Imserso·Ikea hotel·Registro del viajero·FORO Hosteltur 2025·Lufthansa Piloto·VIVIENDA TURÍSTICA·Cádiz·MELIÁ TENERIFE·CADENAS HOTELERAS·absentismo laboral·Onu turismo·MADRID·TASA TURÍSTICA·Marsenses·CONCURSO IMSERSO·SEGURO DE VIAJE·BENIDORM·VIAJAR EN FAMILIA·vacaciones verano·IMSERSO·meliá·Ranking hosteltur·VIAJES VERANO 2025·CIUDADES MÁS POBLADAS·TRENES NOCTURNOS·VIAJAR BARATO·Imserso·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·DESTINOS EUROPA VIAJAR·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Ignacio Merino , en Hoteles y Alojamientos

¿Puede un hotel independiente competir con las cadenas en materia de sostenibilidad?

20 ideas sostenibles de fácil aplicación en hoteles pequeños e independientes 13 junio, 2022 (12:06:48)
Imagen opinión Hosteltur

Hoy en día el turismo sostenible está en boca de todos. La carrera para llegar a ser un hotel responsable ya ha empezado y no hay vuelta atrás. Los hoteles se han dado cuenta que no tienen otra opción que la de transformarse en un negocio que se preocupe por el medio ambiente. Los clientes lo demandan, las administraciones aprietan y los negocios turísticos no pueden quedarse atrás.

Pero, surgen varias dudas: ¿Qué es un hotel sostenible? ¿Cómo puedo convertir mi hotel en un alojamiento responsable? ¿Cómo puedo competir con las grandes marcas?

Un hotel sostenible es aquel que aprovecha los recursos de su entorno, contribuye al crecimiento de la economía local, perjudica lo mínimo posible al medioambiente y es rentable para sus dueños.

El hotel sostenible perfecto no existe ya que la actividad hotelera siempre va a generar un impacto negativo al medioambiente, en mayor o menor medida. Hay que intentar perjudicar lo menos posible y contribuir a la sociedad, respetar el entorno, la fauna y la flora local.

Lamentablemente, un hotel independiente no es capaz de aplicar las mismas medidas que una cadena hotelera y le resulta muy difícil competir con estos grandes grupos a nivel tecnológico o de marketing y a la hora de aplicar medidas sostenibles. La falta de recursos, el tiempo o la poca preparación del personal hacen que tengan más problemas para adaptarse a los requerimientos que la industria pide en este ámbito. Cada hotel tiene que ajustarse a sus posibilidades, tanto económicas como operativas. Pero, aunque sea complicado, sí es posible competir con las grandes firmas.

Entonces, ¿qué medidas de fácil implementación puedo aplicar en mi hotel? A continuación enumero 20 de ellas, ya introducidas por pequeños hoteles independientes:

1.- Utilizar alimentos de la zona y de temporada en la elaboración de los menús gastronómicos. Un aspecto importante sería el informar al cliente sobre ello. Hacer la experiencia en el hotel más auténtica y local, creando una historia en torno a lo que estás vendiendo.

2.- Promover el comercio local a los clientes: informar a los huéspedes sobre otros comercios de la zona, ya sea de artesanía tradicional, gastronomía o tours de la mano de guías expertos locales. Esto crea riqueza en la zona y beneficia al entorno en el que se ubica el hotel.

3.- Comprar productos a granel para así minimizar el embalaje innecesario y la generación de más residuos.

4.- Reducir los desperdicios alimenticios. Una opción es colaborar con entidades locales que ofreczcan comidas a los más necesitados y/o facilitar ese exceso de comida a la población local por un precio reducido.

5.- Plantar árboles autóctonos: generan sombra y absorben CO2. Según la Fundación Aquae, un árbol puede absorber entre 10-30 kg de CO2 al año.

6.- Informar sobre la fauna local para crear un respeto aún mayor sobre ella y protegerla.

7.- Fomentar actividades en la naturaleza. Llegar a acuerdos con empresas que ofrezcan actividades y/o tours en la naturaleza.

8.- Informar sobre el transporte público.

