Booking.com·Huelga Ouigo·FORO Hosteltur 2025·Senator·Juan Molas·Onu turismo·CONCURSO IMSERSO·Taxi Madrid·Ikea hotel·Quiebra Air belgium·absentismo laboral·JETBLUE·Sarasola·Onu turismo·Huracanes·turismo congresos·huelga Mallorca·SEGURO DE VIAJE·BENIDORM·VIVIENDAS TURÍSTICAS·vacaciones verano·IMSERSO·ALQUILER TURÍSTICO·Ranking hosteltur·VIAJES VERANO 2025·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·VIAJAR BARATO·Imserso·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·DESTINOS EUROPA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Jimmy Pons, en Innovación

El gestor de innovación turística, ¿Nuevo perfil profesional?. InnoBBacción

21 junio, 2017 (19:25:30)

En un pasado artículo titulado “InnoBBacción, hoja de ruta para la innovación turística práctica” hablábamos de los primeros pasos que habíamos dado en Bluebay Hoteles para poner en marcha una hoja de ruta de innovación en una empresa hotelera, y haciendo referencia a la necesidad de definir un responsable de este proyecto.

Foto by Nick Youngson - http://nyphotographic.com/

Hasta ahora cuando hablamos de calidad, normalmente se ha optado en formar una persona de la compañía o buscarla con experiencia, dentro del Sistema Calidad Turístico Español (SCTE), por lo tanto era bastante sencillo encontrar una persona para la tarea, ya que el propio sistema tiene una estructura muy trabajada que facilita todo el trabajo a dicho responsable. En cuanto a la sostenibilidad y como que gran parte viene de las normas ISO 14.000 o las certificaciones ambientales y está muy relacionado con: legislación, normativas, procesos, mediciones, maquinaria, etc. se ha optado por el departamento al que denominamos mantenimiento.

Cuando hablamos de innovación como departamento y lo relacionamos con normas y sistemas de innovación, se puede cometer el error de pensar en I+D+i y que pueda estar más relacionado con el mundo tecnológico; según este criterio debería caer en el que denominamos departamento de sistemas o IT porque se relaciona con Apps, Internet, Inteligencia Artificial, etc. Otra opción podría ser la parte de marketing y comercialización, porque quizás estos dos, son los aspectos donde la mayoría de empresas puede innovar más, de hecho hemos pasado del “no necesitamos marketing (porque son otros los que promocionan y comercializan, es decir los TTOO tradicionales y con un catalogo de papel), al marketing digital (Aunque no ha cambiado mucho la cosa, ahora se llaman OTA’s en vez de TTOO tradicionales) y muy pronto la inteligencia artificial y la robótica nos obligará a trabajar el marketing emocional o H2H Marketing” así que se nos plantea la duda ¿A quien hacemos responsable del tema de la Innovación?

Partimos de la base que no tenemos un sistema como el SCTE o la 14.000 cuando hablamos de aplicación de la innovación, hay una norma de I+D+i la UNE:166002 pero no nos convence mucho para el sector turístico o el tipo de necesidades que tenemos como empresa, ya que la certificación hoy no es nuestra prioridad y como todos los sistemas de certificación al final es mucho papeleo. Por otro lado la innovación afecta a tantos aspectos que la persona deberá dominar bastantes materias ya que la innovación creemos que tiene que ser un tema prioritario y totalmente transversal.

Además si queremos innovar de verdad tenemos que empezar a hacerlo desde el momento de la configuración de lo que tradicionalmente llamaríamos departamento de innovación, siendo disruptivos desde el minuto 0 y no seguir los mismos patrones que siempre hemos seguido, es decir crear un departamento más, con un director más, con un despacho más, dentro de la estructura típica y tradicional de una empresa turística. Tenemos que ser conscientes que en un mundo de continua innovación y disrupción si no innovamos de verdad, corremos el riesgo de quedarnos obsoletos y apolillados y una vez más llegar tarde…. Como ya hicimos con Internet, con las Redes Sociales, con el mobile, etc. Ha llegado el momento de plantearnos un cambio real en la manera de hacer las cosas aunque esto nos obligue a aceptar nuevos esquemas que se nos salen del esquema tradicional, valga la redundancia. Y esa es la opción que hemos tomado más que solo innovar para una transformación digital, hemos pensado que lo que necesitamos como empresa es implantar la cultura de la innovación y llevarla a cabo con filosofía de Start Up aplicada a una empresa más bien tradicional.

