Huelga Lisboa·Quiebra Star Croisières·Incendio camping·Huelga handling·Agosto vacaciones·sistema Entradas y Salidas·Perseidas·Airbnb·Festivo agosto·IMSERSO VIAJES·Pasaportes·Ryanair·Verano 2025·Hoteles mejor valorados·Estafa verano·VIVIENDAS TURÍSTICAS·Tren nocturno Europa·eclipse 2026·Aeropuertos más transitados·Cadenas hoteleras más grandes del mundo·Tasa turística·Temporada huracanes·Mejores aerolíneas·Mejores playas·Playa caribe·Registro único alquiler·Patrimonio humanidad·Pisos turísticos·Como pedir plaza imserso·Impuestos turísticos·imserso·Preferente viajes imserso·Boeing·Booking.com·IMSERSO VIAJES·Ranking hosteltur·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·ALQUILER TURÍSTICO·Precio imserso viajes·TRANSACCIONES HOTELERAS·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·TURISMO SOSTENIBLE·DESTINOS EUROPA VIAJAR·TURISMO INTERNACIONAL·AGENCIAS DE VIAJES·TURISMO SOCIAL·HOSTELTUR TV·MELIÁ·BARCELONA·MARKETING TURÍSTICO·BARCELÓ·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·MUNDIPLAN·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·HUELGA RENFE·VIAJAR BARATO·Playa surf·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·IMSERSO·Cambio de hora·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Esther Mascaró Puntí, en Innovación

El servicio de la conciencia

27 mayo, 2016 (10:14:25)

Esta semana he escuchado, gracias a un tuit de Javier Bustamante, el discurso más terrible y hermoso que he escuchado nunca. No conocía a quien lo pronunció, en 2007, al recoger el premio TED. Este premio es concedido por la asociación Tecnología, Entretenimiento y Diseño, una organización sin ánimo de lucro que se dedica a las "ideas dignas de ser difundidas". Tampoco conocía lo que era TED. Pero la recomendación de Bustamante valió la pena, porque escuchar los 21 minutos 41 segundos que dedicó James Nachtwey, fotógrafo de guerra y documentales, a hablar de lo que es el periodismo, el fotoperiodismo y la comunicación como servicio en el mundo en que vivimos, fue emotivo, inspirador y también, terrible.

Quizá les suene el nombre de James Nachtwey porque este año ha sido distinguido con el premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades. Está acostumbrado a los premios: ha ganado dos veces el World Press Photo (1992 y 1994) y tiene cinco Medallas de Oro Robert Capa (1992, 1993, 1998, 2001 y 2008), entre otros reconocimientos... lleva 40 años de profesión y sigue yendo por el mundo con "los ojos, la mente y el corazón abiertos".

La apariencia sencilla de este hombre, su tono de voz pausado, su expresión clara y directa, su aspecto humilde... me impresionaron de verdad. Y luego escuchando sus palabras, su relato de vida y trabajo detrás de una cámara fotográfica en medio de los conflictos más terribles, siendo testigo del odio y la injusticia, del hambre, de la muerte de inocentes, del sufrimiento de pueblos enteros subyugados por la codicia, por el dinero, por el poder o por la indiferencia... verle y escucharle sin atisbo de odio, de enfado, de decepción... me hizo comprender por fin el sentido de una palabra muy maltratada: fe. Porque la fe no es creer en lo que no has visto, sino creer a pesar de lo que has visto.

Dice James Nachtwey en su discurso que: "Comprendí que el flujo libre de información que representaba el periodismo, particularmente el periodismo gráfico, puede hacer más evidentes tanto los beneficios como los costes de las políticas. Puede dar crédito a ciertas decisiones, ganando apoyo hasta alcanzar el éxito. Frente al criterio político pobre o la pasividad política, se transforma en una intervención, dando cuenta del daño y pidiéndonos que evaluemos nuevamente nuestro comportamiento. Le da un rostro humano a problemas que de lejos pueden parecer abstractos o ideológicos o monumentales en su impacto global. Lo que sucede allá abajo, lejos de los pasillos del poder, le sucede a ciudadanos comunes, uno por uno". Gente como nosotros, solo que de otro color, de otra religión, de otro país...

