BARCELÓ·don carlos marbella·Aranceles boeing·catai·baleares·Verano 2025·Registro de viajeros·renfe·viajes carrefour·Sevilla·magic world·GABRIEL ESCARRER·Convenio hostelería Canarias·Agosto vacaciones·Convenio hostelería Baleares·turismo españa·Turismofobia·IMSERSO VIAJES·Lluvia de estrellas·Viajes españa·TERMALISMO IMSERSO·Vuelos baratos·Parques acuáticos·Registro único alquiler·DISNEY·Abono gratuito tren·Lluis rullan colom·Playas·Tasa turística·imserso·Hotel perro·Pisos turísticos·abono único cercanias·Impuestos turísticos·AGENCIAS DE VIAJES·Preferente viajes imserso·Boeing·Booking.com·VIVIENDAS TURÍSTICAS·IMSERSO VIAJES·ALQUILER TURÍSTICO·Ranking hosteltur·Boeing historia·CIUDADES MÁS POBLADAS·DESTINOS EUROPA VIAJAR·PISOS TURÍSTICOS·VIAJAR BARATO·Precio imserso viajes·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·AGENCIAS DE VIAJES·TURISMO SOCIAL·HOSTELTUR TV·MELIÁ·BARCELONA·MARKETING TURÍSTICO·BARCELÓ·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·Playa surf·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·IMSERSO·Cambio de hora·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Luisa Fanjul Fernández, en Hoteles y Alojamientos

Brecha generacional y turismo de negocios, más allá de la Generación Y

24 marzo, 2017 (09:22:48)

El sector turístico ha experimentado un cambio en los últimos años fundamentado en la reorientación de los tradicionales modelos turísticos centrados en los recursos turísticos del destino, hacia una concepción determinada por las preferencias y expectativas de la demanda, con una clara orientación al turista como consumidor.

En este contexto el turismo de negocios se convierte en uno de los segmentos prioritarios para cualquier modelo turístico, debido a su destacada evolución en los mercados internacionales y a su valor como elemento que contribuye a la desestacionalización, al incremento del gasto turístico y a su adecuada distribución territorial.

Como consecuencia se hace necesario profundizar en los factores que impulsan este tipo de turismo, así como en los hábitos de consumo de los turistas de negocios.

Con este objetivo Paraty Tech analiza el perfil del turista de negocios atendiendo a la variable generacional y define sus hábitos de consumo, permitiendo una optimización los ingresos y una mejora en los procesos de comercialización de los hoteles urbanos.

El estudio define cuatro grupos generacionales: tradicionalistas, baby boomers, generación X y generación Y, si bien no se ha tenido en cuenta el grupo formado por los tradicionalistas dado que en la mayoría de los casos ya no forman parte del mercado laboral debido al intervalo de edad con el que se identifican.

Motivación y planificación del desplazamiento


En referencia al motivo del viaje, se aprecia como en el segmento de turismo de incentivos es la generación Y la que realiza un mayor número de desplazamientos (46,20%), mientras que en el turismo de ferias, reuniones y ferias es la generación X la que tiene una mayor representación.

En lo relativo a la planificación del desplazamiento se observa como la generación Y (49,60%) y la generación X (53,50%) suelen organizar sus propios desplazamientos en un porcentaje muy superior a los baby boomers (35,90%).

En cuanto a las fuentes de información consultadas en relación con la planificación del viaje, en el caso de la generación Y (91,00%) y de la generación X (84,00%), Internet es la fuente más consultada, mientras que los baby boomers suelen consultar con mayor frecuencia a las agencias viajes (85,70%). De igual forma la generación Y (80,60%) y la generación X (77,00%) realizan mayoritariamente sus reservas a través de Internet mientras que los baby boomers realizan sus reservas en la mayoría de los desplazamientos a través de las agencias de viajes (75,00%).

En este sentido lo datos demuestran la existencia de una brecha generacional entre las generaciones Y y X y la generación integrada por los baby boomers en relación con el uso de las nuevas tecnologías.

