CheckIn hotel group·huelga barajas·imserso·sercotel· Boeing·Pere Aragonès·ovb25·RYANAIR·HUELGAS·Lopesan·VIVIENDAS TURÍSTICAS·Otoño·machu picchu·Fecha inicio imserso·turismofobia·imserso viajes·Aeropuertos reclamaciones·INTELIGENCIA ARTIFICIAL·hoteles imserso·incidencias aéreas·Viajes Imserso 2025·Precio viaje imserso·imserso inscripcion cartas·imserso salida viajes·Cambio hora 2025·Carta imserso·FITUR·BOOKING·IMSERSO VIAJES·RANKING HOSTELTUR·ALQUILER TURÍSTICO·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·TURISMO SOSTENIBLE·DESTINOS VIAJAR EUROPA·BARCELONA·AGENCIAS DE VIAJES·TURISMO SOCIAL·MELIÁ·MARKETING TURÍSTICO·APERTURA HOTEL·MUNDIPLAN·BARCELÓ·CANARIAS·CIUDADES MÁS POBLADAS·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·fiordos·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Monlex Abogados, en Economía

El Consejo da luz verde a la Directiva de Informes de Sostenibilidad Corporativa

29 noviembre, 2022 (09:23:23)
Imagen opinión Hosteltur

El Consejo Europeo ha dado su aprobación definitiva a la Directiva de Informes de Sostenibilidad Corporativa de la UE (CSRD por sus siglas en inglés), que obligará a más empresas a publicar información detallada sobre su impacto en el medio ambiente. Esto significa que las empresas pronto estarán obligadas a publicar información detallada sobre cuestiones de sostenibilidad.

Esto aumentará la responsabilidad de las empresas, evitará la existencia de normas de sostenibilidad divergentes y facilitará la transición a una economía sostenible.En términos prácticos, las empresas tendrán que informar sobre cómo su modelo de negocio afecta a su sostenibilidad, y sobre cómo los factores externos de sostenibilidad (como el cambio climático o las cuestiones de derechos humanos) influyen en sus actividades. De este modo, los inversores y otras partes interesadas estarán mejor preparados para tomar decisiones sobre cuestiones de sostenibilidad.El CSRD refuerza las normas existentes sobre información no financiera modificando la Directiva de Información no Financiera (NFRD) de 2014, que ya no se adaptan a la transición de la UE hacia una economía sostenible. La CSRD a se aplicará a unas 50.000 organizaciones, frente a las 11.700 que estaban sujetas al NFRD.

Aplicación de la normativa a las grandes empresas y pymes

La DRSC introduce requisitos de información sobre información no financiera a todas las grandes empresas y todas las empresas que cotizan en mercados regulados obligando a informar sobre cuestiones de sostenibilidad como los derechos medioambientales, los derechos sociales, los derechos humanos y los factores de gobernanza. Estas empresas también son responsables de evaluar la información a nivel de sus filiales.Para las empresas no europeas, la obligación de presentar un informe de sostenibilidad se aplica cuando su volumen de negocios neto de 150 millones de euros en la UE y que tengan al menos una filial o sucursal en la UE. Estas empresas deben presentar un informe sobre sus impactos ambientales, sociales y de gobernanza (ASG).Los informes deben estar certificados por un auditor o certificador independiente acreditado.

Próximos pasos

La aplicación del reglamento se llevará a cabo en tres etapas: el 1 de enero de 2024 para empresas ya sujetas a la directiva de información no financiera; el 1 de enero de 2025 para empresas que actualmente no están sujetas a la directiva de información no financiera; y el 1 de enero de 2026 para pymes cotizadas, entidades de crédito pequeñas y no complejas y empresas de seguros cautivas.Tras la aprobación por parte del Consejo se publicará en el Diario Oficial de la Unión Europea y entrará en vigor 20 días después. Los Estados miembros deberán aplicar las nuevas normas 18 meses después.

Se espera que CSRD llenará las lagunas de las normas existentes sobre información de sostenibilidad. Los mercados financieros necesitan tener acceso a información medioambiental, social y de gobernanza que sea fiable, relevante y comparable si se quiere canalizar el capital privado para financiar la transición verde y social. La divulgación de información sobre sostenibilidad podría atraer inversiones y financiación adicionales para facilitar la transición a una economía sostenible.

Ramute Lukstaite

interncional.desk@monlexabogados.es

Avatar Monlex Abogados Monlex Abogados MONLEX
Más sobre Economía
  • Monlex

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Reconocimiento institucional para Garden Hotel Group
  • Alquiler vacacional: dudas frecuentes y claves para los propietarios
  • La S de Sostenibilidad Turística, más cerca de ser norma ISO
  • Mapa del mercado del alquiler de coches: ¿cuál es la evolución de su electrificación?

Las noticias más leídas

  • Las cartas del Imserso ya tienen fecha de salida
  • Imserso: los 244 hoteles de costas e interior que gestionará Ávoris
  • Imserso: los primeros viajes saldrán desde el 19 de octubre

Noticias destacadas

  • Viajes Imserso 2026: destinos confirmados y fechas de inicio
  • Dónde será festivo el 15 de septiembre y qué comunidades tendrán puente
  • Las cartas del Imserso ya tienen fecha de salida
  • La venta de los viajes del Imserso arranca el 6 de octubre
  • Renfe prepara un tren nocturno en Europa: estas serán sus paradas clave

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7562 18.09.2025 | 07:31

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.