sistema Entradas y Salidas·Etias·Air Europa·Meliá·Airbnb·Tren nocturno Europa·Agosto vacaciones·Escáner aeropuerto·Pasaportes·Azora·Aeropuertos más transitados·Perseidas·País Vasco ·Multa hotel·Mejores aerolíneas·Fondo Cerberus·FERGUS GROUP·Tsunami·VIVIENDAS TURÍSTICAS·México·Turismofobia·Verano 2025·eclipse 2026·Tasa turística·Viajes españa·Hoteles mejor valorados·Mejores playas·IMSERSO VIAJES·Playa caribe·Registro único alquiler·Patrimonio humanidad·Imserso mascota·imserso·Pisos turísticos·Como pedir plaza imserso·Impuestos turísticos·Preferente viajes imserso·Boeing·Booking.com·IMSERSO VIAJES·Ranking hosteltur·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·ALQUILER TURÍSTICO·Precio imserso viajes·TRANSACCIONES HOTELERAS·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·TURISMO SOSTENIBLE·DESTINOS EUROPA VIAJAR·TURISMO INTERNACIONAL·AGENCIAS DE VIAJES·TURISMO SOCIAL·HOSTELTUR TV·MELIÁ·BARCELONA·MARKETING TURÍSTICO·BARCELÓ·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·MUNDIPLAN·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·HUELGA RENFE·VIAJAR BARATO·Playa surf·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·IMSERSO·Cambio de hora·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Monlex Abogados, en Innovación

Una nueva era de la denuncia de irregularidades

6 octubre, 2023 (16:39:01)
Imagen opinión Hosteltur

La gestión adecuada de la denuncia de irregularidades en las empresas es una cuestión cada vez más importante en todo el mundo, hasta el punto de que como ya todos sabemos, la Unión Europea adoptó hace ya un tiempo la llamada directiva “whistleblowing” para hacer obligatorios estos sistemas.

A priori, y no podemos negarlo, se trata de otra carga adicional para las empresas.

Aun así, sacando el lado positivo, a todos nos interesa disponer de un mecanismo de denuncia que funcione correctamente, sea eficaz y pueda reducir los daños causados por cualquier posible conducta ilícita en el seno de la empresa.

"Whistleblowing" o la denuncia de irregularidades

"Whistleblowing" se refiere a la denuncia de actividades relacionadas con conductas ilícitas o indebidas dentro de las organizaciones a través de un canal designado.

Como ya hemos recalcado en muchas ocasiones, el establecimiento obligatorio de sistemas puede parecer un coste adicional para las empresas, pero delitos como el fraude, el soborno, la corrupción, el acoso laboral “mobbing”, el acoso sexual, la intimidación u otros comportamientos poco éticos son riesgos que, si no se detectan, pueden acarrear entre otros, altas pérdidas financieras y reputaciones para las empresas, hasta incluso el cierre en el peor de los casos de la propia empresa, por lo que es importante que reciban la atención adecuada.

El primer factor, y el más importante, es la percepción que se tiene de los denunciantes y el comportamiento demostrado hacia ellos.

Actualmente, en nuestra sociedad, está ampliamente aceptada la idea de combatir la mala conducta dentro de las organizaciones, pero son muchas las organizaciones que a día de hoy siguen percibiendo o considerando como traidores a los denunciantes, respondiendo a sus acciones con represalias.

Por consiguiente, sólo el funcionamiento de sistemas de denuncia eficaces, confidenciales y seguros en los que los empleados/socios puedan confiar, sabiendo que tanto sus comunicaciones como su persona, serán tratadas adecuadamente, puede proporcionar a las organizaciones beneficios ecnonómicos, competitivos y reputacionales.

De momento, son las empresas con más de 250 empleados quienes actualmente deberían de estar ya cumpliendo con la obligación, mientras que las empresas con 50-250 empleados tienen hasta el próximo mes de diciembre de 2023 para implantar dicho canal.

¿Qué es una denuncia eficaz?

