TASA TURÍSTICA·hOTEL Valencia·meliá·BLUESEA HOTELS·Reducción Jornada laboral ·apagón·IMSERSO concurso·Ávoris·FORO Hosteltur·HUELGA PORTUGAL·BARCELONA·PALLADIUM·be live cuba·CATALONIA HOTELS·CÓNCLAVE·TURISMO ESPAÑA·IMSERSO·precio imserso·Ranking hosteltur·CONCURSO IMSERSO·UNIVERSAL·CIUDADES MÁS POBLADAS·TRENES NOCTURNOS·VIAJAR BARATO·dónde viajar en mayo·Imserso·viajar·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·SOSTENIBILIDAD·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·DESTINOS EUROPA VIAJAR·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Ignacio Vasallo Tome, en Economía Importantes cambios en las Comunidades Autónomas turísticas

Elecciones y turismo

3 julio, 2023 (10:01:44)

LAS CONSECUENCIAS DE LOS RESULTADOS ELECTORALES EN EL TURISMO

Más del ochenta por ciento de la actividad turística – turismo nacional e internacional-se realiza en seis comunidades autónomas. Una de ellas, Cataluña, nunca ha tenido un gobierno del PP, otra, Madrid, lo ha tenido desde hace casi 30 años. Andalucía fue gobernada por el partido socialista ininterrumpidamente hasta las elecciones del 2018, cuyos resultados condujeron a un gobierno de coalición del PP con Ciudadanos, que se ocupó de la consejería del ramo que, después de las elecciones del 2022, pasó a manos de los populares.

En las otras tres Comunidades: Canarias, Baleares y Valencia han alternado los dos partidos principales, pero las tres estaban últimamente gobernadas, en coalición, por los socialistas, que han perdido esos gobiernos.

El PP gobernará con Vox en Valencia y con su apoyo en Baleares. En Canarias, Coalición Canaria y PP lo harán conjuntamente. En las tres comunidades la consejería de turismo corresponde al PP.

La consecuencia más importante para el turismo es que, por primera vez, recibiremos mensajes más o menos claros que nos iluminen en el caso de que el PP gane las próximas elecciones generales y necesite a Vox para gobernar.

Recordemos, antes de seguir adelante, que el turismo es competencia exclusiva de cada comunidad autónoma y que la administración central solo ejerce funciones en este campo porque todas las partes tienen interés en que así sea. Tampoco hay que olvidar que el carácter transversal de la actividad turística y la influencia que en ella tienen políticas de otras áreas, tiene como consecuencia que más importante que cuál es el partido al que se le asigna la consejería de turismo, es la dirección política general, no solo de cada gobierno regional y de los ayuntamientos, en su caso, sino también del gobierno nacional del que dependen los ferrocarriles, el transporte aéreo, la costa con sus playas, el orden público, las telecomunicaciones y la gestión de los fondos europeos, es decir infraestructuras y normas que permiten el ejercicio de la actividad turística y que son las que ofrecen a los destinos españoles las ventajas competitivas de las que disfrutamos y por supuesto la política económica y fiscal que influyen en el coste de las vacaciones. Los gobiernos regionales y en su caso los ayuntamientos, regulan la actividad directa como la hotelera, la de los alojamientos turísticos y la de hostelería en general, la inspección, las políticas medioambientales, la promoción y la de todos los servicios auxiliares.

Para un correcto funcionamiento del sistema, y hasta ahora ha sido más que correcto, es conveniente un entendimiento entre las distintas administraciones que puede ser más difícil a partir de ahora con gobiernos de distinto signo político.

PSOE y PP tienen posiciones diferentes en lo relativo a tasas turísticas, control del crecimiento turístico, regulación medioambiental que afecta al turismo y otras Hasta ahora las transiciones se han hecho sin excesivo conflicto, pero parece que esta vez los nuevos gobiernos quieren un cambio más profundo que en otras ocasiones.

En Baleares, entre las 110 medidas acordadas figura la” apuesta por el sector turístico y la lucha contra la turismofobia, la derogación de las moratorias y otros apartados lesivos de la Ley de 2022”, así como una defensa del turismo de cruceros., la aprobación de una ley Balear de Costas para proteger las actividades como restaurantes y chiringuitos existentes y un aumento de la oferta de viviendas. Apuesta total por el crecimiento que inevitablemente provocara un aumento de la turismofobia, que en realidad es un conjunto de actuaciones frente al exceso de turismo, contra la que se proponen luchar. El conflicto está servido.

También es interesante la creación de un fondo finalista para la renovación de destinos turísticos maduros como Playa de Palma y zonas de Llucmajor, Alcudia o Calviá que se financiará con cargo al impuesto sobre estancias turísticas -la mal llamada ecotasa- que no se deroga, los fondos ”next generation“ y los procedentes del régimen especial. Moraleja: si un gobierno consigue aplicar varios años ese impuesto, el siguiente no quiere renunciar a los ingresos procedentes del mismo.

También apuestan en Canarias por el crecimiento: “e impulsar el turismo como motor de la economía “señala el acuerdo. El PP canario, al igual que la patronal hotelera, es contrario a un impuesto sobre estancias turísticas.

La tasa valenciana -municipal y voluntaria-sí será derogada.

El otro gran asunto en el que deberán retratarse los nuevos gobiernos, regionales y municipales, es el del alquiler vacacional en todas sus variantes, que en los últimos años ha puesto en el mercado muchas más plazas que el sector alojativo tradicional. Los hoteleros exigen un mayor control.

En ninguno de los acuerdos figura, hasta ahora, una mayor regulación de las “viviendas de uso turístico “que si pidió el candidato de Vox en la Comunidad Valenciana.

Veremos cómo se plasman estos deseos en normas que se publiquen en los boletines oficiales de cada comunidad. Las líneas generales ya están diseñadas: prioridad al desarrollo sobre la conservación del entorno.

Avatar Ignacio Vasallo Tome Ignacio Vasallo Tome Federacion Española de Escritores de Turismo. FEPET
Más sobre Economía

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Los pagos móviles marcan tendencia en el turismo y la restauración
  • El Rent a Car cierra abril con una subida del 12,79% en las matriculaciones
  • The Hotel Hub llega a Lloret de Mar: innovación y tecnología para la hotelería
  • Presentación del Manual de Recomendaciones para Peregrinos del Camino Primitivo

Las noticias más leídas

  • Iberojet inaugura una nueva ruta directa entre Madrid y Querétaro
  • Grupo Barceló: la cuarta generación avanza en los puestos directivos
  • PortAventura abrirá el 1 y 2 de mayo a pesar de la huelga

Noticias destacadas

  • Marketing digital: aunar tecnología y contenido, más relevante que nunca
  • Boeing compra tuercas y tornillos para salvar la producción del 737 MAX
  • Viajes del Imserso: los precios por cada destino y estancia
  • El Imserso lanza la licitación de sus viajes: novedades y retrasos
  • Volotea refuerza su apuesta por Murcia con dos destinos

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7450 09.05.2025 | 13:32

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.