Agencias de viajes/Semana Santa/Tendencias turismo/Retrasos aéreos/Ocupación hotelera /Vacaciones 2023/Empleo turístico/Hoteles España/Sostenibilidad turística/Viajes Imserso 2023/Crisis energética
Última Hora Turismo Diario 6793 01.04.2023 | 19:10
  • España
  • Tarifas
  • Acceso / Registro
  • Hazte premium
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo. Acceso Premium
Academy
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Hosteltur Destinos
Hemeroteca
Hosteltur: Noticias de turismo Acceso Premium
Por Monlex Abogados, en Innovación

¿Te puedo pagar en bitcoin o token?

20 marzo, 2022 (19:05:14)
Imagen opinión Hosteltur

La emergencia de las denominadas «criptomonedas estables» ha atraído mucho la atención, debido a sus posibilidades de ser adoptada como forma de pago por la mayoría de las personas en un futuro no muy lejanos. Al igual que otros criptoactivos, estas adoptan numerosas formas, algunas de las cuales pueden no entrar en el marco regulador actual.

La propuesta de Reglamento de la Unión Europea sobre Mercados de Criptoactivos (MiCA) sometida el pasado 14 de marzo de 2022 a votación en la Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios del Parlamento de la Unión Europea (ECON), rechazó la propuesta de enmienda para prohibir o restringir las criptoacumulaciones “proof-of-work”, lo que habría supuesto una prohibición del Bitcoin (BTC).

El “Proof-of-Work” es el algoritmo que asegura muchas criptomonedas, incluyendo bitcoin y ether. La mayoría de las monedas digitales tienen una entidad central o líder que lleva el control de cada usuario y de cuánto dinero tiene. Pero las criptomonedas como el bitcoin no tienen líder. Se necesita una "prueba de trabajo" para que la moneda en línea funcione sin que haya una empresa o gobierno a cargo. Requiere que el cliente del servicio realice algún tipo de trabajo que tenga cierto coste y que sea verificado por el servidor. Normalmente el trabajo consiste en realizar un cómputo en el ordenador del cliente.

En paralelo en EEUU, el Presidente Biden emitió el 9 de marzo de 2022 una Orden Ejecutiva para Garantizar el Desarrollo Responsable de los Activos Digitales con el propósito de poner en marcha un plan estratégico para abordar los impactos del aumento de los activos digitales -incluyendo las criptomonedas- sobre los consumidores, la economía, la seguridad nacional y el cambio climático.

El paquete del Reglamento comprende una nueva estrategia de manera que los beneficios de las finanzas digitales estén al alcance de los consumidores y las empresas de Europa. La Directiva sobre el dinero electrónico podría abarcar a algunos de los proveedores de servicios de «criptomonedas estables», aunque es posible que algunas opciones por concretar no permitieran reducir debidamente los riesgos más importantes de cara a la protección de los consumidores.

Esta propuesta de reglamento europeo de criptomonedas pretende:

- Implantar requisitos de transparencia e información para autorizar la emisión de un criptoactivo.

- Supervisar el funcionamiento y gobernanza de los proveedores de servicios de criptoactivos.

- Asegurar la protección de los consumidores.

- Regular la autorización y condiciones de funcionamiento de los proveedores de servicios de criptoactivos.

Con el Reglamento MiCA, la Unión Europea contará con una legislación específica para los criptoactivos en todos los Estados miembros de la UE. La legislación ha adoptado la norma del libro blanco para los criptoactivos de tipo utilitario ("native-tokens"), al tiempo que impone licencias para las emisiones de criptoactivos vinculadas a otros activos o estables, así como para los proveedores de servicios de criptoactivos. Se espera que este nuevo régimen legal acelere la institucionalización del mercado y aumente la confianza de los consumidores en los criptoactivos.

Marc Ripoll

Abogado de MONLEX

mripoll@monlexabogados.es

Avatar Monlex Abogados Monlex Abogados Asesor MONLEX
Más sobre Innovación
  • Monlex
  • Monlex Marc Ripoll

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Joaquim Janer, Vicepresidente del Círculo Internacional de Directores de Hotel (CIDH)
  • 135 empresas ostentan las marcas Q y S del ICTE
  • Numa se refuerza en España con Carmine Tobiello como Director de Real Estate Iberian
  • Hotel Casa Lorenzo se certifica como Hotel Regenerativo Competitivo

Últimos comentarios en opinión

  • Pascal Simeon Redes sociales, foros y blogs… ¿oportunidad o amenaza para empresas y destinos?
  • Antonio Gelabert Adrover La demanda turística hoy
  • Antonio Gelabert Adrover ¿Es rentable ser sostenible en turismo? Mucho más que palabras o modas
  • arturo crosby ¿Es rentable ser sostenible en turismo? Mucho más que palabras o modas

Últimas opiniones

  • El turismo: Elemento transversal para potenciar la imagen de marca
  • 2023 Un buen año turistico
  • Estrategias para convertir Huelva en un destino de calidad sin estacionalidad

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
  • Edición Latam
  • Academy
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Wikitur
  • Webinars
  • Guía MICE
  • Revistas
  • Comunidad
  • Tarifas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
Comentar Accede o Regístrate

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando en el botón “Configuración”.

¿Para qué finalidades se utiliza mi información y quiénes la utilizan?

Este Sitio Web utiliza cookies propias y de otras entidades, para poder acceder y usar su información para las finalidades que se indican a continuación. Si no está de acuerdo con alguna de estas finalidades, podrá personalizar sus opciones a través de esta pantalla.

Usted permite el uso de las cookies para las siguientes finalidades:

Medir el rendimiento del contenido (GOOGLE ANALYTICS, GOOGLE TAG MANAGER y Linkedin Insight Tag)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)