BLUESEA HOTELS·IMSERSO concurso·Reducción Jornada laboral ·Ávoris·Turismofobia·TASA TURÍSTICA·FORO Hosteltur·FERGUS·HUELGA PORTUGAL·BARCELONA·PALLADIUM·Robo cable·be live cuba·CATALONIA HOTELS·CÓNCLAVE·TURISMO ESPAÑA·IMSERSO·precio imserso·Ranking hosteltur·CONCURSO IMSERSO·UNIVERSAL·CIUDADES MÁS POBLADAS·TRENES NOCTURNOS·VIAJAR BARATO·dónde viajar en mayo·Imserso·viajar·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·SOSTENIBILIDAD·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·DESTINOS EUROPA VIAJAR·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Ignacio Vasallo Tome, en Economía Los empresarios parecen contentos

El Turismo se ha recuperado este año

28 noviembre, 2023 (07:27:25)

EL AÑO TURISTICO

HASTA LOS EMPRESARIOS PARECEN CONTENTOS

En su informe de coyuntura del pasado verano, el lobby de las principales empresas turísticas españolas, Exceltur , hace un buen análisis de la actual situación

Al tiempo el Fondo Monetario Internacional, FMI ha publicado su “ World Economic Outlook” .

El primero mira al pasado y al futuro inmediato en España, mientras que el segundo analiza el de la economía mundial . Con una ojeada a como les ha ido a nuestros competidores tendremos una perspectiva completa.

Para simplificar hay que analizar los datos deflactados de la actividad turística, que incluye tanto turismo nacional como internacional y olvidarnos ,en la medida de lo posible , del número de viajeros.

Este verano el PIB turístico real creció un 2,4 % respecto al del año 2019. Es mucho mejor de lo pronosticado por los expertos en los meses finales de la pandemia , pero peor de lo que hubiera debido ocurrir en el caso de una evolución natural.

La fuerte recuperación es similar entre los hoteles vacacionales y los de ciudad . En ambos casos los de 4 y 5 estrellas lo han hecho mejor que los de 3,2 y 1 . La tendencia ha sido idéntica en las viviendas de uso turístico.

Por regiones crecen tanto los destinos de costa ,entre los que destacan los del norte, como los de ciudad.

Tanto la demanda nacional como la internacional han sido potentes a pesar de la fuerte caída de los clientes nórdicos , la más moderada de Alemania y la estabilidad de Gran Bretaña e Italia. Los mercados orientales están aún a menos de la mitad que en el 2019.

Hay más turistas de vecindad , de Latinoamérica y especialmente el de Estados Unidos , debido a la fortaleza del dólar y al incremento de la conectividad , que ha impulsado a los destinos conectados y a los que sirven de base al pujante mercado de los cruceros.

Uno de los principales resultados es la mejora en la creación de empleo, a pesar de las dificultades para cubrir algunos puestos, que incluye contratos más estables y subidas salariales por encima de la media.

Los resultados han sido igualmente buenos en el resto del mediterráneo, especialmente en el oriental y los Balcanes . Todos los destinos han superado ya los niveles prepandemia. El crecimiento ha sido muy superior al español en Albania, con nuevas rutas” low cost “, en Croacia, que ingresó este año en Schengen, Turquía y algunas islas griegas.

Desplacémonos ahora al futuro próximo-el otro es imposible de predecir-. En el caso español Exceltur confía en alcanzar a fin de año un PIB turístico de183.000 millones de euros .

El FMI destaca la resistencia de la economía mundial, aunque a largo plazo las expectativas se deterioran . Entre las amenazas apunta al riesgo de crisis inmobiliaria en China , la volatilidad en los precios de las materias primas, el agotamiento del ahorro generado durante la pandemia , una inflación persistente y la posibilidad de nuevos tropiezos financieros.

A largo plazo hay que añadir las derivadas del cambio climático. Para combatirlo hacen falta fuertes inversiones , lo que es difícil con los altos tipos de interés.

El PIB mundial es todavía inferior al previsto antes de la pandemia , pero no en los países desarrollados, de donde provienen nuestros turistas.

Tanto el trabajo de Exceltur como el del FMI están realizados antes del comienzo de la guerra en Gaza que traerá como consecuencia un incremento del precio del combustible, aunque hasta ahora no ha ocurrido y el consiguiente encarecimiento de los, ya caros, billetes aéreos. Si la guerra es duradera habrá consecuencias mucho peores para todos los destinos, pero especialmente para los de países musulmanes por un posible temor entre la clientela europea y americana a actos terroristas.

Para las vacaciones del próximo año, el precio de los productos turísticos, habitualmente importante, se va a convertir en un factor determinante de la elección del destino , como ha ocurrido en ocasiones anteriores. El segundo factor será el de la percepción de seguridad

Los pesimistas se atreven a anunciarnos que el 24 será un mal año porque es difícil competir en precio con los destinos del Mediterráneo oriental y de los Balcanes, pero otros pensamos que es precisamente en este tipo de situaciones en las que el sistema turístico español se mueve con una soltura de la que carecen los competidores: hoteles amortizados, seguridad ,magníficas comunicaciones de todo tipo, alejamiento de las áreas en conflicto , sobre todo experiencia empresarial que , en mi opinión, garantiza , en el futuro previsible , un comportamiento mejor, en términos relativos, que el de nuestros principales competidores.

Avatar Ignacio Vasallo Tome Ignacio Vasallo Tome Federacion Española de Escritores de Turismo. FEPET
Más sobre Economía

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Los pagos móviles marcan tendencia en el turismo y la restauración
  • El Rent a Car cierra abril con una subida del 12,79% en las matriculaciones
  • The Hotel Hub llega a Lloret de Mar: innovación y tecnología para la hotelería
  • Presentación del Manual de Recomendaciones para Peregrinos del Camino Primitivo

Las noticias más leídas

  • Iberojet inaugura una nueva ruta directa entre Madrid y Querétaro
  • Grupo Barceló: la cuarta generación avanza en los puestos directivos
  • PortAventura abrirá el 1 y 2 de mayo a pesar de la huelga

Noticias destacadas

  • Marketing digital: aunar tecnología y contenido, más relevante que nunca
  • Boeing compra tuercas y tornillos para salvar la producción del 737 MAX
  • Viajes del Imserso: los precios por cada destino y estancia
  • El Imserso lanza la licitación de sus viajes: novedades y retrasos
  • Volotea refuerza su apuesta por Murcia con dos destinos

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7449 09.05.2025 | 05:49

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.