Agencias de viajes/Semana Santa/Tendencias turismo/Retrasos aéreos/Ocupación hotelera /Vacaciones 2023/Empleo turístico/Hoteles España/Sostenibilidad turística/Viajes Imserso 2023/Crisis energética
Última Hora Turismo Diario 6793 02.04.2023 | 04:56
  • España
  • Tarifas
  • Acceso / Registro
  • Hazte premium
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo. Acceso Premium
Academy
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Hosteltur Destinos
Hemeroteca
Hosteltur: Noticias de turismo Acceso Premium
Por Monlex Abogados, en Innovación

Posponen la entrada en vigor del Real Decreto de Registro de Viajeros a 2023

25 abril, 2022 (07:27:11)
Imagen opinión Hosteltur

El próximo miércoles 27 de abril debía entrar en vigor el Real Decreto que afectaba directamente a las empresas turísticas modificando sustancialmente el volumen de datos que debían registrar de los clientes.

Para alivio del sector, se pospone su entrada en vigor al año que viene, concretamente al 1 de enero de 2023.

Este aplazamiento viene ocasionado por el revuelo generado entre las empresas y asociaciones turísticas ya que la consideran un despropósito, pese a que desde la Secretaría de Estado de Seguridad justifican este aplazamiento por motivos técnicos, concretamente, porque no disponen de los recursos informáticos e infraestructura necesarios para recoger la información recibida de las empresas de hospedaje.

Sin embargo, recordarles que a partir de enero de 2023 toda persona física o jurídica que ejerza actividades de hospedaje y/o alquiler de vehículos de motor, estará obligada a registrar una serie de datos documentales e informativos que hasta día de hoy no eran requeridos. Estos datos incluyen, además de los nombres, apellidos y DNI: sexo, nacionalidad, lugar de residencia habitual, dirección completa, teléfono fijo y móvil, correo electrónico…entre otros. Además, se impondrá la recopilación de datos a todos los clientes, incluyendo a los menores de 14 años, siendo un requisito el registro de la relación de parentesco entre los mismos.

A esta información personal del cliente se añade la exigencia de registrar los detalles de la transacción: datos del contrato, número de referencia y firmas, información de la ejecución del contrato, datos del inmueble y dirección, número de habitaciones, si tiene conexión a internet, además de recoger la información relativa al pago (tipo de pago, identificación del medio de pago, IBAN, titular, etc.).

Las principales asociaciones y patronales hoteleras no están conformes con esta nueva normativa ya que supondrá un aumento significativo del trabajo administrativo y, teniendo en cuenta que la ocupación está volviendo a los niveles pre-pandemia, las recepciones de hotel no darían abasto en el manejo de tal volumen de datos. No solo sería un esfuerzo para los recursos humanos, sino que los hoteles tendrían que buscar nuevas herramientas que agilizaran la recopilación e introducción de la información.

Aun teniendo a todo el sector afectado en contra, el incumplimiento de esta nueva ley supondrá sanciones en torno a los 300.000 euros de multa para el establecimiento o persona física, quienes también serán los responsables de garantizar la veracidad de todos los datos recopilados de cada cliente.

El pasado mes de marzo expusimos la casuística de la sanción de 30.000 euros a un establecimiento por incumplir con los datos RGPD tras escanear la imagen digital del pasaporte de un cliente. Ahora, todo apunta a que dentro de un año, las sanciones podrán llegar a ser mayores en caso de no recopilar cada uno de los datos detallados anteriormente.

Guillermo Caro Arteaga

Abogado de MONLEX

gcaro@monlexabogados.es

Avatar Monlex Abogados Monlex Abogados Asesor MONLEX
Más sobre Innovación
  • Monlex

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Joaquim Janer, Vicepresidente del Círculo Internacional de Directores de Hotel (CIDH)
  • 135 empresas ostentan las marcas Q y S del ICTE
  • Numa se refuerza en España con Carmine Tobiello como Director de Real Estate Iberian
  • Hotel Casa Lorenzo se certifica como Hotel Regenerativo Competitivo

Últimos comentarios en opinión

  • Pascal Simeon Redes sociales, foros y blogs… ¿oportunidad o amenaza para empresas y destinos?
  • Antonio Gelabert Adrover La demanda turística hoy
  • Antonio Gelabert Adrover ¿Es rentable ser sostenible en turismo? Mucho más que palabras o modas
  • arturo crosby ¿Es rentable ser sostenible en turismo? Mucho más que palabras o modas

Últimas opiniones

  • El turismo: Elemento transversal para potenciar la imagen de marca
  • 2023 Un buen año turistico
  • Estrategias para convertir Huelva en un destino de calidad sin estacionalidad

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
  • Edición Latam
  • Academy
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Wikitur
  • Webinars
  • Guía MICE
  • Revistas
  • Comunidad
  • Tarifas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
Comentar Accede o Regístrate

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando en el botón “Configuración”.

¿Para qué finalidades se utiliza mi información y quiénes la utilizan?

Este Sitio Web utiliza cookies propias y de otras entidades, para poder acceder y usar su información para las finalidades que se indican a continuación. Si no está de acuerdo con alguna de estas finalidades, podrá personalizar sus opciones a través de esta pantalla.

Usted permite el uso de las cookies para las siguientes finalidades:

Medir el rendimiento del contenido (GOOGLE ANALYTICS, GOOGLE TAG MANAGER y Linkedin Insight Tag)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)