Registro único alquiler·caos Barajas·huelga controladores franceses·turistas·distribución·minor·imserso·Abono gratuito tren·hyatt·Spring hotels·INVERSIÓN HOTELEs·Pisos turísticos·millenium·Ola de calor·Huelga finlandia·oriente medio·gran hotel almería·Aeropuerto palma·destinos verano·fuerteventura·abono único cercanias·Iberia·Impuestos turísticos·AGENCIAS DE VIAJES·imserso precios caros·protestas turismo·Preferente viajes imserso·boeing·absentismo laboral·Destinos buceo·BONO VERANO JOVEN·Booking.com·Parques naturales·Abono gratuito tren·VIVIENDAS TURÍSTICAS·IMSERSO VIAJES·ALQUILER TURÍSTICO·Ranking hosteltur·VIAJES VERANO 2025·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·VIAJAR BARATO·Playa surf·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·MELIÁ·HUELGA RENFE·Precio imserso viajes·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·DESTINOS EUROPA VIAJAR·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·TURISMO SOCIAL·HOSTELTUR TV·BARCELONA·MARKETING TURÍSTICO·BARCELÓ·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·IMSERSO·Cambio de hora·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Monlex Abogados, en Economía

La enésima reforma de la Ley Concursal

12 agosto, 2021 (12:09:03)
Imagen opinión Hosteltur

Ya está aquí la enésima reforma de la Ley Concursal para evitar los daños provocados por la pandemia en las empresas, sobretodo en el sector de las empresas medianas y pequeñas, lo cual puede desembocar -sin control- en una oleada de quiebras, una vez concluya la última prórroga de la moratoria concursal aprobada por el Gobierno que vence a finales de este año.

Entre los objetivos del anteproyecto que se está tramitando actualmente, sobresalen los denominados planes de reestructuración, que pretenden sustituir los actuales acuerdos de refinanciación y los acuerdos extrajudiciales de pago. En realidad, es un nuevo instrumento preconcursal que pretende favorecer la reestructuración de las empresas en un estadio más temprano que el de los actuales instrumentos.

En definitiva, se pretende evitar que cuando se ingrese en el procedimiento concursal, prácticamente no haya solución y se vaya a un proceso (período) liquidatorio.

Una de las novedades más relevantes, es el procedimiento que se establece para los autónomos y las micro-pymes con menos de 10 trabajadores. Para ello, el Gobierno plantea un procedimiento de insolvencia único en donde no sea necesario contar con la ralentización y el excesivo gasto de un administrador concursal y, con el que se persigue un procedimiento rápido, digital y con coste reducido, de tal manera que se incrementen las posibilidades de continuidad de las empresas viables.

Básicamente, plantea un período de negociación con los acreedores de tres meses con el objetivo de generar o concluir en un plan de continuación rápido y flexible, si hay posibilidad de acuerdo -o bien en su defecto-, en una liquidación ordenada pero también, rápida para las empresas insolventes.

Evidentemente, la desaparición de la figura del administrador concursal en este tipo de procedimientos para micro-pymes no es del agrado de los profesionales especializados en dichas actuaciones. Consideran que faltará la figura de un experto independiente en esos concesos y eso no garantiza que tengan un resultado finalmente positivo.

También se prevé, que haya cambios importantes en los procedimientos denominados de “segunda oportunidad” al permitir que el empresario afectado conserve parte de su patrimonio personal, como su vivienda habitual o incluso las acciones de su compañía, siempre y cuando los acreedores acepten una quita -de al menos el 40 por ciento del pasivo- y que el deudor acepte acogerse a un plan de pagos que vaya cubriendo la misma de forma progresiva. Este plan debería tener una duración máxima de 3 años, aunque podría ser ampliable a 5.

Una de las grandes objeciones que siempre se ha atribuido al sistema concursal español es: su lentitud. Son procesos que se eternizan por años en los Tribunales y que llevan prácticamente a la liquidación de la empresa y a la exasperación de los acreedores. En las medidas contempladas en la nueva ley, está la de agilizar estos procedimientos facilitando la aprobación de convenios en compañías viables o, incluso, la venta de las unidades productivas, y por ello también buscando una solución más empresarial si fuera necesario incentivando la retribución en los administradores concursales.

También se prevé descargar de trabajo a los Juzgados Mercantiles que están absolutamente saturados, traspasando de nuevo a los Juzgados de Primera Instancia; algunos casos como los relativos a la protección de los consumidores o reclamaciones en materia de transporte o movilidad.

En definitiva, cambios en la Ley Concursal en los que las empresas, microempresas, medianas y grandes deben estar atentos -si es que no han podido sostenerse durante todo este período de pandemia-, o prevén que van a necesitar un apoyo asistencial para evitar que sus acreedores insten a partir del año que viene (2022) una solicitud de inicio de un procedimiento concursal. Deben saber que hay fórmulas que salvan su empresa: deben asesorarse y deben intentar conocer esta normativa porque, a buen seguro, les ayudará, si ese es su tesón y voluntad, a mantenerse durante muchos años más. Conocer las novedades no cuesta nada y luego ya tomarán las decisiones más oportunas.

Desde MONLEX en Hosteltur, les iremos dando noticia puntual de esta y otras normativas que, seguramente, irán surgiendo de aquí a final de año, puesto que, el proceso de pandemia parece que va relegándose -o al menos eso esperamos todos-, y todo el bloque normativo que ha ido surgiendo, también ira modificándose progresivamente.

Estén atentos a la pantalla -en este caso la de Hosteltur- y así podrán tomar las mejores decisiones con el menor número posible de errores. No se rindan, solo infórmense.

José Antonio Fernández de Alarcón Roca

Abogado, socio fundador de MONLEX

mon-lex@mon-lex.com

Avatar Monlex Abogados Monlex Abogados MONLEX
Más sobre Economía
  • Monlex
  • Monlex Jose Antonio Fernandez de Alarcón Roca

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Costa Cruceros lanza una segunda vuelta al mundo en 2026
  • Vibra Hotels, nuevo patrono de Impulsa Balears
  • 524 banderas Q de Calidad y S de Sostenibilidad Turística este verano
  • Zemi Miches Punta Cana debuta en el paraíso escondido de República Dominicana

Las noticias más leídas

  • El 1 de julio arranca el plazo para solicitar los viajes del Imserso
  • Adiós a los abonos gratuitos de Renfe: estos son sus nuevos precios
  • Japón planea endurecer los requisitos de entrada de turistas al país

Noticias destacadas

  • ¿No soportas las altas temperaturas? 9 destinos frescos para el verano
  • Hoy arranca el plazo para solicitar los viajes del Imserso
  • Precios de los viajes del Imserso: ¿cuáles son los más económicos?
  • Acuerdo salarial en la hostelería de Tenerife para los próximos tres años
  • Adiós a los abonos gratuitos de Renfe: estos son sus nuevos precios

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7497 03.07.2025 | 16:01

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.