ELECCIONES/HUELGA INDEFINIDA IBERIA/HUELGA FRANCIA/HUELGA ITALIA/HUELGA AIR EUROPA/RANKING MUNICIPIOS/RANKING CIUDADES/IMSERSO 2023/ALQUILER TURÍSTICO/HUELGA DE AVIONES/INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Última Hora Turismo Diario 6847 04.06.2023 | 18:57
  • España
  • Tarifas
  • Acceso / Registro
  • Hazte premium
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo. Acceso Premium
Academy
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Hosteltur Destinos
Hemeroteca
Hosteltur: Noticias de turismo Acceso Premium
Por arturo crosby, en Innovación

Los sonidos naturales son clave para la satisfacción del turista

El paisaje sonoro natural logra la absorción de grandes dosis de Vitamina N 15 junio, 2022 (12:31:16)

Los sonidos naturales son clave para la satisfacción del turista: El descubrimiento para mejorar la gestión turística

Imagen opinión Hosteltur
Después de leer un análisis científico (A synthesis of health benefits of natural sounds and their distribution in national parks) sobre los beneficios en la salud de los sonidos naturales, hace pensar que la calidad de la experiencia turística en un sitio natural o urbano depende en gran medida del paisaje sonoro, que a la vez garantizaría la satisfacción de sus visitantes o turistas.

Las evidencias científicas demuestran los claros beneficios de escuchar los sonidos naturales que contrarrestan los efectos adversos de los ruidos, esencialmente antrópicos, como los coches, autocares, aviones, obras, etc. que provocan unos daños muy importantes en la salud de las personas, algo habitual en los centros urbanos donde reside la mayoría de la población y que en definitiva es el núcleo de la demanda turística.

Al igual que ya comente en un reciente artículo sobre la Vitamina N (https://forumnatura.org/2022/04/27/destinos-turisticos-que-ofrecen-vitamina-n-para-viajeros-urbanos/ ), los sonidos naturales que son también perceptibles en algunos destinos turísticos (si se sabe diseñar eficazmente)y que ayudan a mitigar los ruidos urbanos producen una serie de beneficios en la salud de las personas, en este caso de los visitantes o turistas que por una parte facilitan esta Vitamina N con sus valores fisiológicos y psicológicos que se resumen en este video y por otra combate los problemas del ruido, como la pérdida de la audición, efectos fisiológicos no auditivos, mayor incidencia de hipertensión y enfermedades cardiovasculares, y altos niveles de molestia.

Por darles un ejemplo práctico: ¿Qué ocurre, que se siente o percibe cuando uno trata de escuchar una conversación en un teléfono móvil en una ciudad como Madrid, Paris, Barcelona, Bogotá, Roma, Lima, etc. con bastante tráfico de todo tipo de vehículos, obras en las calles, camiones que recogen la basura, y un largo etc.? Estos ruidos no solo son molestos y dificultan la comunicación sino que después de un tiempo se convierten en enemigos de la salud.

Pero realmente los destinos turísticos podrían convertirse en una especie de centros de salud donde no se precisen ningún tipo de medicamentos, sino usar los sonidos naturales, es decir aprovecharse del paisaje sonoro natural como tratamiento psicológico y fisiológico, algo similar a lo que algún destino ya han comenzado a implementar con la vitamina N, ofreciendo experiencias que conlleven esta restauración natural como se aprecia en la web de este destino pionero en España, Baños de Montemayor (https://www.vivebanosdemontemayor.com/vitamina-n/)

Los paisajes sonoros pueden resumirse como la colección de sonidos percibidos en un entorno, incluidos los de fuentes biológicas (vocalizaciones de pájaros), sonidos geofísicos (viento y lluvia) y sonidos antrópicos (incluido el ruido del tráfico rodado y aéreo).

…cuando tenía mi centro de turismo rural y naturaleza en plena naturaleza del norte de Cáceres “vendía” los sonidos del silencio natural, algo que cuando se experimenta no se olvida…

Dependiendo del lugar, época del año, biodiversidad, climatología y otros factores ambientales la producción de sonidos naturales es mayor o menor, y es algo que personalmente he comprobado en muchas ocasiones, comenzando esta experiencia cuando tenía mi centro de turismo rural y naturaleza en plena naturaleza del norte de Cáceres “vendía” los sonidos del silencio natural, algo que cuando se experimenta no se olvida y te convierte en un visitante cautivo, porque realmente es muy fácil percibir sus efectos saludables. En definitiva es un autentico cargador energético.

