Registro único alquiler·Ola de calor·imserso·Aeropuerto palma·Huelga finlandia·INVERSIÓN HOTELEs·Pisos turísticos·equipaje mano·checkin hotel·oriente medio·destinos verano·fuerteventura·easyjet·Abono gratuito tren·gran hotel almería·Iberia·Impuestos turísticos·AGENCIAS DE VIAJES·aeropuerto palma·protestas turismo·reputación empresas·boeing·absentismo laboral·Destinos buceo·BONO VERANO JOVEN·Booking.com·Parques naturales·Abono gratuito tren·VIVIENDAS TURÍSTICAS·IMSERSO VIAJES·ALQUILER TURÍSTICO·Ranking hosteltur·VIAJES VERANO 2025·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·VIAJAR BARATO·Playa surf·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·MELIÁ·HUELGA RENFE·Precio imserso viajes·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·DESTINOS EUROPA VIAJAR·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·TURISMO SOCIAL·HOSTELTUR TV·BARCELONA·MARKETING TURÍSTICO·BARCELÓ·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·IMSERSO·Cambio de hora·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por arturo crosby, en Innovación

El valor del conocimiento en turismo, clave para su futuro

7 diciembre, 2017 (13:25:29)

¿Porque en todos los sectores y actividades económicas, productivas de todo tipo, se valora el conocimiento, la formación, capacitación educación e incluso experiencia y en el turismo no?

¿Por qué la sociedad no es capaz de valorar la relevancia económica y social que tiene la actividad turística?

¿Por que todavía no se comprende la importancia vital que el turismo tiene para los alojamientos, restauración y el resto de actores involucrados?

¿Por qué aun no suena bien o no se siente orgulloso, decir que se trabaja en turismo?

Después de años impartiendo conferencias, cursos, seminarios, talleres, participar en ferias, fam trips, press tours, etc. uno se da cuenta que lamentablemente existe un divorcio entre los prestadores y proveedores locales y el turismo en su conjunto, lo que se traduce en una falta generalizada de destinos, articulados y funcionalmente activos, donde se aplique gobernanza, como herramienta de gestión entre lo público y lo privado, ya que sin ésta, difícilmente se tendrán resultados que lleven a ser sostenibles y competitivos.

Aunque todo se olvida, cuando aparecen festivos, puentes, Semana Santa, etc. y se produce una gran ocupación, olvidándose que el resultado final, en concreto en las zonas rurales, apenas ronda algo más de 100 noches/año y en zonas urbanas y de sol y playa asciende quizás a un 60- 70%, pero que luego no tiene traducción en un desarrollo local y obviamente la mayoría de los beneficios se quedan en las empresas del sector.

Parece que existe un denominador común en los potenciales evaluadores, que son los receptores de estos servicios formativos y es, su incredulidad y por tanto falta de valor de los resultados que el alumnado adquiere en especial en la formación reglada.

Sinceramente, existen educadores o si quieren profesionales académicos que trabajan en centros universitarios que todavía están muy alejados de la realidad, inmersos solo en la gestión y visión universitaria y que minusvaloran a otros muchos, “outsiders” que aportan ese conocimiento basado en el mix del saber, saber hacer, y experiencia, mucho más cercanos a la problemática y seguramente con herramientas que pueden aportar soluciones, que en definitiva es lo que se necesita hoy.

Creo que es necesario fomentar una capacitación, formación y educación especializada en las áreas de conocimiento requeridas en la actualidad y sobre todo, enfocadas al futuro, es decir mañana mismo, ya que existe unas necesidades tremendas en muchas zonas pre-turísticas, emergentes y en destinos ya consolidados de diferentes países, que no encuentran las soluciones adecuadas, pero siguen sin valoran la inversión en la formación y el conocimiento.

La formación me recuerda a la innovación, en las que se confunde la apuesta por las herramientas, como la tecnología o las habilidades, dejando de lado, lo más importante que es el pensamiento, la creatividad-innovación y el conocimiento, sin los cuales esas herramientas no tendrán sentido alguno.

