Imserso·Ikea hotel·Registro del viajero·FORO Hosteltur 2025·Lufthansa Piloto·VIVIENDA TURÍSTICA·Cádiz·MELIÁ TENERIFE·CADENAS HOTELERAS·absentismo laboral·Onu turismo·MADRID·TASA TURÍSTICA·Marsenses·CONCURSO IMSERSO·SEGURO DE VIAJE·BENIDORM·VIAJAR EN FAMILIA·vacaciones verano·IMSERSO·meliá·Ranking hosteltur·VIAJES VERANO 2025·CIUDADES MÁS POBLADAS·TRENES NOCTURNOS·VIAJAR BARATO·Imserso·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·DESTINOS EUROPA VIAJAR·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Minia Del Rio Arca, en Economía

Camino de Santiago, un producto turístico ¿sostenible?

21 octubre, 2015 (08:36:19)

Los últimos datos de la Oficina del Peregrino parecen indicar que se ha superado la cifra de llegadas de peregrinos del año 2010, o se hará en breve. Cada día surgen más iniciativas comerciales vinculadas al Camino de Santiago. Titulares, y más titulares del tipo: “Se han pulverizados cifras…” “Se han batido récords…” Y yo digo/pregunto ¿Genial? ¿si?

También en este último agosto del año 2015, han surgido varios debates con el tema de la saturación, masificación, que sufre el casco histórico de Santiago de Compostela en algunos momentos del año y en algunas zonas; en parte, por los peregrinos. De ello hablaba en este post. Pero ojo, que la culpa no es del peregrino, ni del excursionista, ni del turista… el peregrino, más que ninguna otra figura tiene todo el derecho del mundo de visitar la Catedral y la ciudad como punto de peregrinación que es. La pregunta debe ser ¿qué se está haciendo para solucionar una situación que empieza a ser problemática?

Foto de Padrón, población por la que pasa el Camino Portugués.

La saturación, lo que se llama turismo de masas aplicado a destinos turísticos tradicionalmente maduros, se sufre en alguna ruta del Camino de Santiago; y sobre todo, en los últimos 100 km. del Camino Francés. Si alguna persona lo duda, le invito a que entre y lea comentarios en algún foro de peregrinos (el del Eroski es referencia) o en los diarios online que se escriben. Es muy interesante y se extrae mucha información cualitativa, eso sí; igual no gusta tanto porque no son números… pero es igual de buena; o para el estudio de ciertas variables como pueden ser motivaciones, gustos, incluso mejor; así lo señalan varios investigadores. Y todo gracias a las posibilidades del mundo social media, pero es otra cuestión…

Volviendo al tema de la masificación, saturación en el Camino de Santiago, es una realidad el exceso de comercialización existente alrededor del Camino de Santiago; sobre todo, a partir del año 1993, así lo señalan autores como Xosé Santos y Rubén Lois (USC, 2011) en numerosos estudios. Señores, nos estamos olvidando de que el Camino de Santiago es mucho más que un producto turístico; el propio Camino es un lugar de meditación, de reflexión, de conexión y desconexión… os invito a que veáis este vídeo en el TEDxGalicia del franciscanoPaco Castro. Sin palabras.

Y más preguntas… estamos comercializando infinidad de productos orientados al Camino de Santiago pero, ¿conocemos verdaderamente al peregrino? Según el autor que se consulte, puede ser turista o no; la figura del peregrino actual se aproxima al turista. Pero lo que está claro, es que existe un porcentaje de peregrinos y/o turistas que hacen el Camino de Santiago fuertemente motivados por la autenticidad, la espiritualidad, el vivir una experiencia. En la línea del vídeo de Paco Castro.

¿Realmente creéis que estamos en el Buen Camino con las gestiones actuales en el Camino de Santiago? Es un hecho, que es un producto turístico, pero… ¿sostenible en el tiempo?

Muchas reflexiones, preguntas… que espero tengan respuesta con el trabajo que se está realizando en el Plan Rector del Camino de Santiago y la Plataforma Smart Camino. Y ojalá, por el bien de los empresarios, gestores, y peregrinos, estemos verdaderamente en el Buen Camino… ¡Ultreia!

Avatar Minia Del Rio Arca Minia Del Rio Arca Latexos de Turismo
Más sobre Economía
  • Camino de Santiago
  • Peregrinos
  • producto turístico
  • Santiago de Compostela
  • Sostenibilidad
  • Turismo sostenible

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 4
Avatar María Arza María Arza hace 5 años
Hola, es cierto que cada vez es más necesario encontrar una vía que solucione la gestión de los recursos de forma que se puedan satisfacer las necesidades económicas, turísticas y ecológicas generadas por la masificación del Camino de Santiago. He leído en el blog de esta página https://santiagoways.com/ que las autoridades y responsables de los gobiernos están desarrollando ideas sostenibles para preservar, conservar y proteger los recursos del Camino de Santiago. Esperemos que pueden salir hacia adelante las iniciativas que podamos disfrutar muchos años más este bien cultural.
Avatar Minia Del Rio Arca Minia Del Rio Arca hace 9 años
Gracias Paz por tu comentario... existe un Plan Rector del Camino de Santiago que esperamos empiece a solucionar los problemas existentes, Un saludo!
Avatar Paz Risueño Villanueva Paz Risueño Villanueva hace 9 años
¿qué se está haciendo para solucionar una situación que empieza a ser problemática? yo también me lo pregunto,Minia.Amo Galicia,tierra por la que ando mucho y veo y aprendo mucho pero hasta este pasado septiembre no por su Camino de Santiago.Lo hice como escudera de bicigrinos de Cuenca y Castellón y tengo que reconocer mi malestar al comprobar que este universal paisaje del camino está en muchos tramos mal e erróneamente gestionado por quienes sin ser paisanaje autóctono pretenden aprovecharse obviando cualquier tipo de sostenibilidad/autenticidad.A todos nos toca volver al Buen Camino ¡ultreia!
Avatar Paz Risueño Villanueva Paz Risueño Villanueva hace 9 años
¿qué se está haciendo para solucionar una situación que empieza a ser problemática? yo también me lo pregunto,Minia.En septiembre y como escudera de bicigrinos he experimentado mis primeras sensaciones del C

Últimas notas de prensa

  • CroisiEurope presenta sus fluviales con paquete aeroterrestre incluido desde Madrid
  • Iberostar lanza Young Graduate Program.
  • Errores más comunes al alquilar un coche y cómo evitarlos
  • Euskadi lanza su producto turístico LGTBIQ+ y se refuerza como destino inclusivo

Las noticias más leídas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • El aeropuerto de Pamplona contará con cuatro nuevos destinos en 2026
  • Viajes del Imserso: recta final para presentar las ofertas

Noticias destacadas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • 10 monumentos del mundo Patrimonio de la Unesco que debes ver en tu vida
  • Ciudades en alta mar: los 6 megabarcos que verás este año
  • Marketing digital: aunar tecnología y contenido, más relevante que nunca
  • Boeing compra tuercas y tornillos para salvar la producción del 737 MAX

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7460 21.05.2025 | 21:28

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.