  • Antes de la llegada, informar al cliente por correo electrónico sobre cómo llegar al hotel en transporte público.
  • Durante la estancia, explicar cómo moverse por la zona tanto en transporte público como en bicicleta o a pie.
  • A la salida, informar nuevamente sobre las opciones de transporte público hacia el aeropuerto o estación de trenes.

9.- Reciclar y segregar: establecer diferentes puntos de reciclaje dentro del hotel, no solo para los clientes, sino para los trabajadores también.

10.- Ahorrar papel: mediante la comunicación digital, ya sea interna o externa, siempre que sea posible. En el caso de no tener otra opción que la de imprimirlos, mejor utilizar papel reciclado o hacerlo en la “cara B” de un documento anteriormente impreso y ya desechado –evitando utilizar documentos con información confidencial y/o datos personales de clientes/proveedores–.

11.- Utilizar iluminación de bajo consumo: implantar bombillas LED, además de controlar el consumo eléctrico. La iluminación LED tiene una vida más larga –alrededor de 5,000 horas– y un menor coste de mantenimiento, ahorrando mucha más energía.

12.- Realizar un mantenimiento preventivo: para evitar futuras averías y/o fugas de agua.

13.- Implantar difusores de agua para grifos: ayudan al ahorro de agua y a la larga te repercutirá económicamente.

14.- Implantar cisternas de doble descarga en los W.C.: también ayudan al ahorro de agua.

15.- Eliminar plásticos de un solo uso. La cantidad de mini botellas de plástico que se desperdician y se utilizan en un hotel de manera diaria es descomunal. La instalación de dosificadores tanto en la ducha como en el lavabo es la solución.

16.- Concienciar a los clientes: facilitando información, datos concretos, cantidad de agua o electricidad que se gasta diariamente, por ejemplo.

17.- Implantar un programa de incentivos para clientes: incentivar el reuso de toallas o la no limpieza diaria de las habitaciones si no es necesaria. Hay numerosos programas de incentivos para que el cliente no requiera la limpieza diaria, desde ofrecer un pequeño descuento, una bebida en el bar del hotel, un certificado por haber ayudado al ahorro de agua, energía y productos químicos o la plantación de árboles a nombre del cliente.

18.- Concienciar a los trabajadores. Hacerles partícipes de la idea y que se involucren. Este hábito en el trabajo influirá además en su vida privada, contribuyendo aún más, y no solo colaborando para crear un hotel más sostenible, sino también un hogar más sostenible.

19.- Formar a tu personal. Invierte en la formación de tus trabajadores en el ámbito sostenible y tecnológico. Un trabajador formado te ayudará mucho más a conseguir tus metas.

20.- Ofrecer un salario justo. ¿Qué es mejor que tener a trabajadores que esté felices y satisfechos con su trabajo y remuneración? Reconociendo su contribución generas un mayor compromiso con la empresa. Trabajadores felices hacen felices a tus clientes.

-Foto de Subhayan Das en Unsplash

Avatar Ignacio Merino Ignacio Merino Quartz Inn Hotels
Más sobre Hoteles y Alojamientos
  • alojamiento turístico
  • cadenas hoteleras
  • economía circular
  • Hoteles independientes
  • innovación hotelera
  • marcas hoteleras
  • pymes hoteleras
  • Responsabilidad social corporativa
  • Sostenibilidad
  • sostenibilidad hoteles
  • sostenibilidad turística
  • Turismo sostenible

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • CroisiEurope presenta sus fluviales con paquete aeroterrestre incluido desde Madrid
  • Iberostar lanza Young Graduate Program.
  • Errores más comunes al alquilar un coche y cómo evitarlos
  • Euskadi lanza su producto turístico LGTBIQ+ y se refuerza como destino inclusivo

Las noticias más leídas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • El aeropuerto de Pamplona contará con cuatro nuevos destinos en 2026
  • Viajes del Imserso: recta final para presentar las ofertas

Noticias destacadas

  • Marketing digital: aunar tecnología y contenido, más relevante que nunca
  • Boeing compra tuercas y tornillos para salvar la producción del 737 MAX
  • Viajes del Imserso: los precios por cada destino y estancia
  • El Imserso lanza la licitación de sus viajes: novedades y retrasos
  • Volotea refuerza su apuesta por Murcia con dos destinos

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7460 21.05.2025 | 16:56

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.