Vamos a intentar definir que aspectos de experiencia y conocimiento se han tenido en cuenta a la hora de definir el puesto de Innovation Maker de BlueBay Hotels:

    ·Tiene que tener un perfil relacionado con el sector turístico con experiencia directa del negocio hotelero y tener una visión de destino.

    ·Tener experiencia en el mundo del emprendimiento. Con ello creamos dentro de BlueBay la figura del intraemprendedor o lo que se podría también denominar un Chief Enterpreneur

    ·Tener conocimientos en transformación digital (marketing digital+ ecommerce) y especialmente en Redes Sociales y nuevas maneras y herramientas de comunicación, promoción y comercialización y gestión

    ·Conocimiento en el uso de herramientas relacionadas con el Design Thinking, Lean startup, speed thinking, mapas de experiencia de cliente, etc. herramientas usadas hoy en día por las start ups que les permiten ser ágiles en los procesos

    ·Conocimiento en la creación de productos turísticos, con la filosofía de crear producto para afrontar la deseada desestacionalización y pasar de vender solo camas a vender Hotel+experiencia en destino

A grandes rasgos estos deberían ser los conocimientos de gestión, pero hay algunos aspectos más relacionados con los denominados hoy “Soft Skills” que son igualmente importantes:

    ·Capacidad de empatía y comunicación con toda la compañía, la innovación muchas veces no se comprende, y necesita grandes dosis de comunicación interna y externa para que se integre en el ADN de la compañia. Innovar significa hacer cosas que nadie ha hecho antes y esto a veces es difícil de entender, además en algunos casos los proyectos de innovación carecen del ROI inmediato que todo empresario quiere ver.

    ·Ser resiliente. Es muy común y normal que la gente sea reticente cuando hablas de innovar, eso provoca tener que pensar, que cambiar cosas y eso en un entorno donde nos hemos limitado a ser grandes gestores de costes no es fácil, además el responsable de innovación tendrá que aprender a justificar su puesto constantemente, demostrando siempre que sea posible con argumentos cuanto más cuantificados mejor que la innovación debe ser una actitud y una prioridad especialmente al principio hasta que genere confianza en la empresa y en el equipo.

    ·Adaptabilidad constante, vivimos en un mundo VUCA que nos obliga a ser como un camaleón para adaptarse y pivotar las veces que haga falta.

    Como podemos ver se necesita un perfil bastante polivalente y exigente en cuanto a conocimiento y experiencia, así como en cuanto a habilidades sociales. Tendremos que repensar que tipos de formación damos a este potencial nuevo puesto de trabajo en las empresas turísticas.

Avatar Jimmy Pons Jimmy Pons By Jimmy Pons
Más sobre Innovación
  • Bluebay Hotels
  • innovación
  • Innovación en turismo
  • innovación hotelera
  • Jimmy Pons

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • CroisiEurope presenta sus peniches por los canales de Francia
  • HBX Group proporciona a las empresas de viajes financiación flexible con YouLend
  • Ona Hotels & Apartments crece en Semana Santa: 88% de ocupación y 31% más en ingresos
  • ISABA y ACTTIV se unen para reinventar los espacios de entretenimiento vacacional

Las noticias más leídas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • El nuevo Hotel Indigo Gandía Beach de Senator ya tiene fecha de apertura
  • Nuevo concurso del Imserso: solo tres propuestas y sorpresa en los lotes

Noticias destacadas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • Marketing digital: aunar tecnología y contenido, más relevante que nunca
  • Viajes del Imserso: los precios por cada destino y estancia
  • Patrimonio de la Humanidad: ¿qué país tiene más monumentos?
  • Los 10 hoteles de lujo más caros del mundo

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7467 29.05.2025 | 15:06

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.