hyatt·Registro único alquiler·Ola de calor·imserso·Spring hotels·Abono gratuito tren·INVERSIÓN HOTELEs·Pisos turísticos·equipaje mano·Huelga finlandia·checkin hotel·oriente medio·gran hotel almería·Aeropuerto palma·destinos verano·fuerteventura·easyjet·Iberia·Impuestos turísticos·AGENCIAS DE VIAJES·aeropuerto palma·protestas turismo·reputación empresas·boeing·absentismo laboral·Destinos buceo·BONO VERANO JOVEN·Booking.com·Parques naturales·Abono gratuito tren·VIVIENDAS TURÍSTICAS·IMSERSO VIAJES·ALQUILER TURÍSTICO·Ranking hosteltur·VIAJES VERANO 2025·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·VIAJAR BARATO·Playa surf·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·MELIÁ·HUELGA RENFE·Precio imserso viajes·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·DESTINOS EUROPA VIAJAR·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·TURISMO SOCIAL·HOSTELTUR TV·BARCELONA·MARKETING TURÍSTICO·BARCELÓ·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·IMSERSO·Cambio de hora·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Jorge Mira Ucles, en Distribución

9 consejos SEO para que las centrales de reserva vendan más por Internet

29 septiembre, 2015 (09:19:35)

9 consejos SEO para que las centrales de reserva vendan más por Internet

¿Cómo mejorar el posicionamiento natural o SEO de una central de reservas?. ¿Cuáles son las estrategias a seguir?. ¿El contenido continúa siendo el Rey para posicionar?. Presta atención a estos nueve consejos para que tu página web empiece a escalar en los resultados de búsqueda de Google.


1. Define tus palabras clave

Antes de empezar a vender por Internet una central de reservas debe tener claras las palabras por las que los usuarios van a buscarle por Internet. Es fundamental. Pongamos un ejemplo: hemos de saber si el cliente va a buscar “cruceros fluviales por el Támesis”, “viajes en barco por el Támesis” o “excursiones en barco por el Támesis” en el caso de que estemos vendiendo este producto turístico.

De hecho, para cada producto que una central de reserva ponga a la venta debería existir un pequeño estudio de palabras clave que indicara el número de búsquedas de cada uno de ellos y la competencia que tiene dicho producto.

Para el número de búsquedas la solución es muy sencilla. Sólo basta con crearse una cuenta en Google Adwords, registrarse y utilizar la “herramienta de palabras clave”. Es una herramienta muy útil porque, además del volumen de búsquedas de cada palabra clave o criterio, te puede dar ideas de palabras clave a utilizar.

Para averiguar el índice de competencia que tiene cada criterio existen herramientas pero la mayoría son de pago como www.semrush.com o www.sistrix.com. Lo más interesante para una central de reservar es elegir aquella palabra clave que tiene mayor número de búsquedas y menor competencia.

Y no tengas miedo a utilizar la llamada “larga cola”. Está claro que convierte mucho más si pones “cruceros fluviales por el Támesis en verano” que si simplemente pones “cruceros”.

2. Crea contenido popular y relevante

Contenido, contenido y contenido. Es una de las grandes claves para subir peldaños en los resultados de búsqueda de Google, para que te encuentren en la primera página. Contenido relevante y popular y que tenga varios objetivos:

  1. Que tu central de reservas sea considerada como un líder en tu sector.
  2. Que resuelva los problemas de tus clientes, ofreciéndoles consejos y huyendo de los “folletos comerciales”.
  3. Contenido que pueda ser compartido en las redes sociales, otra de las “patas fuertes” para posicionar una marca. No dudes de que si tu contenido es interesante y popular se compartirá, con lo que generará interacción y aumentará tu reputación. Cuanto más se comparta, más te valorará Google.

4. Busca generar enlaces de calidad

Hemos hablado del contenido, hemos hablado de la importancia de las redes sociales y ahora toca hablar de la generación de enlaces de calidad. ¿Qué son los enlaces de calidad? . Son aquellos que apuntan hacia tu página web. Nos explicamos. Son aquellos que se publican en una página web diferente a la tuya y que te mencionan.

¿Y por qué te van a mencionar? Pues aquí hemos de hacer referencia al contenido de calidad. Si te mencionan es porque has publicado algo interesante y merece ser mencionado. Cuantos más enlaces tengas apuntando hacia tu sitio web, más aumentará tu relevancia para Google y por tanto subirás también posiciones en los resultados de búsqueda.


5. Ojo al “copia y pega”

Pues sí. Hemos querido hacer un aparte con el tan traído contenido duplicado. Es lo que más penaliza Google. Google no quiere que “pegues y copies” en tu central de reservas. Quiere contenido original, único y fresco. Y créenos que Google tiene suficientes herramientas y algoritmos para detectar el contenido duplicado. Debes tener mucho cuidado con esto.

