Imserso·Ikea hotel·Registro del viajero·FORO Hosteltur 2025·Fergus·AIRBNB·Cádiz·MELIÁ TENERIFE·CADENAS HOTELERAS·absentismo laboral·Onu turismo·MADRID·TASA TURÍSTICA·Marsenses·CONCURSO IMSERSO·SEGURO DE VIAJE·BENIDORM·VIVIENDAS TURÍSTICAS·vacaciones verano·IMSERSO·ALQUILER TURÍSTICO·Ranking hosteltur·VIAJES VERANO 2025·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·VIAJAR BARATO·Imserso·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·DESTINOS EUROPA VIAJAR·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Francisco Coll Morales, en Economía Sector turístico

¡Feliz Día Mundial del Turismo!

"El Día Mundial del Turismo es un encuentro idóneo para definir y perfilar un futuro distinto, mejor y más sostenible para un sector al que le queda mucho por demostrar." 27 septiembre, 2022 (13:41:57)
Imagen opinión Hosteltur
Hoy, martes 27 de septiembre de 2022, se celebra el Día Mundial del Turismo.
Teniendo en cuenta que estamos ante una columna que se centra únicamente en el sector turístico, no podíamos dejar de hacernos eco de la celebración un día tan relevante para este importante sector. De esta manera, y bajo el lema “Repensar el turismo”, la Organización Mundial del Turismo (por sus siglas, UNWTO) trata de reconocer la importancia del sector turístico en el mundo, así como su enorme contribución a las distintas economías dedicando un día que, como muestra la agenda, reunirá a las principales autoridades en la ciudad de Bali. Pero al igual que se resalta esa importancia y esa contribución, la organización, teniendo en cuenta esto, así como lo ocurrido con la pandemia, ha aprovechado esta importante cita, así como la asistencia de estas personalidades, para reflexionar y ofrecer reformas mediante las que hacer más robusto y sostenible el sector.
En esta línea, hemos de señalar que, como señala el presidente de la propia organización, la importancia del turismo nunca había estado tan clara como está hoy. Pese a los comentarios realizados por numerosos gobernantes políticos a lo largo y ancho del planeta, en los que incluso atacaban al sector turístico y predecían su caída, el sector sigue recuperándose y, como reflejan los indicadores económicos, pretende superar todos los registros del año prepandémico. Y esta gran reactivación, en un escenario en el que los indicadores y los pronósticos auguran un gran futuro al sector, nos sitúa en un buen momento, es decir, nos ofrece una oportunidad para, junto a estas personalidades, repensar nuestro modelo turístico, así como las reformas que desde hace años vienen postergándose.
Pues nadie duda –o no debería dudar– de que el sector turístico funciona, pero ello no quiere decir que no debamos escuchar críticas constructivas que, como sabemos, vienen para mejorar y perfeccionar un sector determinante para nuestra economía. Y aprovechando la cita, así como a las personalidades, hablamos de un momento único para hablar de un sector, como veremos ahora, determinante para nuestro país.
En línea con lo anterior, es preciso señalar que el sector turístico es un sector determinante para la economía española. Su peso en nuestra economía, o lo que es lo mismo, el PIB turístico en España es del 12%. Como puede apreciarse, hablamos de un sector que, además de ser más importante en nuestro país que en otros, supedita una gran parte de nuestro PIB, muy por encima de otros sectores de gran relevancia para este. Y esto mismo queda reflejado en un empleo turístico que, como también muestran las estadísticas, ocupa a día de hoy al 14% de la población española; en otras palabras, generando más empleo que muchos sectores y, como muestra la estadística de este, generando más de la mitad del empleo creado este año en todo el país.
Los datos hablan por sí solos. Y si no hablasen por sí solos, la actuación de la Organización Mundial del turismo, llevando su sede mundial a la ciudad de Madrid, debería darnos pistas de que estamos ante una economía de referencia para muchas economías que, históricamente, han apostado por este sector; y prueba de ello es que España es la economía más dependiente del sector turístico en el análisis.
Teniendo en cuenta la contribución citada, y atendiendo a la recuperación que vive el sector, la única realidad que muestran los datos, y estoy refiriéndome a la recuperación global, es que el turismo sigue recuperándose a un ritmo vertiginoso, y que, en 2024, si todo sigue como va hasta ahora, salvaguardando incluso la estacionalidad, el sector turístico se habrá recuperado por completo a nivel global. Pero si eso fuera poco, como decía, las previsiones, además de esa recuperación que anunciamos, nos dicen que esta contribución del turismo de la que hablamos, entre 2022 y 2032, se prevé que crezca a una tasa anual promedio del 5.8% a nivel global. Para hacernos una idea, hablamos de más del doble del promedio estimado para la economía mundial (2.7%).
Con los datos en la mano, lo que vemos en este importante día es que el turismo no solo es un sector determinante y elemental para nuestra economía, ocupando a un grueso de la población y supeditando un gran porcentaje de nuestra economía, sino que, atendiendo a esa recuperación y esos pronósticos, se prevé que el sector turístico siga teniendo esta destacada importancia; pudiendo llegar a superarla como muestran todos los informes publicados por los distintos organismos turísticos. Y en este escenario, es decir, en el que le espera una larga vida al sector, el Día Mundial del Turismo es un encuentro idóneo para definir y perfilar un futuro distinto, mejor y más sostenible para un sector al que todavía le queda mucho por demostrar.
Y con este análisis solo me queda decir: ¡Feliz Día Mundial del Turismo!
Avatar Francisco Coll Morales Francisco Coll Morales Global Tourism Forum (GTF) y World Tourism Forum Institute (WTFI)
Más sobre Economía
  • Día Mundial del Turismo
  • Economía
  • España
  • Madrid
  • turismo
  • turistas
  • UNTWO

