuesta inicialmente por algunos representantes del mundo del turismo, encontró el rechazo de las autoridades sanitarias argumentando que eran caras y no fiables. Sin embargo, han ido encontrando una cada vez más amplia acogida. Un número creciente de países las aplican como medio de evitar la cuarentena de los viajeros provenientes de zonas de riesgo. Las líneas aéreas europeas y americanas consideran estas pruebas como la única forma de recuperar el tráfico en el Atlántico Norte. El aeropuerto de Heatrhow las ha solicitado a su Gobierno ante la caída del tráfico. Los aeropuertos alemanes, al igual que los japoneses y el de Hong-Kong, las han implantado al constatar que otros medios (toma de temperatura, formularios) son insuficientes para evitar los casos importados. En España el Ministerio de Sanidad ha reconocido que al menos 1.400 contagiados son casos importados, en buena parte a través de los 228 vuelos internacionales identificados. Lo paradójico es que las pruebas PCR se aplican a los inmigrantes ilegales, lo cual es muy apropiado, y no a los turistas que deciden viajar a España y contribuyen a sostener el turismo español. También la Comisión Europea recomienda acudir a los PCR ante el temor de que la generalización de nuevos brotes en la Unión Europea lleve de nuevo al cierre de fronteras entre los Estados miembros. Finalmente, y con retraso, la Organización Mundial del Turismo, también ha pedido a los Gobiernos que aplique pruebas serológicas en los aeropuertos como forma de mantener las corrientes turísticas, amenazadas gravemente por la imposición unilateral de cuarentenas. Un avance científico español de un equipo investigador del Hospital Carlos III resulta muy prometedor: los test sobre saliva, que son rápidos (12 minutos), baratos (5 €), cómodos y menos intrusivos que otras pruebas serológicas (sobre saliva) y fiables, (miden tanto la IgM como la IgG, sin falsos negativos y muy pocos falsos positivos). Su producción cuenta con financiación de fondos internacionales y los están empezando a aplicar en el Aeropuerto de Manchester. ¿A qué estamos esperando en España?

Por lo que se refiere al ámbito nacional, es positivo que el Gobierno de España haya respondido con prontitud a la carta del WTTC dirigida a su Presidente, ofreciéndose a liderar esta iniciativa y proponiendo que se incorpore a otros países turísticos relevantes. Se dice que la Conferencia Internacional podría celebrarse en España. Sería una muestra de que, al fin, el Gobierno reconoce el papel de la actividad turística como fundamental para la economía nacional y el bienestar social del país y que se decide a jugar el papel que le corresponde a España como líder del turismo mundial. Es de esperar que los Departamentos españoles implicados (Exteriores, Economía, Transportes), encabezados por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo estén trabajando activamente para organizar esta Conferencia Internacional en nuestro país.

¡No perdamos esta nueva oportunidad, que hay que agradecer al WTTC, porque cada vez las oportunidades son más escasas!

Avatar German Porras Olalla German Porras Olalla Mesa del Turismo de España
Más sobre Economía

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Más de 350 investigadores se darán cita en el V CIGESTUR
  • Consultia Business Travel cierra una ronda de financiación para impulsar su expansión
  • Travelfusion y KM Malta Airlines anuncian un nuevo acuerdo de distribución
  • Green & Human celebra su II NestworkingDay el próximo 15 de julio

Las noticias más leídas

  • Fallece Luis Rullán Colom, ex director de PortAventura y de Riu Hotels
  • El Concorde volverá a volar: 50 años después regresa la leyenda supersónica
  • Comienzan las obras del primer hotel 5 estrellas Gran Lujo de Asturias

Noticias destacadas

  • Viajes del Imserso: cuántos se pueden reservar por persona esta temporada
  • NCL cancela más de cuarenta cruceros por intercambio de barcos y puertos
  • Fallece Luis Rullán Colom, ex director de PortAventura y de Riu Hotels
  • Cómo conseguir más puntos y ser preferente en los viajes del Imserso
  • Se estrena el abono único de Cercanías: viajes ilimitados por menos de 20 €

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7504 11.07.2025 | 20:35

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.