Imserso·Ikea hotel·Registro del viajero·FORO Hosteltur 2025·Lufthansa Piloto·VIVIENDA TURÍSTICA·Cádiz·MELIÁ TENERIFE·CADENAS HOTELERAS·absentismo laboral·Onu turismo·MADRID·TASA TURÍSTICA·Marsenses·CONCURSO IMSERSO·SEGURO DE VIAJE·BENIDORM·VIAJAR EN FAMILIA·vacaciones verano·IMSERSO·meliá·Ranking hosteltur·VIAJES VERANO 2025·CIUDADES MÁS POBLADAS·TRENES NOCTURNOS·VIAJAR BARATO·Imserso·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·DESTINOS EUROPA VIAJAR·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Jose Pozo Mateo, en Hoteles y Alojamientos Una forma de multiplicar los ingresos en los hoteles es a través de técnicas como la venta cruzada o cross selling. En marketing, este término se refiere a una táctica que consiste en ofrecer a los clientes productos o servicios complementarios a la venta

¿Cómo hacer cross selling en hoteles?

5 pasos para poder implantar una estrategia de venta cruzada en hoteles exitosa 27 septiembre, 2020 (11:46:53)

Cross selling en hoteles. Lo que debes saber para aplicarlo

Todos sabemos que una vez que se cierra la venta (la reserva de la habitación), el hotel puede ofrecer a los clientes diferentes servicios para complementar su experiencia. Como por ejemplo un tratamiento de spa, una reserva en el restaurante, desayuno o una botella de vino en la habitación.

Estos servicios complementarios aportan valor añadido a los clientes además de mejorar la experiencia del cliente. Pero también mejoran los beneficios del hotel. Porque esta técnica de venta cruzada de productos no solo ayuda a aumentar los ingresos, sino que mejorar la rentabilidad global de la transacción y el valor del cliente.

Sin embargo, aunque ya muchos hoteles quizá implementen el cross selling, con conocimiento o sin él, no todos lo hacen de la manera correcta. Si quieres aprovechar esta estrategia de venta al máximo, es importante que sepas cómo aplicarlo. Esto es lo que debes tener en cuenta.

  • Conocer al cliente

Para que cualquier estrategia de marketing y ventas de resultados positivos necesitas conocer al cliente. Solo si logras conectar con él, podrás saber cuáles son sus gustos y necesidades para así ofrecerle el producto o servicio adecuado. Seguramente, tienes muy claro que si le ofreces una sala de reuniones a una persona que viaja por ocio, obviamente rechazará la oferta; lo mismo pasará si le ofreces un tour por la ciudad o por la playa a una persona que viaja por negocios.

Pues, de la misma manera que tienes claro que un perfil del cliente que viene por motivos de negocio, nada tiene que ver con el que viene por ocio, debes intentar diferenciar los diferentes tipos de subsegmentos que se encontrarían dentro de cada arquetipo de cliente. Por ejemplo, dentro de los clientes que visitan el hotel por ocio, podría haber varios. Los que viajas solo, en familia, en pareja etc ¿a qué no tienen nada que ver unos con otros? De la misma manera, la oferta que le hagas de servicios adicionales tampoco lo es.

Por ello te recomiendo segmentar al máximo tus clientes y adapta tus servicios para ellos. ¿cómo? No es necesario tener un servicio diferente para cada subsegmento, tan solo deberás adaptar la solución a su necesidad. La diferencia podría estar en cómo usa ese servicio, el horario etc. No olvides que cuánto más personalizada sea la oferta, más exitosa será la estrategia de cross selling.

  • Elegir bien el momento

Además de conocer al cliente, el hotel debe saber escoger bien el momento para hacer la propuesta del producto o servicio complementario. Puede que tengas el servicio ideal para ofrecerle a un cliente, pero si lo haces en un mal momento, lo rechazará sin ni siquiera considerarlo. Por ejemplo, si un huésped llega tarde por la noche, quizá solo quiera descansar e invitarlo al restaurante quizá sea no sea lo mejor. En cambio, es más probable que acepte una cena en la habitación.

Este, es quizás un ejemplo exagerado y no creo que muchos hoteles comentan este error. Pero sirve para indicar que el momento en el que se presenta la oferta de cada servicio debe estar muy bien escogido y el personal del hotel debe tener claro el protocolo.

Para ello, se recomienda que dibujes el customer Journey o viaje del cliente. Este consiste, en dibujar todas las etapas o fases por las que pasa el cliente desde que realiza la reserva (online, telefónica) hasta que realiza el check out. Si escoge el momento apropiado al cliente apropiado, en el momento idóneo, las probabilidades de éxito se te multiplicarán.

● Estudiar bien el precio de los servicios

Otro aspecto a considerar para hacer cross selling en hoteles, es el precio de los servicios adicionales. Estos deben ser cuidadosamente estudiados, de manera que resulten beneficioso para el hotel y al mismo tiempo atractivos para los huéspedes. Ten en cuenta que cobrar un suplemento muy alto por el desayuno difícilmente funcionará porque el cliente preferirá hacerlo afuera. No olvides nunca que tu competencia no solo es el hotel más cercano, sino también el bar de en frente que tiene los menús mucho más baratos que tú.

● No insistir en la oferta

La técnica del cross selling en hoteles puede dar muy buenos resultados. Sin embargo, en ocasiones los clientes declinarán la oferta, incluso aunque sea buena. En esos casos es importante que no insistas. Si el huésped no está interesado en el tratamiento de spa, en el desayuno o en unos chocolates en la habitación, no lo agobies con la propuesta. Probablemente no has elegido el mejor momento o no hayas personalizado la oferta lo suficiente. Si eres reiterativo, el cliente se cansará y esto podría conducir a una mala experiencia del cliente.

● Capacitar al personal

El personal del hotel, en especial el de la recepción por ser el que tiene mayor contacto con los clientes, debe estar capacitado para el cross selling. Esta estrategia de venta requiere del manejo de algunas técnicas de negociación y de atención al cliente para que los clientes, o al menos la mayoría, acepten los servicios complementarios que se le ofrecen.

Si tienes en cuenta estas recomendaciones sobre cómo hacer cross selling en hoteles podrás implementar con éxito esta técnica de venta y con ello mejorar los ingresos de tu negocio. ¡Atrévete a probarla y mejora la experiencia de tus huéspedes y tu rentabilidad!

Imagen opinión Hosteltur
Avatar Jose Pozo Mateo Jose Pozo Mateo El viaje del cliente
Más sobre Hoteles y Alojamientos
  • experiencia del cliente
  • ventas

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • CroisiEurope presenta sus fluviales con paquete aeroterrestre incluido desde Madrid
  • Iberostar lanza Young Graduate Program.
  • Errores más comunes al alquilar un coche y cómo evitarlos
  • Euskadi lanza su producto turístico LGTBIQ+ y se refuerza como destino inclusivo

Las noticias más leídas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • El aeropuerto de Pamplona contará con cuatro nuevos destinos en 2026
  • Viajes del Imserso: recta final para presentar las ofertas

Noticias destacadas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • Marketing digital: aunar tecnología y contenido, más relevante que nunca
  • Viajes del Imserso: los precios por cada destino y estancia
  • Patrimonio de la Humanidad: ¿qué país tiene más monumentos?
  • Los 10 hoteles de lujo más caros del mundo

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7460 22.05.2025 | 07:06

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.