Imserso·Ikea hotel·Registro del viajero·FORO Hosteltur 2025·Lufthansa Piloto·VIVIENDA TURÍSTICA·Cádiz·MELIÁ TENERIFE·CADENAS HOTELERAS·absentismo laboral·Onu turismo·MADRID·TASA TURÍSTICA·Marsenses·CONCURSO IMSERSO·SEGURO DE VIAJE·BENIDORM·VIAJAR EN FAMILIA·vacaciones verano·IMSERSO·meliá·Ranking hosteltur·VIAJES VERANO 2025·CIUDADES MÁS POBLADAS·TRENES NOCTURNOS·VIAJAR BARATO·Imserso·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·DESTINOS EUROPA VIAJAR·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Paz Risueño Villanueva, en Distribución

Trabajo decente y turismo socialmente responsable. ¿Quién lo cree?

23 octubre, 2017 (10:31:50)

En el marco del Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo, la Organización Mundial del Turismo (OMT) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) se complacen en invitarle a la Conferencia Internacional sobre Trabajo Decente y Turismo Socialmente Responsable en Madrid el próximo 20 de octubre de 2017, de 09h30 – 14h00, en la sede del Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital (MINETAD), Calle del Poeta Joan Maragall, 41, Madrid.



La Conferencia, de carácter tripartito, tratará sobre las intersecciones entre turismo y empleo, así como de cuestiones relativas a la gobernanza, la responsabilidad social corporativa, los modelos de producción y consumo responsable, accesibilidad universal y la redistribución equitativa de los beneficios generados por el sector del turismo.



La orientación temática viene definida a partir de la Agenda 2030 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en particular los ODS 8, 12 y 14, y como marco general también figuran el Código Ético Mundial para el Turismo (1999) de la OMT, cuya conversión en Convención Internacional acaba de ser aprobada por la Asamblea General de la OMT, y el documento tripartito de la OIT Pautas sobre trabajo decente y turismo socialmente responsable, acordado en la reunión de expertos y mandantes tripartitos (Ginebra, 20-24 de febrero de 2017).

Será un placer para la OMT y la OIT poder contar con su participación para el acto.

Comunicado que firmaban Márcio Favilla, Director Ejecutivo de Programas Operativos y Relaciones Institucionales OMT y Joaquín Nieto Sáinz, Director OIT, convocándonos así a la Conferencia Internacional sobre trabajo decente y turismo socialmente responsable que,pese, en ese carácter tripartito reiterado a lo largo de la misma,en realidad y lamentablemente ha sido bipartita puesto que a la OMT y OIT ,el Gobierno de España se ha sumado todo lo más para servir como sede de la misma teniendo única presencia en Manuel Butler (Director Gral Turespaña) como mínima inaugural. No menos lamentable y que detecta la escasa creencia real en el tema, el hecho de que estando prevista el comienzo de la Conferencia a las 9:30, pasados varios minutos de esta hora,los asistentes siguiéramos esperando a que se nos dirigiera a una mesa de información/acreditaciones que no existía ¿Marca España ? ¿firme apuesta por ese 16% del producto interior bruto en España que ya parece representar el Turismo?

Conferencia que,pese al desprecio/no aprecio de instituciones públicas nacionales,contó con toda la implicación de internacionales como la OIT, la OMT,cuyo Secretario General, Taleb Rifai habló de cómo el Turismo sigue creciendo por séptimo año consecutivo y por encima de la media.Turismo,tercera industria a nivel mundial tras las químicas y el petróleo.Turismo,que hace que el mundo sea cada vez más pequeño y amable.Al respecto,citó a Mark Twain: "El viaje es muy malo para la estrechez de mente".Por eso,somos mejores si viajamos transformando nuestra mente.El Turismo evita que comunidades locales emigren y ha de asumir retos como el impedir brechas de género en sectores todavía minoritarios como el de la mujer pero... "no hay Turismo sin Trabajo decente" manifiesta rotundo e igualmente "La palabra respeto significa mucho para nosotros" (una pena que no tanto para otros,añade esta espectadora).

Interesante, mucho también, la intervención de Sue Longley, Secretaria General de la UITA( Unión Internacional de Trabajadores de la Alimentación, Agrícolas, Hoteles, Restaurantes, Tabaco y Afines) quien se refirió a nuevas guías sobre el trabajo decente en el turismo sostenible (socialmente responsable) en las que los sindicatos tienen fundamental papel porque sin éstos fuertes e independientes,corremos todo el riesgo de perder el tiempo.Habló de la situación general en la que se hallan los trabajadores del turismo,carentes de derechos que la precariedad,franquicias, subcontrataciones ,etc provocan. También la digitalización y las plataformas que generan "autoempleo de pacotilla". Hoy ,tan cercano el primer centenario de la OIT, los documentos siguen siendo inaccesibles a los trabajadores a no ser por los sindicatos y tampoco tienen suficiente formación. Retos que hay que afrontar.