Por ejemplo, si tu proveedor te pasa un folleto de una actividad turística ¡ni se te ocurra copiarlo y pegarlo tal cual en tu página web!. Eso Google lo considera contenido duplicado y lo penaliza. Es mucho mejor coger el folleto y reescribirlo.


6. Optimiza todas las páginas de tu sitio web

Muchas veces las centrales de reserva caen en el error de optimizar la página de inicio única y exclusivamente y quizá alguna categoría que se considera importante. Pues esto también es un error. Hay que optimizar todas y cada una de las páginas web de las que consta tu sitio web. Y aquí se incluyen las categorías principales, las subcategorías y los productos.

¿Y cómo se optimiza?

Pues lo más recomendable es poner un metatítulo único con las palabras clave adecuadas (que cada página tenga un único criterio), escribir una metadescripción que incite a entrar en la página web y un texto que tenga como mínimo 400 palabras. Aquí, como ves, el contenido continúa siendo muy importante.

Y, por supuesto, no olvides alimentar tu blog.


7. Dile a Google que indexe

A Google también hay que decirle qué páginas quieres que indexe y por tanto las consideras más importantes y cuáles no. Hay que ayudar a los robots que pasan periódicamente por la web a señalarle qué es lo que nos interesa. Si tienes dudas en este punto, consulta con tu informático.


8. Utiliza herramientas adecuadas

Todo el esfuerzo que realizas en tu central de reservas ha de poder ser evaluado y para ello tienes que tener las herramientas adecuadas. Las hay buenas, y gratis. Tienes que familiarizarte con Google Analytics y con Google Webmaster Tools o como ahora se llama Search Console.

Ambas ofrecen información muy potente que te indica por dónde navegan tus usuarios, qué páginas tienen más aceptación y cuáles no, lo que te permitirá corregir errores. Además también ofrecen información técnica como “errores de rastreo” que te servirán para mejorar tu posicionamiento.


9. Un servidor potente

Hazte con un servidor potente, que no tenga fallos, que no caiga tu página web periódicamente porque eso penaliza también. Y, por supuesto, antes de ponerte a vender por Internet con tu central de reservas procura que la arquitectura de tu sitio web sea la correcta y que el usuario pueda navegar con facilidad. Deja la construcción de tu web en manos de profesionales porque en las cuestiones técnicas también radica parte del éxito de un buen posicionamiento natural o SEO.

Estos nueve consejos te van a ayudar a tener un buen posicionamiento en los buscadores y por tanto que tus clientes te puedan encontrar con facilidad y acaben comprando tu producto.

¿Te han resultado interesantes estos consejos? ¿O añadirías alguno más? Si es así, cuéntanoslo en la sección de comentarios.

Y si te ha gustado este post, compártelo.

Avatar Jorge Mira Ucles Jorge Mira Ucles DOBLEMENTE, S.L.
Más sobre Distribución
  • agencias de viajes
  • Google
  • Google Analytics

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 1
Avatar Lola Buendía Lola Buendía hace 9 años
Resulta interesante que menciones el punto 5 sobre "el copia y pega". Nos alegra saber que conoces la posición de Google respecto al contenido duplicado. Algún día, quizás, podrías aplicar tus propios consejos también en la Comunidad Hosteltur. Aunque con ciertas restricciones, en la Comunidad Hosteltur aceptamos algunos contenidos que previamente publicáis en vuestros blogs o páginas de empresa. Pero a nosotros, como a Google, también nos gusta el contenido "original, único y fresco".

Últimas notas de prensa

  • La Guía de Experiencias LGBTI impulsa en Madrid el turismo inclusivo
  • Nuevo crucero de CroisiEurope que descubre los mercados navideños de Bélgica
  • ¿En qué tareas quieren los hoteleros que actúe la IA?
  • China en primera persona: Catai realiza su segunda edición especial viaje de prensa

Las noticias más leídas

  • El 1 de julio arranca el plazo para solicitar los viajes del Imserso
  • Adiós a los abonos gratuitos de Renfe: estos son sus nuevos precios
  • Japón planea endurecer los requisitos de entrada de turistas al país

Noticias destacadas

  • Hoy arranca el plazo para solicitar los viajes del Imserso
  • Precios de los viajes del Imserso: ¿cuáles son los más económicos?
  • Acuerdo salarial en la hostelería de Tenerife para los próximos tres años
  • Adiós a los abonos gratuitos de Renfe: estos son sus nuevos precios
  • Japón planea endurecer los requisitos de entrada de turistas al país

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7495 01.07.2025 | 12:10

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.