Pero además es importante tener en cuenta que estos sonidos naturales sirven a muchas especies para comunicarse y comprender el funcionamiento de la vida del ecosistema provocando respuestas conductuales y fisiológicas (como cambios en la frecuencia cardíaca regulada por el sistema nervioso simpático)

Los destinos turísticos pueden convertirse en paisajes sonoros o centros de salud natural sin necesidad de medicamentos

Cuando se diseña o se gestiona un destino turístico, un resort o complejo turístico vacacional, tanto en una zona natural como en el sol y playa o entorno urbano, se debería tener en cuenta este factor ambiental y construir un “paisaje sonoro natural”, ya que en el medio natural muchos de estos sitios están amenazados por la continua pérdida de organismos productores de sonido (las aves) e incluso me atrevería a incluir que la crisis climática también afecta a esos sonidos (tormentas, lluvias, ríos, etc.) y es una necesidad humana y en este caso para los turistas, porque deben estar seguros que lo apreciaran al ser un resultado de esa experiencia turística que tanto se habla.

Y por supuesto siempre un recorrido o tour en paisajes sonoros, ya sea en el destino o en su hinterland (Que podríamos incluir hasta un radio de 1 hora en vehículo) funcionara muy positivamente y no son difíciles de diseñar, teniendo en cuenta que los sonidos de aves y el agua (en todas sus manifestaciones) son los más audibles, y mejor aun si se tiene la posibilidad de otros mamíferos en su estado natural (berrea de cérvidos, época de celo, etc.). Los estudios sugieren que, a más biodiversidad, mayor efecto sonoro.

Recomendaciones para percibir mejor los sonidos naturales y absorber vitamina N en un viaje

Cuando llegue al espacio natural procure buscarse un lugar para relajarse, sentándose, tumbándose,…y después de un rato de calma, comenzara a escuchar los diferentes sonidos

No trate de identificarlos, sino solo percibirlos y disfrutarlos. Cuando tenga practica empezara a investigar por si mismo

Si quiere camine, pero despacio sin fijar la vista en nada para poder escuchar mejor los sonidos naturales

Planifique al menos 30 minutos para llevarse una experiencia satisfactoria

Si puede escoja con anticipación el tipo de medio natural para asegurar un tipo de sonidos naturales de la fauna y geofísicos

Imagen opinión Hosteltur
Sin duda alguna si quieren una muestra de lo que pueden encontrar en un destino o actividad basada en un paisaje sonoro, les recomiendo estos videos.

En el turismo hay que volver a recordar el factor clave de satisfacción o éxito de las visitas se basa en las percepciones, más que en la realidad y sin duda alguna el medio sonoro tiene una relevancia increíblemente positiva si se sabe gestionar.

Avatar arturo crosby arturo crosby CEO FORUM INTERNACIONAL NATURA
Más sobre Innovación
  • Arturo Crosby
  • Cáceres
  • Destinos
  • Ecoturismo
  • paisajes
  • Viajes Eco

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Vincci Hoteles presenta su nueva campaña de verano
  • Enterprise Holdings España se incorpora a Green & Human como “Gran Impulsor”
  • Ona Hotels & Apartments incorpora un nuevo resort en Murcia.
  • Tripadvisor premia al Nivia Born Boutique Hotel

Últimos comentarios en opinión

  • luis Ciga ¿Turismo rural o Turismo de nieve? La experiencia del Valle D’Ossau
  • luis Ciga Un nuevo modelo turístico para España
  • arturo crosby Better Regulation (Política de mejor Regulación)  
  • Pascal Simeon Redes sociales, foros y blogs… ¿oportunidad o amenaza para empresas y destinos?

Últimas opiniones

  • El Legado Inglés en la provincia de Huelva
  • Una alianza prometedora para captar el mercado de turistas chinos post COVID
  • Digitalización, sostenibilidad y talento, retos clave del sector

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
  • Edición Latam
  • Academy
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Wikitur
  • Webinars
  • Guía MICE
  • Revistas
  • Comunidad
  • Tarifas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
Comentar Accede o Regístrate

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando en el botón “Configuración”.

¿Para qué finalidades se utiliza mi información y quiénes la utilizan?

Este Sitio Web utiliza cookies propias y de otras entidades, para poder acceder y usar su información para las finalidades que se indican a continuación. Si no está de acuerdo con alguna de estas finalidades, podrá personalizar sus opciones a través de esta pantalla.

Usted permite el uso de las cookies para las siguientes finalidades:

Medir el rendimiento del contenido (GOOGLE ANALYTICS, GOOGLE TAG MANAGER y Linkedin Insight Tag)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)