Turismofobia·Convenio hostelería Canarias·Gentrificación ·Rh hoteles·Parques acuáticos·four seasons·Viajes españa·Asturias·Lluvia de estrellas·TAP PORTUGAL·IMSERSO VIAJES·Convenio hostelería Baleares·TERMALISMO IMSERSO·PISOS TURÍSTICOS·Vuelos baratos·Amancio ortega·Okupas four seasons·Concorde·protestas turismo·Registro único alquiler·DISNEY·Abono gratuito tren·derby hotels·Lluis rullan colom·carta imserso·Tasa turística·imserso·Hotel perro·Pisos turísticos·abono único cercanias·Impuestos turísticos·AGENCIAS DE VIAJES·Preferente viajes imserso·Boeing·Booking.com·Abono gratuito tren·VIVIENDAS TURÍSTICAS·IMSERSO VIAJES·ALQUILER TURÍSTICO·Ranking hosteltur·HUELGA FRANCIA·CIUDADES MÁS POBLADAS·DESTINOS EUROPA VIAJAR·PISOS TURÍSTICOS·VIAJAR BARATO·Precio imserso viajes·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO INTERNACIONAL·TURISMO SOSTENIBLE·AGENCIAS DE VIAJES·TURISMO SOCIAL·HOSTELTUR TV·MELIÁ·BARCELONA·MARKETING TURÍSTICO·BARCELÓ·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·Playa surf·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·IMSERSO·Cambio de hora·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Ignacio Vasallo Tome, en Economía Varios países devalúan el certificado europeo

Los pasaportes falsos

26 diciembre, 2021 (12:20:36)

Es bien sabido que los intelectuales orgánicos conservadores solo ven por el ojo derecho, lo que no sabíamos es que, además de tuertos, son sordos, porque para oír algo necesitan que sea un clamor, clamoroso o se lleve a cabo clamorosamente, como escriben en todos sus artículos. El clamor suele ser "generalizado", inútil insistencia, puesto que por definición es un conjunto de voces proferidas con vehemencia por una multitud, que debe ser chillona vocinglera y gritona, pero también puede ser silencioso, el "clamoroso silencio", en general del Gobierno, o ausente: "la clamorosa ausencia de la OMT".

La afición que tienen por el uso del adjetivo y a veces del adverbio les hace olvidar lo que su maestro le decía a Vargas Llosa sobre cómo evitar el uso de ambos.

Viene esto a cuento de la exigencia del uso generalizado del “pasaporte COVID“ que hace el más cualificado de ellos, precisamente unas horas antes de que en la reunión de Jefes de Estado y Gobierno de la UE, varios países certificaran su inutilidad al exigir pruebas negativas, para acceder a ellos, se esté o no vacunado.

Sin distinguir entre pasaporte y certificado, asegura que la difusión del primero facilitaría el acceso a actividades de alojamiento y restauración, como si el certificado emitido por las autoridades sanitarias no fuera suficiente y hubiera que utilizar un documento internacional para su uso doméstico.

Una vez que tenemos constancia de que solo las vacunas de Pfizer y Moderna ofrecen una buena protección frente a la variante ómicrom, pasaportes y certificados reducen su valor. El argumento de que las exigencias del pasaporte para ciertas actividades incentivarían la vacunación de los que aún no lo han hecho, queda anulada por la falsa confianza que genera en algunos la vacuna, que no evita ni la infección ni el contagio.

Desde que estableció el “Digital green certificate” la Unión europea insistió en que no se trataba de un pasaporte, puesto que no puede ser exigido para viajar, sino de un documento que facilitaría el movimiento. Fue bonito mientras duró. La insistencia en que son muchos los países que han implantado el pasaporte para acceder a actividades colectivas no se compadece con la realidad de que lo exigen algunos es una prueba de vacunación, como la que se emite en todos los lugares al vacunarse.

Se mofa del secretario general de la OMT, por asegurar éste que el pasaporte no minimiza el riesgo de contagios (por una vez estoy de acuerdo con él, quiero decir con el secretario general), limitándose a repetir lo afirmado por la OMS.

Como el Gobierno no se ajusta a sus instrucciones le califica de "pertinaz" recordándonos lo que decía el NODO de la sequía. Quizás el calificativo usado fuera el de "contumaz" que significa lo mismo en la segunda acepción: obstinado.

Una vez embalado asegura que "el Gobierno sigue desconociendo que sin la recuperación del turismo no será posible la recuperación de la economía nacional… a causa del aumento de la fiscalidad". Ese es un gran desconocimiento, casi tan grande como el de confundir a Montero con Montoro que fue el que subió los impuestos.

Pero siguiendo la norma periodística que prohíbe que la realidad estropee una buena noticia, sigue adelante, apropiándose incluso del “sentido común” que piden al Gobierno, pero del que ellos quedan exentos.

Fallaron al exigir la apertura al turismo extranjero en el verano del 20; repitieron error cuando aseguraban que la OMT se iría a Riad con lo que Madrid dejaría de ser “la capital mundial del turismo“ y vuelven a hacerlo al exigir un pasaporte falso incluso para su uso dentro de nuestras fronteras.

Los pasaportes son un invento moderno. Durante la segunda mitad del sXIX y hasta la primera guerra mundial se viajaba por toda Europa sin necesidad de poseerlo y desde hace unos años también se puede viajar sin él dentro del espacio Schengen. Por favor “un poco de sentido común". Llamemos al pan, pan y al vino, vino “es decir al pasaporte, pasaporte, y al certificado, certificado".

Avatar Ignacio Vasallo Tome Ignacio Vasallo Tome Federacion Española de Escritores de Turismo. FEPET
Más sobre Economía

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Más de 350 investigadores V CIGESTUR, co-organizado por Cátedra Turismo Patrimonial
  • Consultia Business Travel cierra una ronda de financiación para impulsar su expansión
  • Travelfusion y KM Malta Airlines anuncian un nuevo acuerdo de distribución
  • Green & Human celebra su II NestworkingDay el próximo 15 de julio

Las noticias más leídas

  • Fallece Luis Rullán Colom, ex director de PortAventura y de Riu Hotels
  • El Concorde volverá a volar: 50 años después regresa la leyenda supersónica
  • Comienzan las obras del primer hotel 5 estrellas Gran Lujo de Asturias

Noticias destacadas

  • De DJ de piscina a catador de helado: los empleos de verano más insólitos
  • El dilema de vacaciones: ¿en qué hotel puedo alojarme con mi perro?
  • ¿Cuándo es la próxima lluvia de estrellas de este verano?
  • Viajes del Imserso: cuántos se pueden reservar por persona esta temporada
  • NCL cancela más de cuarenta cruceros por intercambio de barcos y puertos

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7505 13.07.2025 | 11:39

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.