Me Marbella·Ilunion Hotels·Yauheni bely·Pasaportes·País Vasco ·Mejores aerolíneas·FERGUS GROUP·Wizz Air·Hyatt Piñero·Tren nocturno Europa·eclipse 2026·Delta Acuáridas·Verano 2025·NH·México·Alicia Koplowitz·Turismofobia·Airbnb·Registro de viajeros·Room Mate·Agosto vacaciones·Tasa turística·Viajes españa·Hoteles mejor valorados·Mejores playas·IMSERSO VIAJES·Lluvia de estrellas·Playa caribe·Registro único alquiler·Patrimonio humanidad·Imserso mascota·imserso·Pisos turísticos·Como pedir plaza imserso·Impuestos turísticos·AGENCIAS DE VIAJES·Preferente viajes imserso·Boeing·Booking.com·VIVIENDAS TURÍSTICAS·IMSERSO VIAJES·Ranking hosteltur·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·ALQUILER TURÍSTICO·Precio imserso viajes·TRANSACCIONES HOTELERAS·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·TURISMO SOSTENIBLE·DESTINOS EUROPA VIAJAR·TURISMO INTERNACIONAL·AGENCIAS DE VIAJES·TURISMO SOCIAL·HOSTELTUR TV·MELIÁ·BARCELONA·MARKETING TURÍSTICO·BARCELÓ·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·MUNDIPLAN·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·HUELGA RENFE·VIAJAR BARATO·Playa surf·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·IMSERSO·Cambio de hora·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Jimmy Pons, en Innovación

¿Necesita el sector turístico español un modelo de innovación turística?

17 octubre, 2016 (12:42:46)

Este es mi primer post sobre innovación turística como "innovation Maker" de Bluebay Hotels. A lo largo de las semanas nos gustaría compartir todo lo que vayamos aprendiendo, descubriendo, errando, haciendo en este camino hacia la innovación turística que iniciamos el pasado marzo de 2016.

Innovación, quizás la palabra más fácil de pronunciar pero a la vez más difícil de aplicar :-)

Si miramos en la historia del sector turístico, podremos deducir, que cuando hablamos de Calidad Turística, todos pensamos en los años 90, concretamente en el Puerto de La Cruz en Tenerife donde salió el embrión de lo que es hoy el Sistema de Calidad Turística o Q de Calidad y que en lo que a destinos se refiere tenemos el SICTED (Sistema integral de Calidad Turística en Destinos).

Por otro lado cuando pienso en turismo sostenible, también trasladándome a los años 90 se me viene a la mente las declaraciones de Menorca y Lanzarote como reservas de la Biosfera y concretamente en lanzarote su ITR (Instituto de Turismo Responsable) hoy ya un proyecto global y que se ha internacionalizado, pero también muchos otros proyectos más, que han ido calando en la consecución de la sostenibilidad como elemento de transformación del sector turístico. Yo creo que ya no hablamos de turismo sostenible si no de la sostenibilidad del turismo, no nos queda otra opción de cuidar el "medio" ambiente que nos queda (Se llama medio ambiente porque solo nos queda la mitad :-).

Cuando hablamos de accesibilidad, recuerdo planes varios y sobre todo la ley Ley 51/2003, de 2 de diciembre, de igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal de las personas con discapacidad.

Podríamos decir que mucho se ha hecho en este sentido, para que el sector apueste por estos términos, Calidad, Sostenibilidad, RSC, turismo para todos..etc.. En algunos casos el sector lo ha usado como un revulsivo después de una crisis como por ejemplo la de 1992.

Es curioso que en cambio en cuanto a la innovación se refiere, tenemos pocos precedentes, el más claro son los smartdestinations que incluyen (tecnología, innovación, sostenibilidad, accesibilidad) cosa que ya es un gran paso por cierto, en cuanto a los destinos.

Pero pongamos el caso de una pyme: un hotel o una pequeña cadena hotelera, una agencia de viajes, empresa de transporte, etc. que sucede cuando el empresario es consciente que necesita innovar, la verdad es que lo tiene bastante crudo, porque lo que se encontrará es que no hay mucho donde aprender, ni guiarse, no existe una hoja de ruta específica que le ayude a aplicar la innovación turística en una pyme.

Por otro lado lo poco que va a encontrar, serán normas como la UNE 166002 o guías de I+D+I como la que os pongo el enlace:

Documento que si lo lees en detalle, al cabo de 20 minutos decides desistir porque al final te encuentras que lo han complicado de tal manera que necesitas un consultor para llevar a cabo la implantación de la misma. Es curioso el texto que me he encontrado en wikipedia referente a la valoración que tiene referente a la UNE 166002 y copio textualmente de Wikipedia:

"El cumplimiento de los requisitos de esta norma es de gran ayuda en la mejora de la capacidad de las organizaciones para realizar eficazmente actividades de investigación, desarrollo e innovación. Asimismo la certificación permite una demostración externa del nivel de calidad conseguido en la realización de las mismas. No obstante, estas normas son criticadas (1) por estar orientadas hacia la documentación, a las actividades y al interior de la organización más que a los resultados externos, así como a su falta de progresividad y selectividad en su aplicación."

Por lo tanto, creo que definitivamente si queremos que las pymes innoven, tenemos que establecer un modelo, una hoja de ruta de la innovación para el sector turístico, pero acorde con los tiempos que corren. No hablo de una marca, no hablo de un sello para certificar la innovación si no de algo que ayude a las empresa turísticas a entender que la innovación, es mucho más que diseñar una nueva web, una app o mejorar el hardware y así que apuesten en serio por la innovación. En el caso de Bluebay Hotels lo primero que hemos tenido que definir es nuestra propia hoja de ruta de la innovación. Para ahora ya, ir definiendo poco a poco un modelo que se adapte a nuestras necesidades y nos ayude a mejorar la competitividad de la compañía. Os dejo un enlace de nuestra hoja de ruta y porque hemos decido apostar por la innovación en nuestros hoteles.

Avatar Jimmy Pons Jimmy Pons By Jimmy Pons
Más sobre Innovación
  • Innovación en turismo
  • innovación hotelera

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • CroisiEurope presenta su crucero temático de vino por los ríos Ródano y Saona
  • La industria de reuniones genera 200 millones de euros para Tenerife en 2024
  • CroisiEurope presenta sus nuevos itinerarios por el Amazonas
  • FENEVAL valora positivamente el recurso de la CNMC

Las noticias más leídas

  • Turismo en crisis de imagen: ¿qué está fallando en el País Vasco?
  • Las 100 mejores compañías aéreas del mundo: cuatro españolas
  • El Gran Hotel Taoro de Tenerife ya tiene fecha de apertura oficial

Noticias destacadas

  • ¿Cuáles son los pasaportes más importantes del mundo?
  • Turismo en crisis de imagen: ¿qué está fallando en el País Vasco?
  • Más de 1,1M de plazas de alquiler turístico en riesgo de retirada en agosto
  • Meliá compra el 50% del Paradisus Salinas Lanzarote de Victoria Hotels
  • Viajes del Imserso: problemas de siempre y novedades que no convencen

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7517 27.07.2025 | 09:54

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.