ryanair incendio·Lluís Rullan Colom·Registro único alquiler·Tasa turística·creta incedios·booking·huelga controladores franceses·EASYJET·turistas·caos Barajas·distribución·imserso·Abono gratuito tren·hyatt·Spring hotels·INVERSIÓN HOTELEs·Pisos turísticos·Ola de calor·Huelga finlandia·oriente medio·vuelos cancelados·equipaje perdido·destinos verano·fuerteventura·abono único cercanias·Iberia·Impuestos turísticos·AGENCIAS DE VIAJES·imserso precios caros·protestas turismo·Preferente viajes imserso·boeing·Reclamar fallo informático·Destinos buceo·BONO VERANO JOVEN·Booking.com·Parques naturales·Abono gratuito tren·VIVIENDAS TURÍSTICAS·IMSERSO VIAJES·ALQUILER TURÍSTICO·Ranking hosteltur·HUELGA FRANCIA·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·VIAJAR BARATO·Playa surf·AGENCIAS DE VIAJES·HUELGA RENFE·Precio imserso viajes·TURISMO INTERNACIONAL·MUNDIPLAN·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·DESTINOS EUROPA VIAJAR·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO SOCIAL·HOSTELTUR TV·MELIÁ·BARCELONA·MARKETING TURÍSTICO·BARCELÓ·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·IMSERSO·Cambio de hora·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Marta Montiel, en Economía

El sector turístico, aliado de UNICEF para impulsar, salvar y proteger a la infancia

La infancia ya está presente en las decisiones de algunas de las empresas españolas líderes del sector turístico, que impulsan a través de su actividad y junto a UNICEF España la protección infantil y la lucha contra los efectos del cambio climático en la 11 diciembre, 2020 (04:22:49)
Imagen opinión Hosteltur
© UNICEF/UNI232298/Noorani

El sector turístico es fundamental para garantizar que los derechos de la infancia se cumplen en todo el mundo. En los últimos años, las empresas del sector han identificado su modelo de negocio con la situación de los niños y niñas más vulnerables; trabajando en red y junto a UNICEF, muchas han construido un fuerte vínculo con la causa de la infancia, cada vez más evidentemente inseparable de su propósito empresarial. Desde UNICEF, en España, mantenemos importantes alianzas estratégicas y colaboraciones con decenas de empresas y hoteles del sector con los que desarrollamos y apoyamos programas de sensibilización y generación de recursos para garantizar que todos los niños y niñas del mundo, independientemente de su lugar de nacimiento, puedan crecer sanos y felices.

Son muchas las empresas turísticas que en los últimos años se han volcado con la infancia a través de diferentes modalidades de colaboración. Cadenas hoteleras, hoteles familiares o aerolíneas; prácticamente todas las líneas de negocio del sector colaboran de manera decidida con UNICEF de una u otra forma. Tenemos el privilegio de contar con aliados que se interesan y comprenden el enorme valor que aporta la perspectiva de los niños, niñas y adolescentes a la sociedad; que han aprendido y comprobado por sí mismos los beneficios de considerar a la infancia como grupo de interés a la hora de tomar decisiones empresariales estratégicas. Podríamos recorrer los cinco continentes y decenas de países repasando los programas de las empresas del sector turístico con las que colaboramos.

Uno de nuestros socios clave es Meliá Hotels. Desde el año 2003, el grupo mallorquín está comprometido con nuestra misión, y en 2010 formalizamos una alianza estratégica para defender los derechos de la infancia. Con su apoyo, trabajamos sin descanso para poner fin a la explotación sexual comercial infantil en República Dominicana o para garantizar que cada niño en México tiene el registro de nacimiento correspondiente cuando nace. En esta década de alianza, la cadena ha conseguido generar más de 3 millones de euros a través de las aportaciones de sus clientes durante el check-in, así como mediante el programa de nómina solidaria destinado a sus empleados. Además, desde 2016, los fondos obtenidos también han hecho posible que miles de niños en todo el mundo tengan una vida saludable, vayan al colegio y estén protegidos de la violencia y la explotación.