Y dice algo que ni los periodistas, ni los medios de comunicación, ni quienes trabajan en la comunicación desde las instituciones, desde la empresa, desde cualquier organismo público o privado, deberíamos olvidar nunca. Dice que la comunicación no puede servir siempre para vender algo, que también tiene que servir para dar, porque es una industria de servicio y el servicio que da es la conciencia: "Los problemas de la sociedad no se pueden resolver hasta que sean identificados. A un nivel más alto, la prensa es una industria de servicios, y el servicio que ofrece es la conciencia. No toda historia debe vender algo. También hay ocasiones para dar. Esa era la tradición que quería seguir".

Ya sé que hoy este artículo no tiene mucho que ver con el turismo... pero tiene que ver con los seres humanos, y con la humanidad que nos define, y sinceramente pienso que las palabras de James Nachtwey deberían llegarnos tan adentro, tan profundamente, que a partir del momento en que las escuchásemos ya nunca más pudiéramos trabajar ni ser como hemos sido hasta ahora. Nunca está de más que algunos seres humanos nos recuerden a los demás que no hemos venido a este mundo para vender o comprar, y que la expectativa del ser humano es mucho más amplia y entusiasmante, profunda, enorme... aun viendo lo que provocamos en el mundo.

Querido lector: no le dé pereza invertir 20 minutos de su tiempo escuchando a este hombre. Sospecho que serán 20 minutos muy bien invertidos, en este último domingo de mayo en que se dispone usted a salir con su familia y seguir con su vida como si en el resto del mundo todos los domingos fueran igual de apacibles. No se trata de salir gritando de horror a la calle o promulgar la revolución. Seguramente sea todo mucho más simple: la fe en el ser humano empieza por uno mismo, y saber la verdad siempre es una ventaja, nunca una carga. Es cierto que la verdad nos hace libres. No nos dé miedo la verdad, ni nos entristezca. Como dice Serrat, "nunca es triste la verdad, lo que no tiene es remedio". Sabiendo lo que sabemos ahora, afrontemos este domingo y cada día de nuestra vida con la fe en el ser humano ilesa. Y comuniquemos, trabajemos, compartamos con esa consciencia de servicio y esa vocación por dar.

Gracias por leer hasta aquí.

Feliz fin de semana!

Crédito de la foto:

© James Nachtwey, Autoportrait

Esta es la página oficial de James Nachtwey

Esta es la página con el vídeo y la transcripción en castellano del discurso del premio TED

En esta página pueden ver el vídeo con los subtítulos en castellano.

Avatar Esther Mascaró Puntí Esther Mascaró Puntí Hosteltur
Más sobre Innovación
  • comunicación
  • crisis
  • Esther Mascaró
  • fotografías
  • Medios de comunicación
  • terrorismo

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Piden equilibrio en las medidas que restringen las viviendas turísticas en Málaga
  • Minsait optimiza los datos de Paradores para mejorar la experiencia de sus visitantes
  • La UE responsabiliza de la descarbonización a las flotas empresariales, según Feneval
  • ATA alerta de los fraudes en Internet y ofrece pautas

Las noticias más leídas

  • Ya hay fecha para el nuevo sistema de Entradas y Salidas de la UE (EES)
  • Una huelga de handling afectará a 7 aerolíneas en España este agosto
  • La experiencia de una turista española en una playa privada de Italia

Noticias destacadas

  • ¿Cuáles son los pasaportes más importantes del mundo?
  • Turismo en crisis de imagen: ¿qué está fallando en el País Vasco?
  • Más de 1,1M de plazas de alquiler turístico en riesgo de retirada en agosto
  • Meliá compra el 50% del Paradisus Salinas Lanzarote de Victoria Hotels
  • Viajes del Imserso: problemas de siempre y novedades que no convencen

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7530 12.08.2025 | 00:57

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.