Concretamente el sistema de reservas hotelero es uno de los elementos más importantes para la generación Y a la hora de planificar sus desplazamientos. En este sentido valoran muy positivamente un sistema de reservas interactivo que les ofrezca la posibilidad de comunicarse en línea a través del correo electrónico y la mensajería instantánea. Asimismo este sistema debe adaptarse a sus dispositivos móviles. Por último, el sistema debe ofrecer un acceso sencillo a la información del hotel y de las zonas comunes.

Visita al destino y duración media del desplazamiento

En cuanto a la visita al destino, los tres grupos generacionales suelen visitar mayoritariamente el destino. Por otro lado, la duración media de los desplazamientos de las tres grupos analizados se sitúa entre 2 y 3 días.

Establecimiento hotelero


En lo referente a la elección del tipo establecimiento hotelero, la generación Y se aloja preferentemente en hoteles de tres estrellas (44,50%), seguidos por los establecimientos de cuatro estrellas (41,20%) y de cinco estrellas (10,10%).

La generación X se aloja mayoritariamente en establecimientos de cuatro estrellas (52,70%), seguido de los establecimientos de tres estrellas (34,70%) y de los establecimientos de cinco estrellas (9,00%).

En el caso de los baby boomers los porcentajes indican que se alojan mayoritariamente en establecimientos de cuatro estrellas (68,50%), seguidos de los establecimientos de cinco estrellas (17,80%) y de los establecimientos de tres estrellas (13,70%).

En relación con la contratación del alojamiento, un 45,80% de los turistas de la generación Y realiza personalmente la contratación de los servicios hoteleros, un 59,00% de los turistas de la generación X contrata directamente los servicios hoteleros, y un 56,20% de los turistas pertenecientes a la generación de los baby boomers tampoco siguen indicaciones de la empresa para realizar la contratación del establecimiento hotelero.

En lo referente a los criterios utilizados para la selección del alojamiento hotelero mientras que la generación Y prioriza el presupuesto (75,90%), seguido de la ubicación del hotel (72,20%) y de la categoría del establecimiento (18,50%), la generación X (76,50%) y los baby boomers (85,40%) dan prioridad a la ubicación del hotel, seguido en ambos casos de los criterios relativos a presupuesto y categoría del establecimiento.

Con respecto a los servicios contratados en el establecimiento hotelero los tres grupos generacionales considerados optan por alojarse mayoritariamente en régimen de alojamiento y desayuno.

Por otra parte, los servicios más consumidos en el establecimiento hotelero en el caso de la generación Y y de la generación X son el servicio de Internet, seguido por los servicios de restauración: cafetería y restaurante. Los baby boomers consumen mayoritariamente servicios de restauración: restaurante, cafetería y bar.

Avatar Luisa Fanjul Fernández Luisa Fanjul Fernández Paraty Tech
Más sobre Hoteles y Alojamientos
  • estudios e informes
  • estudios turismo
  • Marketing
  • revenue management
  • turismo de negocios

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 1
Avatar tomas peter burgos tomas peter burgos hace 8 años
el sector en si esta muy explotado.

Últimas notas de prensa

  • Más de 350 investigadores V CIGESTUR, co-organizado por Cátedra Turismo Patrimonial
  • Consultia Business Travel cierra una ronda de financiación para impulsar su expansión
  • Travelfusion y KM Malta Airlines anuncian un nuevo acuerdo de distribución
  • Green & Human celebra su II NestworkingDay el próximo 15 de julio

Las noticias más leídas

  • Fallece Luis Rullán Colom, ex director de PortAventura y de Riu Hotels
  • El Concorde volverá a volar: 50 años después regresa la leyenda supersónica
  • Comienzan las obras del primer hotel 5 estrellas Gran Lujo de Asturias

Noticias destacadas

  • ¿Cuándo es la próxima lluvia de estrellas de este verano?
  • Viajes del Imserso: cuántos se pueden reservar por persona esta temporada
  • Fallece Luis Rullán Colom, ex director de PortAventura y de Riu Hotels
  • Cómo conseguir más puntos y ser preferente en los viajes del Imserso
  • 9 destinos de viaje para no pasar calor este verano

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7507 15.07.2025 | 22:43

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.