En Cuba, de la mano de Iberostar desarrollamos un proyecto fundamental para la inclusión de niños y niñas con discapacidad. Gracias a la alianza que mantenemos con su Fundación, se ha mejorado la calidad de la educación inclusiva, contribuyendo a la formación de docentes y agentes clave; promoviendo una mejor calidad de la educación en las escuelas de oficios y fortaleciendo la inclusión social a través de la práctica deportiva. Este proyecto ha beneficiado a 900 estudiantes de 9 escuelas de oficios y a más de 40.000 niños y niñas en el país.

El programa Hoteles Amigos de UNICEF, que aúna a más de 80 pequeños hoteles y cadenas hoteleras de toda España, es un apoyo fundamental para luchar contra los graves impactos que el cambio climático está teniendo en la infancia. El ahorro y la gestión del agua en los hoteles es un aspecto de gran importancia en el sector, por su impacto directo en la crisis climática, por ende, su especial compromiso con minimizar su impacto en la sociedad, especialmente en la infancia más vulnerable. Nos hacen especial ilusión los logros que hemos conseguido con este programa desde sus inicios en 2013. Gracias al apoyo de los hoteles asociados y las aportaciones realizadas tanto por sus clientes en sus estancias como por sus empleados, en los últimos siete años, el programa ha generado más de 1,3 millones de euros para apoyar programas de UNICEF. Estos fondos se han destinado a garantizar el acceso a servicios de agua, saneamiento e higiene de aquellas comunidades que se están viendo impactadas por los desastres naturales que está generando la crisis climática.

En el sector del transporte aéreo contamos igualmente con alianzas estratégicas de largo recorrido. Nuestra alianza con Iberia-Amadeus ha hecho posible, hasta la fecha y desde 2013, la vacunación de más de 1 millón de niños y niñas. Es un hito increíble que hemos alcanzado gracias a la colaboración y la solidaridad de decenas de miles de viajeros, que han puesto su granito de arena al efectuar la compra de sus billetes de avión. Juntos hemos apoyado importantes esfuerzos de vacunación infantil en Cuba, Angola y Chad, evitando así miles de muertes por enfermedades prevenibles. También queremos extender nuestro agradecimiento especial a Binter, la compañía aérea por excelencia de Canarias. La aerolínea contribuye a nuestros programas de apoyo a la infancia a nivel global a través de su donación corporativa anual y a las diversas iniciativas que la empresa desarrolla con clientes y empleados. Los fondos generados mediante la colaboración que mantenemos desde 2014 nos permiten, por ejemplo, estar y actuar antes, durante y después de una emergencia humanitaria.

Todos estos logros no serían posibles sin la visión, los valores y el compromiso compartidos con nuestros aliados del sector para mejorar el día a día de la infancia. En estos momentos complicados, desde UNICEF queremos expresar nuestra más profunda solidaridad con todo el sector, empresas y empleados, convencidos de que el turismo seguirá siendo un actor clave en la defensa de los derechos de la infancia.

A todas nuestras empresas aliadas, las que sois y las que os sumareis, gracias por acompañar nuestro trabajo para que los niños sean solo niños. Volveremos a volar y a viajar como antes, por la infancia.

Avatar Marta Montiel Marta Montiel UNICEF España
Más sobre Economía

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Costa Cruceros lanza una segunda vuelta al mundo en 2026
  • Vibra Hotels, nuevo patrono de Impulsa Balears
  • 524 banderas Q de Calidad y S de Sostenibilidad Turística este verano
  • Zemi Miches Punta Cana debuta en el paraíso escondido de República Dominicana

Las noticias más leídas

  • Fallece Luis Rullán Colom, ex director de PortAventura y de Riu Hotels
  • El 1 de julio arranca el plazo para solicitar los viajes del Imserso
  • Adiós a los abonos gratuitos de Renfe: estos son sus nuevos precios

Noticias destacadas

  • ¿Es legal pedir el DNI en hoteles y viviendas turísticas?
  • Caos en Barajas: indemnizaciones de hasta 1.300€ por pérdida de equipaje
  • Cómo conseguir más puntos y ser preferente en los viajes del Imserso
  • Se estrena el abono único de Cercanías: viajes ilimitados por menos de 20 €
  • Hoy arranca el plazo para solicitar los viajes del Imserso

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7499 06.07.2025 | 00:42

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.