Imserso·Ikea hotel·Registro del viajero·FORO Hosteltur 2025·Lufthansa Piloto·VIVIENDA TURÍSTICA·Cádiz·MELIÁ TENERIFE·CADENAS HOTELERAS·absentismo laboral·Onu turismo·MADRID·TASA TURÍSTICA·Marsenses·CONCURSO IMSERSO·SEGURO DE VIAJE·BENIDORM·VIAJAR EN FAMILIA·vacaciones verano·IMSERSO·meliá·Ranking hosteltur·VIAJES VERANO 2025·CIUDADES MÁS POBLADAS·TRENES NOCTURNOS·VIAJAR BARATO·Imserso·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·DESTINOS EUROPA VIAJAR·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Antonio Tapia, en Hoteles y Alojamientos El rol del Revenue Manager Avanzado

¿Puede el Revenue Management ser perjudicial para un Hotel?

Control de Gestión y Revenue Management, una fusión necesaria 20 abril, 2021 (08:35:47)
Imagen opinión Hosteltur
En mis conversaciones habituales con Chema Herrero, hablamos sobre el rol que juega el Revenue Manager en los Hoteles.
Por lo que me comenta, no hay unanimidad en el Sector sobre si en la estrategia de #RM deben incorporarse variables relativas a Costes, Márgenes y GOP a nivel de segmento, agencia, tipo de habitación y pensión.
Llamadme raro, pero no entra en mi cabeza que ahí haya debate por mucho que él me insista.Así que el viernes pasado lancé una encuesta en Linkedin, que hasta la fecha ha devuelto los siguientes resultados:
Imagen opinión Hosteltur
Coincido en que la muestra no es tan grande como me gustaría, a pesar de haber tenido un alcance más que significativo, lo que me invita a pensar que realmente no hay una respuesta clara a la encuesta (quizás muchos sabéis que es importante incorporar los costes, pero no lo hacéis por falta de comunicación con el Departamento de Operaciones o porque sencillamente vuestro día a día os absorbe por completo con otras cosas que consideráis más importantes).
En cualquier caso, tengo claro que el 12% ha contestado que no ve los costes como una variable esencial para definir los precios, y para ellos y todos los demás, voy a intentar razonar porqué no comparto este punto de vista.
Así que nada mejor que un caso práctico, sencillo y muy visual, añadiendo como dato real que en el 2004 me tocó sufrir como subdirector, un concurso de acreedores en un Hotel de 500 habitaciones, que tenía de promedio un 80% de ocupación lineal, así que esto no es que me lo hayan contado por ahí…
Este post no va de COVID o de períodos excepcionales (que también), va de que NUNCA se debe vender por debajo de COSTE, por lo que es imprescindible saber QUÉ CUESTA UN PRODUCTO, en función del Grado de Ocupación del Hotel.
¿Sabéis de verdad cuál es el coste de uso de la habitación en vuestro Hotel?
Hace dos meses publiqué un post sobre el comportamiento de los costes semivariables, y el riesgo de confundirlos con variables o fijos en su totalidad, en el que os ponía de ejemplo cómo una camarera de pisos impacta en el coste de una habitación ocupada, en función del porcentaje de ocupación del Hotel:
Imagen opinión Hosteltur
En ese análisis, sólo de la camarera de pisos, os demostraba cómo si sólo limpia una habitación, el coste es de 51.39€, mientras que si limpia 15 habitaciones, el coste baja a los 3,43€… ¿Cambia el cuento verdad?
Entonces vamos un poquito más allá en este viaje por la Cuenta de Resultados de un Hotel:
Si el Hotel no abre, sabrás que su NOP (el resultado neto contable, que va después del GOP) va a ser negativo, ya que aunque no haya operativa, hay costes y gastos que soportar (cuota contratada por suministros energéticos -no lo consumido, sino el enganche-, equipo humano mínimo, ingresos y gastos financieros, seguros, mantenimiento, software, amortizaciones y mucho más).
  • Valorémoslo en 130.000€/mes, y no penséis que me he vuelto loco, que no es nada desorbitado…
  • Conclusión: Si dejo el Hotel cerrado, el NOP será igual a -130k€
En el momento en el que se decide abrir un Hotel, se activan nuevos COSTES FIJOS, que no van vinculados a la ocupación, pero que son totalmente necesarios para poner en marcha la maquinaria (el equipo de gestión al completo -comercial, rrhh, compras, etc-, el equipo de recepción, los jefes de departamento, consumos energéticos para las zonas comunitarias, activación de contratos con empresas externas, etc, etc).
  • Valorémoslo en 65.000€/mes, y no penséis que me he vuelto loco, que no es nada desorbitado…
  • Conclusión: Si decido abrir y no entran clientes, el NOP pasará a ser -195k€
Y aquí es cuando empieza la fiesta, porque cada habitación que se ocupe desde este momento, genera unos Costes Variables Unitarios (tanto en la parte de alojamiento, como de pensión alimenticia y otros puntos de venta), que no necesariamente son lineales (como lo sería el coste de los amenities del baño), sino que van a ser unos u otros en función del número de Habitaciones Vendidas (el ejemplo de la camarera de pisos).
  • Aquí no vale la excusa de que Operaciones se ha pasado con los Costes, ya que muchos de esos costes son semivariables y dependen de la tasa de ocupación…
  • Conclusión 1: Si mi ocupación prevista es del 80%, el Coste Unitario es de -12.3€
  • Conclusión 2: Si mi ocupación prevista es del 20%, el Coste Unitario es de -65.2€
Y ahora es cuando entra la ESTRATEGIA DE PRICING, no antes, ya que hay que hacer un cálculo muy preciso del forecast de Ocupación que se espera, a un precio determinado, para saber si hay que abrir o no…
VEÁMOSLO CON NÚMEROS:
En el ejemplo anterior, supongamos que el Hotel tiene 500 habitaciones y que estamos buscando el ingreso mínimo necesario abriendo 30 días, así que echemos unos cuantos números:
Imagen opinión Hosteltur
  • Todos los escenarios de Ocupación de la imagen anterior, necesitarían unos Ingresos Unitarios Mínimos diferentes para llegar al mismo fin, que el Hotel cueste lo mismo abierto que cerrado (haz las cuentas si quieres y comprobarás que todos dan como resultado -130k€).
  • Ojo que no hablo de que gane dinero, la simulación es para que le cueste lo mismo abrir que dejar cerrado…
Ahora viajamos a una realidad paralela y sobre el caso anterior, hemos decidido abrir y hemos conseguido un 40% de ocupación, pero claro, como el Compset había bajado precios, y como a precio más alto no habríamos llegado al 40%, pues entonces al final hemos ingresado 100€ por habitación, es decir, apenas 10 euritos menos de lo mínimo necesario, que tampoco está tan mal…
¿O SÍ? VEAMOS QUÉ HA PASADO:
Imagen opinión Hosteltur

