Imserso·Ikea hotel·Registro del viajero·FORO Hosteltur 2025·booking·AIRBNB·JETBLUE·MELIÁ TENERIFE·MSC CRUCEROS·absentismo laboral·Onu turismo·Huracanes·turismo congresos·huelga Mallorca·CONCURSO IMSERSO·SEGURO DE VIAJE·BENIDORM·VIVIENDAS TURÍSTICAS·vacaciones verano·IMSERSO·ALQUILER TURÍSTICO·Ranking hosteltur·VIAJES VERANO 2025·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·VIAJAR BARATO·Imserso·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·DESTINOS EUROPA VIAJAR·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por francisco revaliente, en Hoteles y Alojamientos

España un país auto-destructivo

10 octubre, 2016 (12:57:44)

Que si, que si. Somos un país auto destructivo. Lamentablemente es así, cuando lo tenemos todo, queremos tirarlo por la borda. Somos capaz de lo mejor, pero también de lo peor.

España es un país de Quijotes, pero a pesar de eso, somos un país singular, con gente entrañable y porque no decirlo, molamos mucho !!!. Vamos a meditar todo esto, y vamos a exponer varios casos a modo de ejemplo:

- "Sobran turistas" : España país top en turismo, y decimos que sobran turistas. Le preguntaremos al bar de la esquina si le sobran clientes, veremos que dice.

- "Estamos entrando en una burbuja de emprendimiento" : Lo escuche antes de ayer, no se por donde empezar. Espero que a mucha más gente le entre esa burbuja, veras como tira el país.

En este santo país a todo sector que empieza a tirar con fuerza, le llamamos burbuja, y una vez escuchada esa palabra maldita, vamos a ponerle todas las trabas posible. A pincharla !!!, tomen las antorchas !!!.

¿Hay algo que no sea una burbuja?, ¿acaso la venta online no lo es?. ¿acaso la fieble de los punto como no lo era?, ¿acaso la fiebre de la bolsa no tuvo su momento?. Dejar libertad, no pongais tantas trabas y veras como va todo mejor, el propio mercado se regula.

- "Es planteable un salida del Euro" : Un mundo globalizado, que trata de unir países, en España tratamos de hacer todo lo contrario. Ahí lo dejo.

Estos son algunos ejemplos de afirmaciones realizadas por aquellos que nos "mandan", y sin animo de polemizar y que nadie se ofenda, pero este país esta a falto de profesionales, de esfuerzo, de emprendedores y de personas que se dedique a fomentar precisamente eso. Un humilde servidor que con un poco de eso, y con muchas horas de dedicación, se siente satisfecho de haberse reinventado y llegar a un sector como el turismo. Un sector que me gratifica simplemente el ver la cara de felicidad y agradecimiento de los turistas que se alojan en mi establecimiento, me da fuerzas para seguir "emprendiendo", saber que "no sobran turistas" y que afortunadamente estamos "dentro del euro".

Y ahora algo de "publi" ;-)

http://mylittleapartamento.com

Avatar francisco revaliente francisco revaliente my little apartamento
Más sobre Hoteles y Alojamientos
  • actualidad turística
  • turismo

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 3
Avatar francisco revaliente francisco revaliente hace 8 años
Gracias Pedro por tu opinion, estoy seguro que en una mesa redonda coincidimos en el 90% . Pero concretando un punto, lo que especialmente me dolio el otro dia es escuchar la frase : "Estamos entrando en una burbuja de emprendimiento". Ahora resulta que emprender es malo ...pues le dire a mis hijas que no estudien tanto , o no sean puntuales, o no sean tan responsables....en fin. Tenemos un pais "auto-destructivo" , al menos en muchas cosas. Gracias :-)
Avatar Pedro Marco Hernández Pedro Marco Hernández hace 8 años
Estoy de acuerdo en muchas cosas, pero me gustaría matizarlo un poco. No es malo que haya mucho turismo, pero lo que es un error es pretender crear infraestructura para trabajar un mes al 100% y el resto del año estar cruzado de brazos. O saturar determinados recursos turísticos y llevar más y más gente al mismo sitio, aunque ya no quepan. Lo que falta es planificación. El mercado se suele regular solo y cuando hay un exceso de oferta, o se sobrepasan ciertos límites, el producto se devalúa y caen muchas empresas, en ocasiones de forma dramática. Engordar para morir, o morir de éxito son dichos populares, de los de antes de hablar de burbujas. No se trata de falta de oferta, o de exceso de oferta, efectivamente se trata de falta de formación, conocimiento y talento. Si los profesionales del sector estuvieran más involucrados en desarrollar dinámicas que mejoraran el destino, en fomentar actividades para desestacionalizar, o poner en valor recursos poco aprovechados como alternativas a otros ya saturados, .... otro gallo nos cantaría. Inventar otra fórmula para vender más habitaciones es más de lo mismo, no aporta valor al destino. Al menos, esa es mi humilde opinión.
Avatar francisco revaliente francisco revaliente hace 8 años
¿que opinais?

Últimas notas de prensa

  • CroisiEurope presenta sus fluviales con paquete aeroterrestre incluido desde Madrid
  • Iberostar lanza Young Graduate Program.
  • Errores más comunes al alquilar un coche y cómo evitarlos
  • Euskadi lanza su producto turístico LGTBIQ+ y se refuerza como destino inclusivo

Las noticias más leídas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • El aeropuerto de Pamplona contará con cuatro nuevos destinos en 2026
  • Nuevo concurso del Imserso: solo tres propuestas y sorpresa en los lotes

Noticias destacadas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • Marketing digital: aunar tecnología y contenido, más relevante que nunca
  • Viajes del Imserso: los precios por cada destino y estancia
  • Patrimonio de la Humanidad: ¿qué país tiene más monumentos?
  • Los 10 hoteles de lujo más caros del mundo

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7462 23.05.2025 | 20:28

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.