Ave renfe·Imserso·Ikea hotel·Air Europa·FORO Hosteltur 2025·booking·AIRBNB·JETBLUE·MELIÁ TENERIFE·MSC CRUCEROS·absentismo laboral·Onu turismo·Huracanes·turismo congresos·huelga Mallorca·CONCURSO IMSERSO·SEGURO DE VIAJE·BENIDORM·VIVIENDAS TURÍSTICAS·vacaciones verano·IMSERSO·ALQUILER TURÍSTICO·Ranking hosteltur·VIAJES VERANO 2025·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·VIAJAR BARATO·Imserso·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·DESTINOS EUROPA VIAJAR·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Ricardo Fernandez De La Puente Armas, en Economía

Mesa y mantel, la gastronomía local como un elemento fundamental

22 agosto, 2016 (09:21:04)

Debo de reconocer mi respeto y admiración por todas aquellas personas que de manera sistemática son capaces de escribir sobre gastronomía, unos con más acierto que otros, pues en esto de la gastronomía, como en el fútbol, todos nos creemos expertos.

Que la gastronomía es un elemento singular de un país es casi tanto como decir que todos los días amanece. La gastronomía define la idiosincrasia de un pueblo, y suele ser consecuencia de la evolución del mismo. Estoy pensando sobre todo en esos platos tradicionales que fueron surgiendo por la imaginación y necesidad de alimentar a una familia cuando todo prácticamente escaseaba. La inventiva de nuestras abuelas, y antes que ellas sus propias abuelas, ha ido creando platos singulares que con el paso del tiempo se han ido adaptando a los nuevos gustos de nuestro paladar. Antes más ricos en grasas o en azúcar, hoy con el cuidado al cuerpo y la salud más ligeros pero igual de buenos y contundentes.

Yo me confieso apasionado de la cocina, de la cocina de mi casa y de la cocina para mis amigos, que es muy distinto a tener que cocinar todos los días por obligación, y aquí es donde entra la profesionalidad de nuestros cocineros, ellas y ellos. No es lo mismo disfrutar buscando recetas, comprando ingredientes, investigando, preparando y degustando en buena compañía, que hacer todos los días el ejercicio de dar de comer a unos cientos de personas para desayunar, almorzar y cenar. Todo un reto.

Se estarán preguntando, ¿y toda esta introducción, para llegar a dónde?, pues a una realidad: La gastronomía es un elemento que se debe cuidar en un destino turístico. Pero debemos distinguir entre destinos gastronómicos y la gastronomía de un destino.

Un destino gastronómico es aquél que ha conseguido por méritos propios un reconocimiento internacional y que hace que los turistas vayan por su cocina, sus productos. En este grupo podríamos incluir, en mi opinión, al País Vasco, o la Rioja. Dos zonas de nuestro país que atesoran una gran tradición y algunos de los mejores sitios del mundo para comer, algunos premiados y otros muchos no tan reconocidos pero que sin lugar a dudas hacen de la experiencia de un viaje gastronómico una aventura en sí mismo.

La gastronomía de un destino es otra cosa, es lo que abunda, es un complemento a la oferta turística pero no es un elemento decisivo a la hora de elegir unas vacaciones, pero también es importante, porque ya que se va a un sitio lo que cualquier turista con una mínima inquietud quiere es probar lo “típico” de la zona, o ¿no?

Leía hace unos meses en HOSTELTUR un artículo sobre la importancia de la gastronomía para un destino turístico y cuáles eran los elementos clave. Se mencionaban tres: potenciación de la gastronomía local, formación de los profesionales y cuidado de la nutrición. Estoy de acuerdo con esos tres, y quizás alguno más. El potenciar la gastronomía local va de la mano con potenciar el sector primario, que los productos sean de la zona es determinante para que la gastronomía local sea “local de verdad”. Egoístamente el turismo y sector primario se deben beneficiar mutuamente, unos por disfrutar el paisaje y el entorno para el turista y el otro por tener la capacidad de vender sus productos para el turista.

Sobre la formación, es evidente que también, uno debe saber los pasos y trucos de las recetas de la zona para no engañar al usuario. La nutrición sea quizás un elemento cada vez más importante, y además se debe prestar atención a otros aspectos también importantes como las alergias, la comida para celíacos, etc.

Que España es un país con una riquísima y abundante gastronomía es decir nuevamente una obviedad. Dando un repaso a nuestra geografía estoy seguro de que somos capaces de ir nombrando platos, productos de obligado consumo en una visita a la zona. Unos con mayor grado de elaboración, creatividad y diseño, y otros tan simples que son imposibles de mejorar.

Pero como en todo, en la variedad está el gusto, y eso no quita para también puedan coexistir, y con gran éxito, restaurantes de todo tipo en nuestras zonas turísticas. Un mexicano, italiano, japonés o libanés enriquecen nuestro conocimiento y experiencia gastronómica.

Debemos ser capaces de defender lo nuestro, respetando lo de otros. Si preguntamos en diferentes lugares seguramente en cada uno de ellos sus productos sean los más singulares, los mejores, como no podría ser de otra manera. En definitiva, estamos orgullosos de lo que podemos ofrecer y tenemos argumentos para defenderlo no sin ponerle pasión, como ocurre en la cocina.

Por eso, a la hora de poner “mesa y mantel”, seamos auténticos, busquemos el agradar y cautivar a nuestro huésped, que él seguro se llevará un buen recuerdo de su visita a nuestra casa.

@RicardoFPA

Avatar Ricardo Fernandez De La Puente Armas Ricardo Fernandez De La Puente Armas Parlamento de Canarias
Más sobre Economía
  • España
  • gastronomía
  • Turismo gastronómico

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • CroisiEurope presenta sus fluviales con paquete aeroterrestre incluido desde Madrid
  • Iberostar lanza Young Graduate Program.
  • Errores más comunes al alquilar un coche y cómo evitarlos
  • Euskadi lanza su producto turístico LGTBIQ+ y se refuerza como destino inclusivo

Las noticias más leídas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • El aeropuerto de Pamplona contará con cuatro nuevos destinos en 2026
  • Nuevo concurso del Imserso: solo tres propuestas y sorpresa en los lotes

Noticias destacadas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • Marketing digital: aunar tecnología y contenido, más relevante que nunca
  • Viajes del Imserso: los precios por cada destino y estancia
  • Patrimonio de la Humanidad: ¿qué país tiene más monumentos?
  • Los 10 hoteles de lujo más caros del mundo

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7463 25.05.2025 | 01:13

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.