La manera más fácil de disipar posibles dudas sobre la eficacia o no del canal, es que la organización ofrezca una plataforma de apoyo y confianza para la denuncia de irregularidades, en la que el denunciante pueda sentirse seguro tanto al hacer una denuncia como en sí mismo.

En definitiva, que la organización disponga de una plataforma que garantice una investigación completa y oportuna y que pueda proporcionar un anonimato total en cuanto a la identidad del denunciante.

Para las empresas, ser las primeras en ser informadas de anomalías dentro de una empresa a través de un sistema de denuncia que funcione bien, también puede ser una ventaja significativa desde un punto de vista competitivo. Un sistema de denuncia adecuado permite a las empresas investigar por sí mismas las presuntas infracciones y tomar las medidas adecuadas para reducir las consecuencias. Es como ponerse unas gafas de sol polarizadas de buena calidad a plena luz del sol: de repente se pueden observar muchos detalles que antes no podíamos debido al exceso de luz.

Por otro lado, se debe tener en cuenta que los denunciantes pueden dirigirse a denunciar esos mismos hechos a organismos públicos o a medios de comunicación, los peores escenarios posibles para la organización, ya que no tiene control sobre lo que ocurre.

Cabe destacar el papel de la protección de datos, que desempeña un papel fundamental en la creación y el funcionamiento de los sistemas de denuncia de irregularidades, ya que la denuncia puede incluir inevitablemente datos personales. Los sistemas sólo pueden cumplir su objetivo si existe un alto nivel de confianza dentro de la organización, es decir, si los empleados que tienen la intención de denunciar están seguros de que su identidad y el tratamiento adecuado de su denuncia están garantizados, lo cual es imposible sin el pleno respeto de los requisitos de protección de datos.

Un sistema de denuncia seguro y confidencial aumenta la sensación de seguridad dentro de la organización, tanto para los empleados como para la dirección, refuerza una cultura de confianza, proporciona una solución completa y eficaz para la rápida detección de incidentes sospechosos y su adecuada gestión interna antes de que desemboquen en problemas legales o reputacionales.

Tener la opción de denunciar de forma protegida fomenta la confianza entre empleados y empleadores, y entre socios comerciales y la empresa, y ofrece a los directivos una imagen más clara de áreas que, de otro modo, permanecerían ocultas.

Por último, basándose en el principio de separación de responsabilidades, un sistema de denuncia de irregularidades a cargo de un tercero, independiente de las operaciones de la organización, es la mejor manera de generar confianza. Es más probable que estos sistemas (al incluir a un tercero en el proceso) puedan gestionar las denuncias de forma oportuna, fiable y discreta, garantizando al mismo tiempo el anonimato.

No dudes en contactar con nosotros para obtener más información sobre el canal de denuncias y como implantarlo en tu empresa.

Guillermo Caro

Abogado de MONLEX

gcaro@monlexabogados.es

Avatar Monlex Abogados Monlex Abogados MONLEX
Más sobre Innovación
  • Monlex

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • OK Mobility acelera su expansión por Emiratos Árabes
  • El Teleférico de Montjuïc recibe el distintivo ‘Queer Destinations Committed’
  • CroisiEurope presenta su crucero temático de vino por los ríos Ródano y Saona
  • La industria de reuniones genera 200 millones de euros para Tenerife en 2024

Las noticias más leídas

  • El tren nocturno que recorrerá Europa y será más barato que un vuelo
  • Turismo en crisis de imagen: ¿qué está fallando en el País Vasco?
  • Las 100 mejores compañías aéreas del mundo: cuatro españolas

Noticias destacadas

  • ¿Cuáles son los pasaportes más importantes del mundo?
  • Turismo en crisis de imagen: ¿qué está fallando en el País Vasco?
  • Más de 1,1M de plazas de alquiler turístico en riesgo de retirada en agosto
  • Meliá compra el 50% del Paradisus Salinas Lanzarote de Victoria Hotels
  • Viajes del Imserso: problemas de siempre y novedades que no convencen

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7523 02.08.2025 | 17:32

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.