Fijaos que hemos vendido por encima de COSTE VARIABLE, pero no lo suficiente como para cubrir el incremento de costes por tomar la decisión de abrir, de ahí que el NOP sea peor que mantener cerrado.

En el momento en el que se vende por debajo, la cosa empeora exponencialmente, porque cada unidad vendida, arrastra unos costes adicionales a sumar a los FIJOS, os lo muestro con la simulación pero Ingresando 95€ en lugar de los 100€.

Imagen opinión Hosteltur
  • Conclusión 1: Vendiendo por encima de COSTES VARIABLES, pero por debajo del Ingreso Mínimo necesario, el NOP es de -192k€…
  • Conclusión 2: Vendiendo por debajo de COSTES VARIABLES, la pérdida se dispara exponencialmente con cada unidad vendida, así que el NOP es de -222k€…
  • En ambos casos, el NOP es mucho peor que haber mantenido el negocio cerrado, pues ahora se tendrán que consumir ganancias de nuevos períodos, para compensar estas pérdidas
Espero sinceramente no haberos agobiado con el post, pero de verdad que no guardo ningún buen recuerdo del Cierre que me tocó vivir y no se lo recomiendo a nadie, así que considerad esta entrada como un consejo de corazón para que INCORPORÉIS LOS COSTES A VUESTRA ESTRATEGIA DE REVENUE MANAGEMENT.
Soy consciente de que el cálculo dinámico de los Costes no es sencillo, pero a día de hoy la tecnología permite tener ese dato al alcance de la mano, así que de verdad no hay excusa posible para cometer un delito como ese.
Mucha suerte y un saludo a todos.
PD.- Si todavía tenéis ganas de aguantarme un poco más, os dejo este vídeo de 15 minutos en el que os explico cómo lo hacemos nosotros.
Avatar Antonio Tapia Antonio Tapia Gestión de datos y robotización sl
Más sobre Hoteles y Alojamientos
  • beneficios
  • GOP
  • GopPar
  • revenue management
  • Revenue Management System

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • CroisiEurope presenta sus fluviales con paquete aeroterrestre incluido desde Madrid
  • Iberostar lanza Young Graduate Program.
  • Errores más comunes al alquilar un coche y cómo evitarlos
  • Euskadi lanza su producto turístico LGTBIQ+ y se refuerza como destino inclusivo

Las noticias más leídas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • El aeropuerto de Pamplona contará con cuatro nuevos destinos en 2026
  • Viajes del Imserso: recta final para presentar las ofertas

Noticias destacadas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • Marketing digital: aunar tecnología y contenido, más relevante que nunca
  • Viajes del Imserso: los precios por cada destino y estancia
  • Patrimonio de la Humanidad: ¿qué país tiene más monumentos?
  • Los 10 hoteles de lujo más caros del mundo

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7460 22.05.2025 | 01:07

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.