Dos paneles:" Economía ,Pymes,Digitalización y futuro del Trabajo" y "Trabajo decente,diálogo social,formación y empleo juvenil" conformaron el grueso de la jornada.

Interesante la pregunta ¿La digitalización constriñe o amplía las fronteras del empleo? El Turismo responsable para el desarrollo intenta prosperidad basándose en tres pilares-ambiental,económico y social- y el social afecta a otros tres-la comunidad anfitriona ,los trabajadores y los consumidores-y sólo funciona si hay estrategias transversales donde cuatro "c" son imprescindibles: colaboración,comunicación,cooperación y comunicación porque el Turismo,no lo obviemos,es sector de personas.

Se trató la economía colaborativa de la que se dijo no hay nada nuevo bajo el sol,todo está inventado sólo que ahora hay acceso mundial por el impacto de la digitalización que ha supuesto una transformación acelerada.Una digitalizaciñon que no puede suponer precariedad como no se pueden promover relaciones laborales encubiertas.Ahí,por ejemplo, el Convenio de Madrid bloqueado,según afirma César Galiano,de UGT y cuya intervención es tan reivindicativa como rotunda:hay que promover políticas fiscales redistributivas, políticas de formación que siempre ha de verse como inversión y no gasto,evitar una especulación en alojamientos que hoy permite cobrar 500 € por una terraza con cierre y la permanente falta a los respetos de derechos vecinales.

Trabajo decente para un Turismo socialmente responsable que ha de tener en cuenta a un 30% de población con necesidades especiales ¿qué se hace para la integración?

Diálogo social tripartito y Negociación colectiva son términos reiterados a lo largo de ambos paneles.

Conferencia Internacional sobre Trabajo Decente y Turismo socialmente responsable que en su clausura tampoco contó con ese carácter tripartito-transversal al que se aludía en su presentación: Tanto Ministerios aludidos-Empleo y Seguridad Social y Energia,Turismo y Agenda Digital-como la CEHAT (Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos) brillaron por su ausencia.Sí estuvo y tuvo palabras Emilio Gallego Zuazo,Secretario General de la FEHR (Federación Española de Hostelería) quien hizo una llamada a la responsabilidad para todos los españoles que somos maestros en construir y destruir a toda velocidad" Se refirió a la cara b del Turismo: su incremento del 8% no repercute en empleo de calidad y en ello mucho tiene que ver ese 1,6% de externalización y multiservicios.

Mesa de clausura en la que se insiste en lo negativo de la falta de representación de un Gobierno que no ha oído nada y ello no es buen comienzo de un acuerdo.El Consejo Nacional del Turismo no funciona, como no funcionan las condiciones mínimas para un trabajo decente y "La democracia se disuelve con las malas condiciones de trabajo".

Trabajo que para ser decente,ha de existir como trabajo y la crisis mucho ha agravado este en el sector turístico. Así, es Castilla-La Mancha la región que más necesita crecer-un 15%-para igualarse a situaciones anteriores a esta,lo cual tacha de indecentes a etapas pasadas en las que el recorte por el recorte fue exclusiva como irresponsable estrategia política para una tierra que,paso a paso y con mucho esfuerzo, vuelve a buscar su lugar en el mapa turístico .

Trabajo decente en el Turismo sobre el que mucho pero no lo suficiente se debatió por parte de un auditorio ávido de hallar en esta Conferencia Internacional,auténtico foro para el logro de una redistribución equitativa de los beneficios generados por el sector del turismo.

¿Será posible crear mejores condiciones? Imposible sin creer en ello ¿tú crées?


Avatar Paz Risueño Villanueva Paz Risueño Villanueva Participación Rural Viva
Más sobre Distribución
  • Responsabilidad Social Empresarial
  • Sostenibilidad

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • CroisiEurope presenta sus fluviales con paquete aeroterrestre incluido desde Madrid
  • Iberostar lanza Young Graduate Program.
  • Errores más comunes al alquilar un coche y cómo evitarlos
  • Euskadi lanza su producto turístico LGTBIQ+ y se refuerza como destino inclusivo

Las noticias más leídas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • El aeropuerto de Pamplona contará con cuatro nuevos destinos en 2026
  • Viajes del Imserso: recta final para presentar las ofertas

Noticias destacadas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • Marketing digital: aunar tecnología y contenido, más relevante que nunca
  • Viajes del Imserso: los precios por cada destino y estancia
  • Patrimonio de la Humanidad: ¿qué país tiene más monumentos?
  • Los 10 hoteles de lujo más caros del mundo

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7460 22.05.2025 | 07:45

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.