Imserso·Ikea hotel·Registro del viajero·FORO Hosteltur 2025·Lufthansa Piloto·VIVIENDA TURÍSTICA·Cádiz·MELIÁ TENERIFE·CADENAS HOTELERAS·absentismo laboral·Onu turismo·MADRID·TASA TURÍSTICA·Marsenses·CONCURSO IMSERSO·SEGURO DE VIAJE·BENIDORM·VIAJAR EN FAMILIA·vacaciones verano·IMSERSO·meliá·Ranking hosteltur·VIAJES VERANO 2025·CIUDADES MÁS POBLADAS·TRENES NOCTURNOS·VIAJAR BARATO·Imserso·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·DESTINOS EUROPA VIAJAR·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por arturo crosby, en Innovación

El enoturismo necesita biodiversidad para generar valor a la experiencia

Biodiversidad implica calidad ambiental y turística en el enoturismo 29 noviembre, 2022 (10:25:09)
Imagen opinión Hosteltur
El enoturismo necesita biodiversidad para generar valor a la experiencia
La gran relevancia del entorno natural y la necesidad de su regeneración. Quizás el titulo pueda confundir a los lectores, pero admito que también esa es parte de mi intención, porque es la experiencia que acabo de tener estando en la Rioja Alavesa, impartiendo una conferencia en el XII Foro de Enoturismo (https://www.enoconocimiento.com/foro-enoturismo/ ) en la que hable sobre marketing y ecología humana para provocar emociones en el enoturismo.
Una de las ideas que saque a relucir y no es la primera vez, es la conceptualización de un destino, en este caso en zonas rurales y naturales, entorno donde se localizan los diferentes viñedos, bodegas y alojamientos relacionados, que muy resumidamente se trata de entender que los destinos no deben tener límites administrativos y en muchas ocasiones ni geográficos, sino que son territorios donde se ubican las diferentes atractivos que podrían conformar una serie de experiencias turísticas, sumando obviamente los diferentes alojamientos, restauración, animación y por supuesto la población o comunidad local.
Pero siendo más específicos los límites los marca el radio de acción medido en base a lo que un turista podría viajar durante su estancia, siendo capaz de visitar y experimentar los principales atractivos ya sean naturales, culturales o sociales.
Se trata entonces de la identificación y poder de empoderamiento de aquellos atractivos priorizados con los que se establecería un nexo de cooperación.Esto significa que si hablamos de enoturismo, estamos hablando de destinos turísticos en zonas rurales (lo que se suele denominar turismo rural), donde el principal recurso y atractivo son los viñedos y los vinos, pero no es el único recurso, ni mucho menos, ya que hay que añadir diferentes pueblos, alojamientos de diversas tipologías, restaurantes, animación, equipamientos públicos, etc. y algo que se suele olvidar tenerlo en cuenta que es ni más ni menos que el entorno natural donde se ubica el destino, su hinterland, que realmente es el sustrato que permite su subsistencia y que ha sido olvidado a menudo.Este concepto ayuda a comprender que las actuaciones en el conjunto del territorio, el hinterland del destino tiene un gran efecto positivo en el destino turístico
. …la naturaleza es un extraordinario valor añadido, que servirá para crear destinos diferenciados, sostenibles y competitivos.
De hecho tanto viñedos como actividad turística han usado el entorno natural, provocando una serie de impactos negativos y ahora ha llegado la hora de revertirlos de regenerar ese entorno natural del cual se nutren, tanto por la propia salud del ecosistema y los cultivos, como porque la naturaleza es un extraordinario valor añadido, que servirá para crear destinos diferenciados, sostenibles y competitivos
.…la tendencia del turismo en especial en las zonas rurales, incluye 3 líneas: Sostenibilidad, Emociones-Experiencias y Mercado Verde
Sin duda alguna la tendencia del turismo en especial en las zonas rurales, incluye 3 líneas: Sostenibilidad, Emociones-Experiencias y Mercado Verde y por otra parte si nos referimos a poder dar respuesta a los cambios ambientales tan transcendentales que están ocurriendo y que seguro se incrementarán, como el cambio climático (crisis climática) y la pérdida de biodiversidad, podemos afirmar que existen 3 palabras clave que nos ayudaran a percibir el futuro más próximo, como son: Compensación por Regeneración del entorno del destino y su hinterland (no tener que actuar en áreas naturales a miles de kilómetros, que suena más a green-washing); y por supuesto la adaptación y mitigación de los efectos adversos.
Estas 3 palabras clave no solo valdrían para responder a este cambio físico, sino también al de la demanda turística más exigente y con cada vez mas motivaciones y expectativas relacionadas con la Naturaleza, Salud y el Bienestar, que coinciden con los propios argumentos de innovación en el turismo rural que he identificado en mi último libro sobre la Nueva Era del Turismo Rural: https://forumnatura.org/producto/39444/
Por tanto cuando hablamos de enoturismo, se debería pensar en gestionar y empoderarse turísticamente hablando no solo de los viñedos, sino de su entorno natural, social y cultural, para que de esta forma no solo responder al futuro inmediato (próximas décadas) sino también a las expectativas de una demanda más cercana al mercado verde, tan presente en el contexto europeo y norteamericano.Así, es fundamental pensar en regeneración del entorno natural, recuperando hábitats para acoger fauna silvestre y al mismo tiempo que este nuevo entorno sea visible y perceptible por la demanda, para que de esta forma se valore el producto y experiencia final.Y esta recuperación es beneficiosa también para la salud y mejora de los propios viñedos que se traducirá en una mejor calidad del producto final, es decir la conocida estrategia ganadora del win-win.
Avatar arturo crosby arturo crosby FORUM INTERNACIONAL NATURA
Más sobre Innovación
  • Arturo Crosby
  • Destinos
  • Enoturismo
  • experiencias
  • Turismo rural
  • Turismo sostenible

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • CroisiEurope presenta sus fluviales con paquete aeroterrestre incluido desde Madrid
  • Iberostar lanza Young Graduate Program.
  • Errores más comunes al alquilar un coche y cómo evitarlos
  • Euskadi lanza su producto turístico LGTBIQ+ y se refuerza como destino inclusivo

Las noticias más leídas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • El aeropuerto de Pamplona contará con cuatro nuevos destinos en 2026
  • Viajes del Imserso: recta final para presentar las ofertas

Noticias destacadas

  • Marketing digital: aunar tecnología y contenido, más relevante que nunca
  • Boeing compra tuercas y tornillos para salvar la producción del 737 MAX
  • Viajes del Imserso: los precios por cada destino y estancia
  • El Imserso lanza la licitación de sus viajes: novedades y retrasos
  • Volotea refuerza su apuesta por Murcia con dos destinos

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7460 21.05.2025 | 17:14

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.