BLUESEA HOTELS·IMSERSO concurso·Reducción Jornada laboral ·Ávoris·Turismofobia·TASA TURÍSTICA·FORO Hosteltur·FERGUS·HUELGA PORTUGAL·BARCELONA·PALLADIUM·Robo cable·be live cuba·CATALONIA HOTELS·CÓNCLAVE·TURISMO ESPAÑA·IMSERSO·precio imserso·Ranking hosteltur·CONCURSO IMSERSO·UNIVERSAL·CIUDADES MÁS POBLADAS·TRENES NOCTURNOS·VIAJAR BARATO·dónde viajar en mayo·Imserso·viajar·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·SOSTENIBILIDAD·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·DESTINOS EUROPA VIAJAR·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Ignacio Vasallo Tome, en Transportes

COP28 y acuerdos aereos

8 diciembre, 2023 (07:49:13)

AVIACION.

LOS ACUERDOS INTERNACIONALES DIFICULTAN EL CUMPLIMIENTO DE LOS COMPROMISOS

El 30 de noviembre comenzó en Dubai la cumbre del clima COP-Conferencia de las partes- 28 , de Naciones Unidas, que hará balance sobre los compromisos de reducción de emisiones acordados en Paris en el año 2015, para alcanzar 0 emisiones netas en el año 2050 y así controlar el ritmo de calentamiento. .

Para la total descarbonización -imprescindible para el objetivo- es necesario la sustitución de esos combustibles por los procedentes de energías renovables. Las medidas deben ser promovidas y reguladas a nivel supranacional nacional y por sectores. En algunos como el doméstico el avance es notorio, en otros como el aéreo hay claras dificultades.

Para lograr ese objetivo algunos gobiernos europeos están aumentando las tasas sobre los billetes o prohibiendo, con limitaciones, el tráfico aéreo entre destinos que estén a menos de dos hora y media y que tengan comunicación por ferrocarril. También se está discutiendo la implantación del IVA o un impuesto equivalente al combustible de aviación.

Los informes de los que se dispone actualmente indican que, en ausencia de innovaciones técnicas revolucionarias, un fuerte incremento en la utilización de combustible sostenible, que las empresas exigen que sea subvencionado, si se quieren cumplir los objetivos, o unas políticas gubernamentales muy agresivas y coordinadas , las emisiones negativas se doblarían en el año 2050, sobre la base del 2019, suponiendo que el aumento de pasajeros continúe al ritmo actual.

El fuerte incremento en la adquisición de aviones por parte de las compañías aéreas en todo el mundo, Boeing y Airbus no dan abasto, la construcción de nuevos aeropuertos o la ampliación de la mayor parte de los existentes nos indican cuáles son las previsiones de las empresas de aviación .

A los problemas técnicos se suman ahora amenazas políticas a todos los niveles , como ya se vio con la renuncia de Macron a su batalla contra el diésel, tras la revuelta de los chalecos amarillos y se aprecia ahora con los avances electorales de partidos de extrema derecha negacionistas , la amenaza de una victoria de Trump el próximo año o la reciente de Milei.

El ejemplo más claro de lo confusa que es la situación, lo tenemos en Holanda donde el gobierno saliente planeó una fuerte reducción de los vuelos a partir del próximo verano por motivos medioambientales para adecuar el tráfico a las normas nacionales de ruido y polución

El aeropuerto de Schiphol , uno de los de mayor tráfico en el mundo y de propiedad estatal ,se vio obligado a programar esa limitación, por exceso de ruido y emisiones , según la legislación local, que incluía la cancelación de slots de compañías americanas. Estados Unidos amenazó inmediatamente con limitar la llegada de vuelos de KLM e incluso de otras compañías aéreas europeas por lo que entendían era una violación del acuerdo de cielos abiertos ente Estados Unidos y la UE, que indica que antes de realizar una reducción de capacidad debe explorar todas las opciones para reducir el ruido . A la protesta se unió Canadá. La UE se vio obligada a advertir a Holanda del inicio de un procedimiento de infracción. El gobierno holandés dio marcha atrás y el plan de reducción que ahora quiere implementar es mucho menos ambicioso.

La victoria del partido de los agricultores en las elecciones locales , que protestaban contra las limitaciones al uso de nitrógeno en los fertilizantes, que quería imponer el gobierno para cumplir la ley, fue el primer paso para la victoria de los populistas, negacionistas, de Wilders , aunque lo probable es que no puedan formar gobierno.

Lo que ocurre en Holanda es un anticipo de las guerras comerciales que se avecinan puesto que los acuerdos aéreos internacionales que negocia la UE pueden tener efectos no previstos que chocan con las normas nacionales e incluso con las recomendaciones y directivas de la propia UE.

Curiosamente la situación internacional con conflictos bélicos que afectan a Rusia y al Oriente Medio que es de donde Europa importa la mayor parte de la energía de origen fósil que consume, ha acelerado el uso de energías renovales para disminuir la dependencia.

La solución a todo este rompecabezas no parece fácil pero no debe impedir que se realicen todos los esfuerzos necesarios para avanzar por el camino marcado como nos volverán a recordar las conclusiones del COP 28.

Avatar Ignacio Vasallo Tome Ignacio Vasallo Tome Federacion Española de Escritores de Turismo. FEPET
Más sobre Transportes

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Los pagos móviles marcan tendencia en el turismo y la restauración
  • El Rent a Car cierra abril con una subida del 12,79% en las matriculaciones
  • The Hotel Hub llega a Lloret de Mar: innovación y tecnología para la hotelería
  • Presentación del Manual de Recomendaciones para Peregrinos del Camino Primitivo

Las noticias más leídas

  • Iberojet inaugura una nueva ruta directa entre Madrid y Querétaro
  • Grupo Barceló: la cuarta generación avanza en los puestos directivos
  • PortAventura abrirá el 1 y 2 de mayo a pesar de la huelga

Noticias destacadas

  • Marketing digital: aunar tecnología y contenido, más relevante que nunca
  • Boeing compra tuercas y tornillos para salvar la producción del 737 MAX
  • Viajes del Imserso: los precios por cada destino y estancia
  • El Imserso lanza la licitación de sus viajes: novedades y retrasos
  • Volotea refuerza su apuesta por Murcia con dos destinos

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7449 09.05.2025 | 04:20

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.