ovb25·huelga barajas·imserso· Boeing·Pere Aragonès·RYANAIR·sercotel·HUELGAS·Lopesan·VIVIENDAS TURÍSTICAS·Otoño·machu picchu·Fecha inicio imserso·turismofobia·imserso viajes·Aeropuertos reclamaciones·INTELIGENCIA ARTIFICIAL·hoteles imserso·incidencias aéreas·Viajes Imserso 2025·Precio viaje imserso·imserso inscripcion cartas·imserso salida viajes·Cambio hora 2025·Carta imserso·FITUR·BOOKING·IMSERSO VIAJES·RANKING HOSTELTUR·ALQUILER TURÍSTICO·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·TURISMO SOSTENIBLE·DESTINOS VIAJAR EUROPA·BARCELONA·AGENCIAS DE VIAJES·TURISMO SOCIAL·MELIÁ·MARKETING TURÍSTICO·APERTURA HOTEL·MUNDIPLAN·BARCELÓ·CANARIAS·CIUDADES MÁS POBLADAS·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·fiordos·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Jose Mansilla, en Economía

Luces y sombras de la segunda potencia turística mundial

30 enero, 2018 (11:32:19)

(Crédito Fotografía: Dani Álvarez, bajo licencia creative commons)

España ha comenzado 2018 como segunda potencia mundial en cuanto a número de turistas se refiere. Los datos aportados por el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital así lo confirman. Más de 82 millones de visitantes, una cifra nunca alcanzada desde que se tienen registros, lo que supone casi un 9% de crecimiento con respecto a 2016.

El Instituto Nacional de Estadística (INE) va más allá señalando que los turistas gastaron en 2017 un total de 4.638,08 millones de euros, un 10,30% más que durante el año anterior. El gasto medio por turista, así como el gasto diario, también han aumentado, un 2,7 y 0,43% respectivamente, por lo que desde las diferentes administraciones con competencias en la materia, así como desde la patronal del sector, se muestran satisfechos con los resultados alcanzados.

Aunque todavía no se cuenta con datos al respecto, todo parece indicar que la importancia del turismo en el Producto Interior Bruto (PIB) estatal superará el 16% alcanzando durante 2016, así como las 2,5 millones de personas empleadas -13% del empleo total- de 2015. Como no puede ser de otra manera, para un país que ha vivido una profunda crisis desde el boom del ladrillo en 2008, llegando a alcanzar tasas de desempleo superiores al 25% durante el peor año de la debacle, 2012, el crecimiento económico alcanzado estos los últimos tres años, así como la rebaja del desempleo, han de ser consideradas una buenas noticias.

Sin embargo, tampoco hay que olvidar que 2017, además de ser el año en el que España se posicionó tan claramente en el sector turístico a nivel mundial, también fue el Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo, por lo que aprovechando la coincidencia de ambas fechas, podría ser interesante recordar que la sostenibilidad económica es solo una de las patas conformantes del concepto, viéndose completado éste con la sostenibilidad ambiental y social. De este modo, tal y como vienen alertando los sindicatos Comisiones Obreras (CCOO) y la Unión General de Trabajadores (UGT), pese a las buenas noticias, podría ser necesario “un cambio en el modelo turístico”, ya que la precariedad alcanza niveles que no podrían considerarse como sostenibles socialmente, con un 97% de contratación temporal y a tiempo parcial, con duraciones inferiores a los siete días en gran cantidad de casos. Otros colectivos, como la Asociación Las Kellys, que agrupa a parte de las camareras de pisos, reclaman poner fin, entre otras cuestiones, a la externalización de determinadas tareas así como avanzar en la calidad y la mejora de las condiciones de trabajo de su colectivo en aquellos hoteles donde llevan a cabo su labor.

No hay que olvidar, por otro lado, la responsabilidad del propio turista en la sostenibilidad del sector. Esta cuestión, entre otras, fueron, de hecho, objeto de la ponencia que el Dr. Pablo Díaz, de Ostelea School of Tourism and Hospitality, en el panel “El perfil del turista responsable” el pasado jueves 18 de enero en la Feria de Turismo FITUR. La necesidad de buscar nuevas fórmulas que permitan continuar con la labor de divulgación de la sostenibilidad se presenta como indispensable para el progreso de la industria turística.

En definitiva, las buenas noticias son siempre bienvenidas, pero es necesario tomarlas siempre con precaución con el objetivo de poder establecer y desarrollar aquellas políticas que influyan en la mejora general, y en la triple sostenibilidad económica, social y medioambiental, de un sector de vital importancia para la economía estatal.

Avatar Jose Mansilla Jose Mansilla Escuela Universitaria de Turismo Ostelea, Barcelona
Más sobre Economía

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Reconocimiento institucional para Garden Hotel Group
  • Alquiler vacacional: dudas frecuentes y claves para los propietarios
  • La S de Sostenibilidad Turística, más cerca de ser norma ISO
  • Mapa del mercado del alquiler de coches: ¿cuál es la evolución de su electrificación?

Las noticias más leídas

  • Las cartas del Imserso ya tienen fecha de salida
  • Imserso: los 244 hoteles de costas e interior que gestionará Ávoris
  • Imserso: los primeros viajes saldrán desde el 19 de octubre

Noticias destacadas

  • Viajes Imserso 2026: destinos confirmados y fechas de inicio
  • Dónde será festivo el 15 de septiembre y qué comunidades tendrán puente
  • Las cartas del Imserso ya tienen fecha de salida
  • La venta de los viajes del Imserso arranca el 6 de octubre
  • Renfe prepara un tren nocturno en Europa: estas serán sus paradas clave

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7562 17.09.2025 | 18:02

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.