Imserso·Ikea hotel·Registro del viajero·FORO Hosteltur 2025·Lufthansa Piloto·VIVIENDA TURÍSTICA·Cádiz·MELIÁ TENERIFE·CADENAS HOTELERAS·absentismo laboral·Onu turismo·MADRID·TASA TURÍSTICA·Marsenses·CONCURSO IMSERSO·SEGURO DE VIAJE·BENIDORM·VIAJAR EN FAMILIA·vacaciones verano·IMSERSO·meliá·Ranking hosteltur·VIAJES VERANO 2025·CIUDADES MÁS POBLADAS·TRENES NOCTURNOS·VIAJAR BARATO·Imserso·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·DESTINOS EUROPA VIAJAR·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por arturo crosby, en Economía

Las 3 dimensiones del turismo en la década del 2021-2031

Lo que gustaría y lo que podría pasar en el futuro inmediato 20 enero, 2021 (11:00:10)
Imagen opinión Hosteltur

El futuro del turismo esta en el presente y por tanto es la base para seguir evolucionando.

Por ello se puede afirmar que el turismo 3D es sin duda una estrategia de éxito a medio y largo plazo, pero entiéndase que estas 3 dimensiones se refiere a lo social, ambiental y económico.

El futuro del turismo esta en el presente y por tanto es la base para seguir evolucionando

A pesar de lo que afirman una mayoría de los expertos adivinadores del futuro postpandemico, lo cierto es que en esta etapa de incertidumbre continua, es fácil apostar y confundirse lo que se quiere de lo que pueda ocurrir, sin tener en cuenta ni la globalidad ni la desigualdad absoluta entre países, destinos y empresas turísticas, donde la digitalización es un hecho por necesidad y eficiencia, pero sin embargo está todavía en una etapa de comienzo y muchas veces se confunde al igual que la sostenibilidad, como un objetivo en vez de una herramienta.

Ya hemos llegado al presente que fue el futuro de hace muy poco y nos estamos encontrando en un nuevo paradigma de Adaptación y mitigación del Cambio Global, Climático y Tecnológico, donde sin duda alguna las herramientas más importantes se basan en la creatividad e innovación como solución a muchos de los problemas que siguen sin resolverse. El reciente premio del BBVA sobre la dimensión social del cambio climático, precisamente habla sobre el dilema de adaptación y mitigación.

La estrategia de algunas salamandras sería un buen ejemplo de gestión en adaptación y mitigación a los cambios. Usan su cola para llamar la atención a los depredadores porque saben que perderla no les va a suponer tanto riesgo ya que podrán regenerarla más tarde. Es una cuestión de eficiencia en la Naturaleza, que nos da ejemplos de estrategias, que seguramente es lo que más se echa en falta actualmente. (https://twitter.com/i/status/1351470304086941702)

Pongo en duda, por no decir que no creo que la pandemia actual del covid sea la causante de muchos cambios sociales, económicos y ambientales, sino que actúa como una enzima en una reacción química que nadie o poca gente le otorgaba el peso suficiente, es decir una evolución rápida, brusca y casi despiadada de los modelos convencionales de entender la sociedad, el entorno y sus reglas.

Pongo en duda que como resultado del covid el turismo se haga más responsable, sino mas miedoso, más vulnerable aun de lo que siempre ha sido y sin “protectores/as” como las Administraciones Publicas como hasta ahora que jugaban un cierto rol de apoyo en momentos de inflexión, ya que en la actualidad el turismo esta huérfano y depende solo del tejido empresarial de las micro pymes, pymes y grandes empresas, porque salvo con ciertas ayudas económicas de algunos Gobiernos, la mayoría están desprotegidos y n siquiera la voz global de la OMT ha sido capaz de estar en su sitio y a la altura.

Y seria esta pandemia la que podría o debería ayudar a plantearse estrategias a futuro, ya que el reto de la reactivación está muy cerca

Por tanto al final el turismo es una actividad productiva, un negocio que si se sabe hacer bien, integrando estas 3 dimensiones (social, económica y ambiental) y con objetivos claros, alcanzables y medibles darán buenos resultados para todos los actores involucrados.

Y será esta pandemia la que podría o debería ayudar a plantearse estrategias a futuro, ya que el reto de la reactivación está muy cerca y veo que no se han tomado en serio la oportunidad de diseñar estrategias para un desarrollo inteligente de los destinos turísticos, en un horizonte al menos de una década y no del 2021.

Avatar arturo crosby arturo crosby FORUM INTERNACIONAL NATURA
Más sobre Economía
  • Arturo Crosby
  • Cambio climático
  • Destinos
  • estrategia turística
  • sostenibilidad turística

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • CroisiEurope presenta sus fluviales con paquete aeroterrestre incluido desde Madrid
  • Iberostar lanza Young Graduate Program.
  • Errores más comunes al alquilar un coche y cómo evitarlos
  • Euskadi lanza su producto turístico LGTBIQ+ y se refuerza como destino inclusivo

Las noticias más leídas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • El aeropuerto de Pamplona contará con cuatro nuevos destinos en 2026
  • Viajes del Imserso: recta final para presentar las ofertas

Noticias destacadas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • Marketing digital: aunar tecnología y contenido, más relevante que nunca
  • Viajes del Imserso: los precios por cada destino y estancia
  • Patrimonio de la Humanidad: ¿qué país tiene más monumentos?
  • Los 10 hoteles de lujo más caros del mundo

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7460 22.05.2025 | 03:00

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.