Imserso·Ikea hotel·Registro del viajero·FORO Hosteltur 2025·booking·AIRBNB·JETBLUE·MELIÁ TENERIFE·MSC CRUCEROS·absentismo laboral·Onu turismo·Huracanes·turismo congresos·huelga Mallorca·CONCURSO IMSERSO·SEGURO DE VIAJE·BENIDORM·VIVIENDAS TURÍSTICAS·vacaciones verano·IMSERSO·ALQUILER TURÍSTICO·Ranking hosteltur·VIAJES VERANO 2025·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·VIAJAR BARATO·Imserso·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·DESTINOS EUROPA VIAJAR·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Fernando Garasa, en Economía Son actividades económicas que suponen una extracción directa de la naturaleza

¡El turismo es del sector primario!

El turismo depende como polo de atracción directa en los destinos por los recursos naturales existentes 19 diciembre, 2022 (15:05:00)

¡El turismo es del sector primario!

Este artículo se basa en el pensamiento y reflexión, en conceptos de economía, sin ser economistas, intentando poner orden, en un sano debate sobre lo que genera el sector turístico como actividad económica y social en entornos naturales. Asimismo, se ha consensuado con profesionales y compañeros del sector, para alinear conceptos muy transversales de manera fácil.

Comenzamos identificando que el sector primario agrupa todas aquellas actividades económicas que suponen una extracción directa de la naturaleza y que obtienen bienes que son empleados como materias primas por otras industrias. Las principales ramas que componen el sector son la agricultura, la ganadería, la pesca y la silvicultura (Cultivo de los bosques y montes). Aporta aproximadamente el 4% del PIB (INE) a la economía del país. Siempre desde nuestro respeto a todo el sector primario, sin agravios comparativos.

* Según el Observatorio de Cajamar con la colaboración del Ivie, el sector agroalimentario en España (2020), incluyendo la distribución, ha aportado casi 100.000 millones de euros en 2020 a la economía española, el 9,7% del valor añadido bruto, y ha generado 2.270.000 empleos, el 11,7% del total nacional, (según el Observatorio de Cajamar con la colaboración del Ivie), sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo.

El turismo depende como polo de atracción directa en los destinos por los recursos naturales existentes, paisajísticos, e incluso, los arquitectónicos y patrimoniales. Teniendo multitud de ejemplos en el planeta para basarnos en que el sector es una fuente de riqueza por la existencia de dichos recursos naturales en cada lugar al igual que el sector primario extraemos directamente de la naturaleza un recurso, para explotarlo, generando una actividad económica.

El concepto, sol y playa, en sí mismo es ya es un recurso natural primario, basado en la propia naturaleza y que España aprovecha directamente como un recurso para generar otra actividad económica al igual que el sector primario. De aquí que vayamos enlazando e identificando todos los conceptos que estén asociados al sector primario y el sector turístico.

* El peso turístico del PIB (2019) (INE) asociado al sector, medido a través de la demanda final turística, se situó en 154.487 millones de euros, el 12,4% del PIB español; y el empleo vinculado al turismo alcanzó los 2,72 millones de puestos, el 12,9% de la fuerza de trabajo de España.

La industria turística, tiene cada vez más componentes de sostenibilidad en los destinos, como son la generación/consumo de energía verde, gestión de aguas residuales, consumo de kilómetro cero de origen animal y vegetal, usos de materiales reciclables para construcción de los alojamientos, etc.

El sector turístico facilita que los proveedores del sector primario encuentren un consumidor final en su seno, acortando los circuitos de distribución y aportando valor al territorio, con empleo, ajustando consumos responsables y asentando sistemas sostenibles de kilómetro cero, basados en economías circulares.

Por lo que los turistas generan una actividad económica por visitar esos destinos, desde la movilidad, los alojamientos, la intermediación utilizada, la gastronomía, ocio, cultura, etc.

También contribuye a nivel social, empleo local y sobre todo en zonas rurales y de interior, donde ayuda el asentamiento poblacional, generando desarrollo. Cumpliendo con los objetivos 1 y 2 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible por Responsabilidad Social Corporativos. Ello junto a una buena conectividad en fibra óptica, son las claves para un desarrollo en zonas que necesitan un desarrollo rural, para no perder competitividad.

El sector turístico, debe ejercer su actividad con responsabilidad, al igual que el sector primario, para preservar los recursos naturales existentes para mantenerlos, e incluso mejorarlos, consiguiendo salvaguardarlos, prolongándolos en el tiempo.

En definitiva, el sector primario, dispone de un gran aliado a la hora de sumar, ya que el sector turístico depende totalmente de los recursos y el medio natural para realizar su actividad, para generar riqueza local en esos entornos, preservando y garantizando recursos para las siguientes generaciones.

Fernando Garasa López

SERGESTUR (Servicios de Gestión Turística)

Agricultura, ganaderia y turismo (Pexels.Vanessa.García)
Imagen opinión Hosteltur
Avatar Fernando Garasa Fernando Garasa SERGESTUR (Servicios de gestión turística)
Más sobre Economía

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • CroisiEurope presenta sus fluviales con paquete aeroterrestre incluido desde Madrid
  • Iberostar lanza Young Graduate Program.
  • Errores más comunes al alquilar un coche y cómo evitarlos
  • Euskadi lanza su producto turístico LGTBIQ+ y se refuerza como destino inclusivo

Las noticias más leídas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • El aeropuerto de Pamplona contará con cuatro nuevos destinos en 2026
  • Nuevo concurso del Imserso: solo tres propuestas y sorpresa en los lotes

Noticias destacadas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • Marketing digital: aunar tecnología y contenido, más relevante que nunca
  • Viajes del Imserso: los precios por cada destino y estancia
  • Patrimonio de la Humanidad: ¿qué país tiene más monumentos?
  • Los 10 hoteles de lujo más caros del mundo

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7462 24.05.2025 | 06:58

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.