gran hotel taoro·Registro de viajeros·Turismofobia·aena·don carlos marbella·Verano 2025·Star of the seas·barcelona·numa group·andalucía·consumo·Dalata hotels·iberia·Airbnb·Agosto vacaciones·Viajes españa·Convenio hostelería Canarias·Sevilla·magic world·Mejores playas·Convenio hostelería Baleares·turismo españa·Tasa turística·IMSERSO VIAJES·Lluvia de estrellas·TERMALISMO IMSERSO·Vuelos baratos·Parques acuáticos·Registro único alquiler·DISNEY·Abono gratuito tren·Lluis rullan colom·Playas·imserso·Hotel perro·Pisos turísticos·abono único cercanias·Impuestos turísticos·AGENCIAS DE VIAJES·Preferente viajes imserso·Boeing·Booking.com·VIVIENDAS TURÍSTICAS·IMSERSO VIAJES·ALQUILER TURÍSTICO·Ranking hosteltur·CIUDADES MÁS POBLADAS·DESTINOS EUROPA VIAJAR·PISOS TURÍSTICOS·Precio imserso viajes·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·AGENCIAS DE VIAJES·TURISMO SOCIAL·HOSTELTUR TV·MELIÁ·BARCELONA·MARKETING TURÍSTICO·BARCELÓ·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·VIAJAR BARATO·Playa surf·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·IMSERSO·Cambio de hora·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Nicolas Derval, en Economía Fernando Puente Zambrano, Presidente de CIDTUR (Centro de Investigación, Desarrollo e Innovación en Turismo)

Perú | Turismo sin Corrupción: Fortaleciendo nuestra industria

25 noviembre, 2023 (12:13:08)
Imagen opinión Hosteltur

"

Hoy me gustaría hablar sobre un tema crítico que afecta no solo a la industria turística, sino también a la integridad de nuestras comunidades y a la percepción que el mundo tiene de nosotros: la corrupción en el turismo.

El turismo es una fuente de oportunidades económicas y culturales inmensa. Nos brinda la posibilidad de mostrar al mundo la belleza de nuestros destinos, nuestra riqueza cultural y la hospitalidad de nuestras comunidades. Sin embargo, la corrupción amenaza con socavar todos estos aspectos positivos.

La corrupción en el turismo toma muchas formas. Puede manifestarse en la explotación de los trabajadores, el abuso de recursos naturales, la falta de inversión en infraestructuras adecuadas o la mala gestión de fondos destinados al desarrollo turístico. También puede manifestarse en sobornos para obtener permisos, en la manipulación de precios o en la promoción de destinos por intereses personales en lugar de los beneficios colectivos.

La corrupción no solo daña la reputación de nuestros destinos, sino que también afecta negativamente a la experiencia de los turistas y a la calidad de vida de nuestras comunidades. Además, la falta de transparencia y rendición de cuentas en la gestión del turismo puede desalentar la inversión y limitar el potencial de crecimiento de esta industria.

Por eso, es esencial que trabajemos juntos para erradicar la corrupción en el turismo. Aquí hay algunas medidas clave que podemos tomar:

Transparencia: Promover la transparencia en todas las operaciones y transacciones relacionadas con el turismo, desde la asignación de permisos hasta la gestión de fondos públicos.Educación y Sensibilización: Sensibilizar a todos los involucrados en la industria del turismo sobre los riesgos de la corrupción y capacitarlos para tomar decisiones éticas.Participación de la Comunidad: Involucrar a las comunidades locales en la toma de decisiones relacionadas con el turismo y garantizar que se beneficien de manera justa y sostenible.Leyes y Regulaciones Efectivas: Implementar leyes y regulaciones efectivas que castiguen la corrupción y fomenten la rendición de cuentas.Cooperación Internacional: Colaborar con otras naciones para abordar la corrupción transfronteriza y promover estándares éticos en el turismo a nivel global.Recordemos que un turismo libre de corrupción no solo es moralmente correcto, sino que también es fundamental para el éxito a largo plazo de nuestra industria. Cuando los turistas pueden confiar en que su dinero se utiliza de manera justa y sostenible, todos nos beneficiamos.

Hagamos un compromiso hoy para construir un turismo sin corrupción, donde la belleza de nuestros destinos y la honestidad de nuestras acciones sean nuestro mayor atractivo. Juntos, podemos fortalecer nuestra industria y contribuir al bienestar de nuestras comunidades y al mundo en su conjunto.

Gracias.

"

Fernando Puente Zambrano, Presidente de CIDTUR

Avatar Nicolas Derval Nicolas Derval Spirit of Koko Tourism Concept
Más sobre Economía
  • Destinos
  • Perú
  • políticas de turismo

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • FENEVAL valora positivamente el recurso de la CNMC
  • Nuevo proyecto del ICTES y la Junta de Andalucía
  • Global Agents anuncia su lanzamiento oficial en Alemania y China
  • Promoción multicanal y diversificada de Visit Benidorm.

Las noticias más leídas

  • El Concorde volverá a volar: 50 años después regresa la leyenda supersónica
  • Comienzan las obras del primer hotel 5 estrellas Gran Lujo de Asturias
  • NCL cancela más de cuarenta cruceros por intercambio de barcos y puertos

Noticias destacadas

  • Viajes del Imserso: problemas de siempre y novedades que no convencen
  • ¿Cuándo es la próxima lluvia de estrellas de este verano?
  • Viajes del Imserso: cuántos se pueden reservar por persona esta temporada
  • Fallece Luis Rullán Colom, ex director de PortAventura y de Riu Hotels
  • Cómo conseguir más puntos y ser preferente en los viajes del Imserso

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7511 19.07.2025 | 14:47

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.