Imserso·Ikea hotel·Registro del viajero·FORO Hosteltur 2025·booking·AIRBNB·JETBLUE·MELIÁ TENERIFE·MSC CRUCEROS·absentismo laboral·Onu turismo·Huracanes·turismo congresos·huelga Mallorca·CONCURSO IMSERSO·SEGURO DE VIAJE·BENIDORM·VIVIENDAS TURÍSTICAS·vacaciones verano·IMSERSO·ALQUILER TURÍSTICO·Ranking hosteltur·VIAJES VERANO 2025·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·VIAJAR BARATO·Imserso·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·DESTINOS EUROPA VIAJAR·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Daniel Rojas-Marcos Sanguino, en Innovación

El turismo del futuro: inteligencia geoespacial para un modelo sostenible

10 noviembre, 2022 (10:36:49)

En los 90, los mapas en papel y las cámaras desechables formaban el “starter pack” indispensable del turista medio. ¿Quién, que tenga cierta edad, no recuerda recorrer los alrededores de un monumento y ver a decenas de visitantes perdidos, tratando de doblar los primeros, con las segundas al cuello?

Con los 2000, llegó el auge del smartphone y el adiós a ambas herramientas (planos y cámaras), por parte del turista, quien sin embargo sigue queriendo hacer fotos y necesitando llegar del punto A al punto B… Solo que ahora lo hace con una aplicación.

En el caso de los planificadores urbanos y gestores de destinos turísticos, ha sucedido algo similar. La tecnología ha evolucionado, pero la demanda sigue siendo la misma. En su caso, ya no hablamos de planos: hablamos de mapas inteligentes y de gemelos digitales. Estas nuevas herramientas satisfacen viejas necesidades para aquellas comunidades y ciudades que apuestan por el desarrollo de su turismo como motor económico sostenible.

España está en una posición de liderazgo a nivel mundial en el sector del turismo, y su situación en el campo de su digitalización debe ser acorde para aspirar a mantener dicho liderazgo. Pero no solo creciendo, sino haciéndolo de manera sostenible. Es ahí donde la transformación digital puede aportar más valor que nunca a uno de los mayores motores económicos y sociales del país.

La digitalización del sector, hoy: la cuestión no es “cómo”, sino “dónde”

En este sentido, cerca del 80% de los datos que se producen tienen una componente geográfica y, sin embargo, no siempre se aprovecha esta vertiente geoespacial para resolver los problemas a los que nos enfrentamos. Y es una lástima, ya que con tan solo responder al “dónde”, resolveremos – o estaremos más cerca de hacerlo – el “cómo” de muchos de los desafíos del turismo actual.

Gentrificación, fricciones con la población local, la movilidad, el impacto del cambio climático en zonas costeras… Son grandes problemas de difícil solución, pero creo que, apoyándonos en una gestión inteligente a través de la toma de decisiones informadas, basadas en datos, estaremos más cerca de encontrar una respuesta.

Un ejemplo es el de la Junta de Andalucía, que, aplicando inteligencia geoespacial, ha creado un mapa que ofrece una visión total y transversal de la oferta alojativa en toda la comunidad. De este modo, y en un solo golpe de vista, puede acceder a la información relacionada con más de 70.000 viviendas turísticas y más de 10.000 alojamientos rurales. Esta herramienta permite detectar irregularidades en la oferta alojativa de la comunidad, así como competencia desleal. Además, permite tomar mejores decisiones a la hora de abrir un nuevo alojamiento turístico, conociendo la oferta completa de la zona, y también las localizaciones más propicias para una nueva apertura. De igual forma, permite conocer la densidad de alojamientos, pudiendo valorar fácilmente la presión que existe por cada 1000 habitantes.

Otro ejemplo, también en Andalucía, es el de Turismo y Planificación Costa del Sol. En un ejercicio de flexibilidad y adaptación, el organismo creó, en plena pandemia, una solución para controlar el aforo y el acceso seguro a todas y cada una de sus playas. Mediante un algoritmo avanzado, calculó el espacio disponible para cada persona y el distinto mobiliario disponible, y consideró aspectos como el perfil y comportamiento de los bañistas, o las rutas hacia la zona de baño para garantizar la seguridad.

Imagen opinión Hosteltur

El turismo del futuro se construye hoy

Estos ejemplos pueden servirnos de inspiración, pero los mapas inteligentes, los GIS y los gemelos digitales tienen mucho más que ofrecer. Son la punta de lanza de la digitalización del sector, pero podemos ir más allá.

Tradicionalmente, hemos apostado por dibujar, mediante la tecnología, modelos estáticos de la realidad sobre los que tomar decisiones. El cambio real llegará cuando podamos evolucionar a modelos que no nos muestren el mundo como es o como fue, para tomar decisiones reactivas; sino que incorporen el tiempo real, que nos permitan tomar decisiones proactivas sobre predicciones cada vez más exactas. No solo es representar, más o menos fielmente, la realidad, sino también simular sus procesos y sus flujos de información.

Por ejemplo, ¿qué pasaría si, una vez comenzado un incendio, cambiara la dirección del viento? Teniendo en cuenta el año de construcción, tipo de materiales y geología de la zona, ¿qué impacto tendría un seísmo? ¿Cuánto se podría reducir el efecto de "isla de calor" en mi ciudad si implantamos un plan de arbolado en todas estas zonas?

La tecnología geoespacial puede jugar un papel protagonista en el diseño, construcción y operación de los modelos turísticos del futuro. Gracias a cada vez más capacidades predictivas, no solo podremos mejorar nuestro modelo turístico, sino anticipar el modelo que está por venir. Pero no hace falta esperar a mañana. No es ciencia ficción: es el presente.

Avatar Daniel Rojas-Marcos Sanguino Daniel Rojas-Marcos Sanguino
Más sobre Innovación
  • innovación
  • tecnología
  • turismo

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • CroisiEurope presenta sus fluviales con paquete aeroterrestre incluido desde Madrid
  • Iberostar lanza Young Graduate Program.
  • Errores más comunes al alquilar un coche y cómo evitarlos
  • Euskadi lanza su producto turístico LGTBIQ+ y se refuerza como destino inclusivo

Las noticias más leídas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • El aeropuerto de Pamplona contará con cuatro nuevos destinos en 2026
  • Nuevo concurso del Imserso: solo tres propuestas y sorpresa en los lotes

Noticias destacadas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • Marketing digital: aunar tecnología y contenido, más relevante que nunca
  • Viajes del Imserso: los precios por cada destino y estancia
  • Patrimonio de la Humanidad: ¿qué país tiene más monumentos?
  • Los 10 hoteles de lujo más caros del mundo

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7462 23.05.2025 | 12:30

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.