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 1
Avatar Chekin Team Chekin Team hace 2 años
https://www.hosteltur.com/comunidad/005171_las-mejores-practicas-de-los-hoteleros-para-digitalizar-la-estancia-del-cliente.html (Comentarios a este artículo de Hosteltur "Las Mejores practicas de los Hoteleros para digitalizar la estancia del cliente")⤵️ Sin duda, ofrecer un servicio personalizado es clave en el sector hotelero. Poner al alcance de tus huéspedes experiencias personalizadas no solo te permite aumentar tus márgenes de GANANCIAS sino que mejora significativamente la EXPERIENCIA del huésped. PERO, añadiría un apartado más a este artículo, ya que recientemente un estudio ha revelado que el 75% de los viajeros prefieren reservar su estancia con check-in online. Esto significa que entre las necesidades del viajero se encuentra un servicio más digitalizado que le permita agilizar el proceso del check-in, eliminando papeleos, tiempos de esperas, horarios, etc. Dejo un artículo muy interesante aquí sobre "Las razones por las que los hoteles deben ofrecer check-in online en 2022": https://chekin.com/blog/las-razones-por-las-que-los-hoteles-deben-ofrecer-check-in-online-en-2022/

Últimas notas de prensa

  • CroisiEurope presenta sus fluviales con paquete aeroterrestre incluido desde Madrid
  • Iberostar lanza Young Graduate Program.
  • Errores más comunes al alquilar un coche y cómo evitarlos
  • Euskadi lanza su producto turístico LGTBIQ+ y se refuerza como destino inclusivo

Las noticias más leídas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • El aeropuerto de Pamplona contará con cuatro nuevos destinos en 2026
  • Nuevo concurso del Imserso: solo tres propuestas y sorpresa en los lotes

Noticias destacadas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • Marketing digital: aunar tecnología y contenido, más relevante que nunca
  • Viajes del Imserso: los precios por cada destino y estancia
  • Patrimonio de la Humanidad: ¿qué país tiene más monumentos?
  • Los 10 hoteles de lujo más caros del mundo

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7461 23.05.2025 | 06:39

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.