Semana Santa/Ocupación hotelera /Retrasos aéreos/Vacaciones 2023/Empleo turístico/Hoteles España/Sostenibilidad turística/Viajes Imserso 2023/Crisis energética
Última Hora Turismo Diario 6782 20.03.2023 | 13:29
  • España
  • Tarifas
  • Acceso / Registro
  • Hazte premium
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo. Acceso Premium
Academy
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Hosteltur Destinos
Hemeroteca
Hosteltur: Noticias de turismo Acceso Premium
Por Julián Alcolea, en Hoteles y Alojamientos

Contact center: Campañas outbound como herramienta de generación de revenue

2 junio, 2017 (13:34:38)

Casi todos relacionamos el Contact Center Hotelero como el departamento de la empresa responsable de recibir las llamadas de reservas y las peticiones de información de los clientes, siendo siempre el teléfono y el email los canales de comunicación protagonistas del día a día del departamento. Podríamos llegar a la acertada conclusión que: los agentes de un Contact Center están formados para vender, optimizando al máximo los procesos de reserva con el fin de aumentar el Conversion Rate (Llamadas contestadas/Reservas emitidas).

Idiso, en constante apuesta por nuevas fórmulas de desarrollo y siempre en paralelo con los objetivos de las cadenas hoteleras, ha desarrollado un equipo de agentes de reservas específico para la realización de campañas outbound. Los perfiles de estos agentes se adaptan más a la venta fría y al tratamiento del cliente en constante escucha activa, ya que serán los agente los que se pongan en contacto con los clientes, y no al revés.

Pero, ¿en qué consisten las campañas de outbound?

Las campañas outbound, o campañas de llamadas salientes, son las que realizan los agentes de reserva directamente al cliente final, o potencial cliente, con diferentes objetivos:

Apoyo a la venta: Campañas enfocadas al cierre de ventas pendientes. La operativa tiene que ser ágil y la formación de los agentes en producto excelente. Este tipo de campañas son comunes en el sector bancario.

Programas de fidelización: El objetivo de la llamada es lograr un “engagement” con el cliente final o potencial. Por otra parte, es una buena herramienta de consolidación de marca. El sector retail es muy propicio a realizar este tipo de campañas.

Generación de leads: Probablemente las campañas más comunes. Muy eficaces cuanto más optimizada se tenga la base de datos. Son las campañas estrella de las empresas de telefonía móvil.

·Encuestas de satisfacción: Campañas de alto valor que otorgan a los clientes una mayor confianza en la marca

¿Qué tipo de campañas incluye el outbound?

Campañas Pre-Stay: Este tipo de campañas son muy eficaces para reducir el porcentaje de cancelaciones y no shows. Durante la llamada el agente contacta con el cliente para reconfirmar la reserva y saber si tiene cualquier tipo de duda al respecto (acceso al hotel, peticiones pendientes…etc).

Campañas Anti-cancelación: Filtrando la base de datos por hotel y por importe de cancelación (por ejemplo, reservas canceladas con importe superior a los 1.000€) y una vez limpiada la base de datos, los agentes se ponen en contacto con los clientes para saber cuál es el motivo de la cancelación y ofrecerle un valor añadido o un descuento con el fin de evitar la cancelación.

Campañas de limpieza de Base de Datos: ¿En cuántas ocasiones habremos oído a nuestros equipos de Marketing hablar de lo poco optimizada que tienen la base de datos de los clientes? Datos de correos erróneos, campos sin completar, nacionalidades incoherentes…etc. Un buen equipo de campañas outbound debe estar preparado para optimizar estas bases de datos, recopilando de forma correcta la información de los clientes, dando a la base de datos un valor excepcional como herramienta de comunicación y logrando, por tanto, una mayor conversión de venta.

Encuestas de satisfacción: Normalmente los PMS hoteleros envían encuestas impersonales a través del correo, y la mayoría de esos correos no son abiertos por los clientes o acaban en la papelera. Sin embargo, la encuesta telefónica permite una evaluación de mayor calidad en la que se pueden realizar preguntas a medida de las necesidades de los hoteles en cualquier momento (por ejemplo, la satisfacción de un servicio concreto). Con la base de datos correcta es posible conocer el número de habitación del cliente en la que estuvo alojado y preguntarle directamente por su estancia en la misma.

Avatar Julián Alcolea Julián Alcolea ​Call Center Customer Relationship Manager en Idiso Idiso Hotel Distribution
Más sobre Hoteles y Alojamientos
  • call centers
  • hoteles
  • Idiso
  • revenue

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Abierto el plazo para solicitar la beca IATI Seguros Tahina-Can
  • Aldeas Históricas, primer destino de carbono neutro del país
  • Simón Pedro Barceló asegura que «Huelva lo tiene todo para ser una historia «
  • Estades esportives familiars de 2023

Últimos comentarios en opinión

  • Pascal Simeon Redes sociales, foros y blogs… ¿oportunidad o amenaza para empresas y destinos?
  • Antonio Gelabert Adrover La demanda turística hoy
  • Antonio Gelabert Adrover ¿Es rentable ser sostenible en turismo? Mucho más que palabras o modas
  • arturo crosby ¿Es rentable ser sostenible en turismo? Mucho más que palabras o modas

Últimas opiniones

  • Emprendimiento femenino en el sector turístico
  • Turismo: Un sector con mucho potencial, pero poco diversificado
  • La importancia de gestionar el impacto de la movilidad corporativa en las empresas

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
  • Edición Latam
  • Academy
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Wikitur
  • Webinars
  • Guía MICE
  • Revistas
  • Comunidad
  • Tarifas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
Comentar Accede o Regístrate

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando en el botón “Configuración”.

¿Para qué finalidades se utiliza mi información y quiénes la utilizan?

Este Sitio Web utiliza cookies propias y de otras entidades, para poder acceder y usar su información para las finalidades que se indican a continuación. Si no está de acuerdo con alguna de estas finalidades, podrá personalizar sus opciones a través de esta pantalla.

Usted permite el uso de las cookies para las siguientes finalidades:

Medir el rendimiento del contenido (GOOGLE ANALYTICS, GOOGLE TAG MANAGER y Linkedin Insight Tag)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)