Registro único alquiler·huelga controladores franceses·Lluís Rullan Colom·EASYJET·caos Barajas·turistas·distribución·imserso·Abono gratuito tren·hyatt·Spring hotels·INVERSIÓN HOTELEs·Pisos turísticos·millenium·Ola de calor·Huelga finlandia·oriente medio·gran hotel almería·Aeropuerto palma·destinos verano·fuerteventura·abono único cercanias·Iberia·Impuestos turísticos·AGENCIAS DE VIAJES·imserso precios caros·protestas turismo·Preferente viajes imserso·boeing·Reclamar fallo informático·Destinos buceo·BONO VERANO JOVEN·Booking.com·Parques naturales·Abono gratuito tren·VIVIENDAS TURÍSTICAS·IMSERSO VIAJES·ALQUILER TURÍSTICO·Ranking hosteltur·HUELGA FRANCIA·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·VIAJAR BARATO·Playa surf·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·MELIÁ·HUELGA RENFE·Precio imserso viajes·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·DESTINOS EUROPA VIAJAR·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·HOSTELTUR TV·BARCELONA·MARKETING TURÍSTICO·BARCELÓ·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·IMSERSO·Cambio de hora·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Monlex Abogados, en Hoteles y Alojamientos

Alquiler Turístico - la limitación gana terreno

10 diciembre, 2020 (09:01:35)
Imagen opinión Hosteltur

La Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (en adelante CNMC), como organismo independiente encargado de tutelar y promocionar el cumplimiento efectivo del derecho de la competencia en el mercado nacional, interpuso un recurso contencioso-administrativo en el que se alegaba que la regulación municipal de Bilbao obstaculizaba la competencia efectiva y dañaba el interés general.

Este recurso es un ejemplo de las numerosas manifestaciones que la CNMC ha efectuado a lo largo de los últimos años en defensa del mercado y de la competencia en el ámbito del alquiler de estancias turísticas vacacionales. Muestra destacable de ello sería así mismo el estudio que la CNMC publicó en el año 2018 sobre la regulación de las viviendas de uso turístico en España (E/CNMC/003/18).

En el recurso presentado, la Comisión consideraba que la regulación municipal es contraria a la competencia y a los principios de regulación económica eficiente, y que perjudica a los consumidores y usuarios, alegando que supone una barrera económica en la entrada y la permanencia de los operadores y propietarios, limitando así su capacidad de decisión para competir y ofrecer sus productos y servicios.

Sin embargo, el pasado día 19 de noviembre se dictó sentencia resolutoria por parte del Tribunal Supremo, en la cual se avala la decisión previa del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, respaldando la posibilidad de limitación del alquiler turístico por parte de los ayuntamientos.

En su resolución, el Tribunal Supremo considera que el ayuntamiento bilbaíno no vulnera, en la ordenanza en cuestión, ni la Constitución, ni la Ley de Garantía de la Unidad de Mercado, ni tampoco la Ley sobre el Libre Acceso a las Actividades de Servicios y su ejercicio.

En este concreto supuesto se trataron cuestiones referentes a diferentes requisitos de las viviendas ofertadas, concluyéndose en que éstos no constituyen barreras ni obstáculos.

En definitiva, la Sentencia del Tribunal recuerda la posibilidad de los ayuntamientos de regular el alquiler turístico, siguiendo la reciente doctrina del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, entendiendo que en estos casos se produce una razón imperiosa de interés general que habilita a la Administración local a imponer limitaciones.

No obstante lo anterior, aún se dan situaciones extremas, como es el caso de las Islas Baleares, donde la actividad no sólo se encuentra enormemente limitada en la mayoría de municipios, sino que se encuentra prohibida en la cuidad de Palma. En esta comunidad autónoma existe un procedimiento pendiente de resolución por impugnación de dicha normativa prohibitoria.

Está claro que para el correcto funcionamiento de la competencia debe mantenerse y procurarse un equilibrio en el mercado, siendo en los casos en los que se falta a este equilibrio cuando se acaba acudiendo a la tutela judicial; y es que imponer demasiadas limitaciones o incluso prohibir según qué actividades puede constituir un acto que obstaculice la libre competencia.

Ante la posibilidad de regulación e intervención por parte de las Administraciones Públicas, éstas deberían estar motivadas por la existencia de un fallo de mercado que justifique su decisión, debiendo responder a los principios de necesidad y proporcionalidad. Por tanto, y con el fin de promocionar la competencia y sobre todo, la igualdad de partes, las restricciones a la competencia incorporadas en la normativa que sean injustificadas o desproporcionadas deben ser reconocidas, e intentar eliminarlas en aras a un correcto y efectivo ejercicio de la competencia.

Camila Ortiz

Asesora Legal

mon-lex@mon-lex.com

Avatar Monlex Abogados Monlex Abogados MONLEX
Más sobre Hoteles y Alojamientos
  • Monlex

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Costa Cruceros lanza una segunda vuelta al mundo en 2026
  • Vibra Hotels, nuevo patrono de Impulsa Balears
  • 524 banderas Q de Calidad y S de Sostenibilidad Turística este verano
  • Zemi Miches Punta Cana debuta en el paraíso escondido de República Dominicana

Las noticias más leídas

  • El 1 de julio arranca el plazo para solicitar los viajes del Imserso
  • Adiós a los abonos gratuitos de Renfe: estos son sus nuevos precios
  • Japón planea endurecer los requisitos de entrada de turistas al país

Noticias destacadas

  • ¿No soportas las altas temperaturas? 9 destinos frescos para el verano
  • Hoy arranca el plazo para solicitar los viajes del Imserso
  • Precios de los viajes del Imserso: ¿cuáles son los más económicos?
  • Acuerdo salarial en la hostelería de Tenerife para los próximos tres años
  • Adiós a los abonos gratuitos de Renfe: estos son sus nuevos precios

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7497 03.07.2025 | 19:58

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.