Es precisamente el valor del conocimiento, a través de la capacitación, formación y educación, la que puede otorgar al turismo su posicionamiento social y ubicar esta actividad productiva en un territorio y no solo en un establecimiento alojativo, de restauración, distribución o de animación.

Permítanme terminar con otra pregunta: ¿Es posible ofrecer calidad, emociones y experiencias turísticas sin una capacitación previa?

Un cordial saludo,

Avatar arturo crosby arturo crosby FORUM INTERNACIONAL NATURA
Más sobre Innovación

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 1
Avatar Xerardo Pereiro Pérez Xerardo Pereiro Pérez hace 7 años
Hay que ser más reflexivos. La formación y la investigación académica universitaria (superior) forma a millares de profesionales del turismo en el mundo. Basta pensar en el caso de Brasil, en que hay más de 50.000 estudiantes universitarios de turismo. Por otro lado los académicos tienen una misión que es ir más allá de ayudar a "vender" mas, y es hacer una crítica ponderada del desarrollo turístico, ayudar a mejorar las políticas públicas y el desarrollo empresarial. Hay muchos tipos de académicos y no se puede generalizar, pero recomiendo leer los trabajos de Jafar Jafari y Margaritta Barretto entre otros, en este sentido. Los académicos también somos personas, estudiamos turismo, hacemos turismo, trabajo de campo y hablamos con muchos agentes que participan en el sistema turístico. Pero no estamos solamente al servicio de los empresarios, también estamos al servicio de la sociedad (políticos, técnicos, turistas, sociedad civil...). No todos los académicos viven aislados de la realidad... ni todos están al servicio del bussiness turístico. Ejs. AECIT, ATLAS, PASOS, TRINET, RITA, etc. Hay de todo... Por otro lado en las empresas turísticas se hace mucha y muy interesante investigación turística, muchas tienen departamentos excelentes de análisis de los mercados. Que se puede mejorar pues sí, por ejemplo, haciendo más prioritaria la investigación del turismo y colocando esta a favor de la sociedad. Xerardo Pereiro Prof. Dr. Xerardo Pereiro (antropólogo sociocultural) "Doutor europeu" em antropologia pela USC, "Agregado" em antropologia pelo ISCTE, "Doutor internacional" em turismo pela ULL, Diretor da Licenciatura em Turismo da UTAD Departamento de Economia, Sociologia e Gestão (DESG), Escola de Ciências Humanas e Sociais (ECHS), Universidade de Trás-os-Montes e Alto Douro (UTAD), Edifício do Pólo II da ECHS, Quinta de Prados, 5000-103- Folhadela -VILA REAL (PORTUGAL), Gabinete E2.03 (2º andar) Telefone: 351-259350371 (direto), 351-259350000 (extensão 2371), Investigador efetivo do CETRAD (Centro de Estudos Transdisciplinares para o Desenvolvimento) - https://cetrad.utad.pt Correio eletrónico: xperez@utad.pt / mirantropos@hotmail.com Skype: xerardo.pereiro Projeto Dourotur: http://www.dourotur.utad.pt

Últimas notas de prensa

  • La Guía de Experiencias LGBTI impulsa en Madrid el turismo inclusivo
  • Nuevo crucero de CroisiEurope que descubre los mercados navideños de Bélgica
  • ¿En qué tareas quieren los hoteleros que actúe la IA?
  • China en primera persona: Catai realiza su segunda edición especial viaje de prensa

Las noticias más leídas

  • El 1 de julio arranca el plazo para solicitar los viajes del Imserso
  • Adiós a los abonos gratuitos de Renfe: estos son sus nuevos precios
  • Japón planea endurecer los requisitos de entrada de turistas al país

Noticias destacadas

  • Hoy arranca el plazo para solicitar los viajes del Imserso
  • Precios de los viajes del Imserso: ¿cuáles son los más económicos?
  • Acuerdo salarial en la hostelería de Tenerife para los próximos tres años
  • Adiós a los abonos gratuitos de Renfe: estos son sus nuevos precios
  • Japón planea endurecer los requisitos de entrada de turistas al país

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7494 01.07.2025 | 04:51

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.