Semana Santa/Ocupación hotelera /Retrasos aéreos/Vacaciones 2023/Empleo turístico/Hoteles España/Sostenibilidad turística/Viajes Imserso 2023/Crisis energética
Última Hora Turismo Diario 6784 23.03.2023 | 02:06
  • España
  • Tarifas
  • Acceso / Registro
  • Hazte premium
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo. Acceso Premium
Academy
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Hosteltur Destinos
Hemeroteca
Hosteltur: Noticias de turismo Acceso Premium
Por Joaquín Niza Contreras, en Economía El destino que merecen nuestros visitantes, 365 días al año

Huelva: Es posible acabar con la estacionalidad.

Un destino con más de 3500 horas de sol 7 marzo, 2023 (18:21:38)
Imagen opinión Hosteltur

Aunque parece un mal endémico o una maldición del destino, para el destino Huelva es posible luchar con la estacionalidad.

Mientras llegan y no llegan las grandes infraestructuras, hay una serie de pasos que podrían dirigir al destino con más horas de sol de Europa a acabar con la estacionalidad, llegando a ampliar su temporada hasta los 9 ó 10 meses.

A continuación comparto algunas estrategias que pueden ser útiles para atraer turismo internacional a un destino que no cuenta con aeropuerto o tren de alta velocidad y para superar la estacionalidad:

1. Desarrollar una oferta turística todo el año: Es importante que el destino desarrolle una oferta turística atractiva que incluya actividades culturales, deportivas y recreativas. Que ofrezca actividades y servicios turísticos durante todo el año, no solo durante la temporada alta. Además, se pueden mejorar los servicios turísticos existentes, como hoteles, restaurantes y transporte público.

2. Diversificar la oferta turística: Se pueden desarrollar nuevos productos turísticos que atraigan a diferentes segmentos de turistas, como el turismo gastronómico, el turismo silver y senior, el turismo de compras o el turismo de bienestar.

3. Promover el turismo de naturaleza y aventura: El destino cuenta con atractivos naturales suficientes (playas, montañas, bosques o ríos, ...) como para promocionar el turismo de naturaleza y aventura. Esto atrae a turistas interesados en actividades como el senderismo, el cicloturismo, la observación de aves o la pesca deportiva.

4. Incentivar el turismo de negocios: Sería necesario crear infraestructuras adecuadas para incentivar el turismo de negocios y la realización de congresos y convenciones.

5. Promocionar eventos y festividades: Promocionar eventos y festividades que se realicen durante la temporada baja, para atraer turistas interesados en la cultura y las tradiciones del lugar.

6. Fortalecer la promoción turística: Es fundamental contar con una buena estrategia de promoción turística, que incluya la participación en ferias y eventos turísticos, pero no sólo los principales, sino aquellos menores que van dirigidos al público objetivo para luchar con la estacionalidad, como los dedicados a senderismo, el cicloturismo, la observación de aves o la pesca deportiva, por ejemplo. El uso de redes sociales y la creación de campañas publicitarias.

7. Desarrollar programas de fidelización: Para atraer turistas que repitan la visita al destino, se pueden desarrollar programas de fidelización que ofrezcan descuentos o beneficios en servicios turísticos que enlacen con los gustos del cliente.

8. Ofrecer precios atractivos para estancias más largas: Durante la temporada baja, se pueden ofrecer precios más bajos en los servicios turísticos, para incentivar mayores estancias en la visita al destino.

9. Establecer alianzas estratégicas: Se pueden establecer alianzas con otros destinos turísticos cercanos más desarrollados, como Sevilla y Algarve, para promocionar una oferta turística conjunta y atraer turistas interesados en conocer varias ciudades o regiones.

Avatar Joaquín Niza Contreras Joaquín Niza Contreras Project Manager, Asesor y Coach de Empresas Turísticas Joaquin Niza
Más sobre Economía
  • Destinos
  • Estacionalidad
  • Huelva
  • producto turístico
  • productos exclusivos

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Calidad y sostenibilidad, claves de futuro para nuestro sector turístico
  • Las Islas Canarias reciben el tour “Loyalty Sessions: La estrategia infinita”
  • El Ayuntamiento de Madrid organiza el primer Foro de Turismo de la ciudad
  • FETAVE apoya a ACAVE para que sea incluida en la mesa del convenio

Últimos comentarios en opinión

  • Pascal Simeon Redes sociales, foros y blogs… ¿oportunidad o amenaza para empresas y destinos?
  • Antonio Gelabert Adrover La demanda turística hoy
  • Antonio Gelabert Adrover ¿Es rentable ser sostenible en turismo? Mucho más que palabras o modas
  • arturo crosby ¿Es rentable ser sostenible en turismo? Mucho más que palabras o modas

Últimas opiniones

  • Emprendimiento femenino en el sector turístico
  • Turismo: Un sector con mucho potencial, pero poco diversificado
  • La importancia de gestionar el impacto de la movilidad corporativa en las empresas

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
  • Edición Latam
  • Academy
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Wikitur
  • Webinars
  • Guía MICE
  • Revistas
  • Comunidad
  • Tarifas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
Comentar Accede o Regístrate

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando en el botón “Configuración”.

¿Para qué finalidades se utiliza mi información y quiénes la utilizan?

Este Sitio Web utiliza cookies propias y de otras entidades, para poder acceder y usar su información para las finalidades que se indican a continuación. Si no está de acuerdo con alguna de estas finalidades, podrá personalizar sus opciones a través de esta pantalla.

Usted permite el uso de las cookies para las siguientes finalidades:

Medir el rendimiento del contenido (GOOGLE ANALYTICS, GOOGLE TAG MANAGER y Linkedin Insight Tag)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)