Imserso·Ikea hotel·Registro del viajero·FORO Hosteltur 2025·Lufthansa Piloto·AIRBNB·Cádiz·MELIÁ TENERIFE·CADENAS HOTELERAS·absentismo laboral·Onu turismo·MADRID·TASA TURÍSTICA·Marsenses·CONCURSO IMSERSO·SEGURO DE VIAJE·BENIDORM·VIVIENDAS TURÍSTICAS·vacaciones verano·IMSERSO·ALQUILER TURÍSTICO·Ranking hosteltur·VIAJES VERANO 2025·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·VIAJAR BARATO·Imserso·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·DESTINOS EUROPA VIAJAR·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Ricardo Fernandez De La Puente Armas, en Economía

¿Turistas prestados? Turistas a convencer

27 noviembre, 2016 (19:55:47)

Somos un país que tenemos poca o ninguna confianza en nuestros propios méritos y aciertos, y esto se repite una y otra vez. Esta semana se hacía público un informe elaborado por BBVA Research cuyo titular podría ser “España, un país turístico de prestado” o como realmente dice el informe “Afectan las tensiones geopolíticas en mercados competidores al turismo español”.

España cerrara casi con toda seguridad este año con un nuevo record de 72 millones de turistas y esto tiene distintas causas. Una de ellas, el mercado ha crecido, como ya dijo durante la Primavera Árabe de 2011 la Organización Mundial del Turismo. La mejora de las economías y del nivel de vida en distintas regiones hace que la aspiración a viajar por ocio aumente significativamente. Es decir, el total de personas que viajan aumenta y por tanto los incrementos del turismo en nuestro país y en algunas zonas como Canarias, Baleares o Cataluña no guardan relación directa con las situaciones externas en otros destinos. Pero si es cierto que tienen alguna relevancia.

El informe del BBVA Research señala precisamente como la primera de las causas del crecimiento español la clara tendencia positiva del turismo internacional que desde 2010 ha crecido a tasas superiores al 4% por encima de la media histórica. Es decir, más gente viaja.

Otro factor significativo ha sido nuestra relación calidad-precio o como lo define el informe, “la economía española ha experimentado una importante ganancia de competitividad-precio como consecuencia de la depreciación del euro, las reformas implementadas y las menores tasas de inflación”. Esto viene a significar que el sector turístico tiene una mayor capacidad de adaptación a las circunstancias que otros sectores productivos.

También la mejora de los índices de seguridad ciudadana tiene su relevancia. El argumento de la seguridad es uno que a mi particularmente no me gusta mencionar o resaltar, ya que eso puede cambiar en cualquier momento y sin previo aviso. Pero si es cierto que los estándares europeos en todos los sentidos juegan a favor del destino y trasmiten, en conjunto, ese elemento tan necesario para el desarrollo turístico como es la seguridad global. Es precisamente este factor lo que está haciendo que destinos competidores como Egipto o Túnez, y más recientemente Turquía estén sufriendo sus consecuencias. Pero también que Francia, con los últimos atentados, haya sufrido la caída en sus visitantes.

Ante este panorama se nos plantean varios caminos a seguir. El pensar que todo es mérito nuestro y no hacer nada, con lo que en un corto/medio plazo perderemos parte del turismo que hemos ganado estos años. O, por el contrario, intentar dar lo mejor del destino para fidelizar a los turistas “prestados” y que no nos habrían elegido como primera opción. No tengo duda que todos elegimos la segunda, máxime cuando nunca es grato el sabor del éxito por las desgracias ajenas. Creo sinceramente que España en su conjunto, y particularmente cada una de sus zonas turísticas, pueden competir con argumentos suficientes para defender unos resultados turísticos satisfactorios sin necesidad de apoyarse en las desgracias ajenas.

Las formulas son conocidas y repetidas una y otra vez para intentar fidelizar a los turistas “prestados”. Aumentar la diversificación, reducir la estacionalidad, mejorar la competitividad, mejora de la formación… Argumentos marcados a fuego y que se repiten en todos los ámbitos, tanto políticos como empresariales. Modestamente yo creo que lo que tenemos que hacer se podría resumir en una frase, “escuchar al cliente y darle aquello que demanda”.

Debemos tener mas confianza en nuestras fortalezas. Sí, es cierto, tenemos turistas “prestados” de destinos competidores, pero son turistas a convencer para que sigan viendo cuando, en algún momento, el mundo y nuestro entorno recuperen la tranquilidad necesaria y deseable.

@RicardoFPA

Avatar Ricardo Fernandez De La Puente Armas Ricardo Fernandez De La Puente Armas Parlamento de Canarias
Más sobre Economía
  • BBVA
  • Economía
  • España
  • fidelización
  • turismo

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 1
Avatar Paz Risueño Villanueva Paz Risueño Villanueva hace 8 años
Muy de acuerdo con tu artículo,Ricardo.Gracias por compartir y sí,más que intentar yo apuesto por "dar lo mejor del destino para fidelizar a los turistas “prestados” y que no nos habrían elegido como primera opción"

Últimas notas de prensa

  • CroisiEurope presenta sus fluviales con paquete aeroterrestre incluido desde Madrid
  • Iberostar lanza Young Graduate Program.
  • Errores más comunes al alquilar un coche y cómo evitarlos
  • Euskadi lanza su producto turístico LGTBIQ+ y se refuerza como destino inclusivo

Las noticias más leídas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • El aeropuerto de Pamplona contará con cuatro nuevos destinos en 2026
  • Viajes del Imserso: recta final para presentar las ofertas

Noticias destacadas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • Marketing digital: aunar tecnología y contenido, más relevante que nunca
  • Viajes del Imserso: los precios por cada destino y estancia
  • Patrimonio de la Humanidad: ¿qué país tiene más monumentos?
  • Los 10 hoteles de lujo más caros del mundo

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7461 22.05.2025 | 09:34

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.