Registro del viajero·VIVIENDA TURÍSTICA·Ikea hotel·FORO Hosteltur 2025·Onu turismo·Imserso·DISNEY·CADENAS HOTELERAS·absentismo laboral·MADRID·Cádiz·TASA TURÍSTICA·Marsenses·CONCURSO IMSERSO·MERCADO CHINO·Vuelos cancelados París·BENIDORM·VIAJAR EN FAMILIA·vacaciones verano·IMSERSO·meliá·Ranking hosteltur·VIAJES VERANO 2025·CIUDADES MÁS POBLADAS·TRENES NOCTURNOS·VIAJAR BARATO·Imserso·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·DESTINOS EUROPA VIAJAR·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Monlex Abogados, en Economía

Los retos del Compliance Laboral en el sector turístico en 2025

8 enero, 2025 (05:32:15)
Imagen opinión Hosteltur

El año 2025 se presenta como un desafío clave para las empresas del sector turístico en materia de compliance laboral. En un entorno marcado por la continua actualización de las normativas y el incremento de las obligaciones legales, las compañías deben replantearse cómo implementar una cultura sólida de cumplimiento normativo que no solo evite sanciones, sino que impulse su reputación corporativa y competitividad.

El sector turístico, caracterizado por su alta dependencia de recursos humanos y su estacionalidad, enfrenta retos únicos que requieren soluciones específicas. A continuación, exploramos los principales desafíos que deberán abordar las empresas turísticas en este nuevo año.

Implementación de Canales de Denuncias

La Ley 2/2023 sobre la protección de informantes obliga a todas las empresas con 50 o más trabajadores a disponer de un canal ético operativo. Para las empresas turísticas, que a menudo emplean plantillas temporales y dispersas geográficamente, garantizar un canal accesible y funcional es un reto logístico significativo.

Además, las sanciones por incumplimiento pueden alcanzar hasta un millón de euros, lo que refuerza la importancia de cumplir esta obligación.

Protocolos contra el Acoso y para la Igualdad LGTBI

El sector turístico, donde la interacción humana es la base del negocio, debe prestar especial atención a los protocolos contra el acoso y la discriminación. Con la entrada en vigor del Real Decreto 1026/2024, las empresas de más de 50 trabajadores están obligadas a implementar medidas específicas para garantizar la igualdad y prevenir situaciones de acoso por orientación sexual, identidad de género y expresión de género. Además, deben cumplir con los convenios colectivos que regulen estos aspectos y adoptar una política proactiva de formación y sensibilización.

Planes de igualdad y Auditorías retributivas

La obligación de contar con un Plan de Igualdad afecta a todas las empresas turísticas con 50 o más trabajadores. En un sector donde la diversidad de puestos y horarios puede complicar la gestión, cumplir con este requisito exige un análisis detallado de las políticas retributivas y una valoración adecuada de los puestos de trabajo. Además, las empresas deben registrar estos planes y asegurar su adaptación constante a las normativas vigentes.

Registro diario de jornada

El registro diario de la jornada laboral sigue siendo un desafío operativo para muchas empresas turísticas, especialmente aquellas con plantillas que trabajan en turnos rotativos o con horarios flexibles. Un incumplimiento no solo implica sanciones, sino que también puede dar lugar a presunciones legales en caso de reclamaciones por horas extras.

Teletrabajo y Acuerdos de trabajo a distancia

Aunque menos frecuente en el sector turístico, el teletrabajo ha ganado relevancia en áreas como la gestión administrativa o la comercialización digital. Las empresas deben formalizar los acuerdos de teletrabajo y compensar los gastos relacionados, asegurando que se cumplan tanto las normativas generales como las disposiciones específicas de los convenios colectivos.

Protocolo de Desconexión Digital

En un sector que opera 24/7, como el turismo, garantizar el derecho de los trabajadores a la desconexión digital es una tarea compleja pero imprescindible. Este protocolo debe incluir no solo medidas mínimas de cumplimiento, sino también buenas prácticas que fomenten un equilibrio entre la vida personal y laboral.

Los Desafíos del Futuro: Jornada Reducida y Estatuto del Becario

Dos grandes medidas podrían impactar significativamente al sector turístico en los próximos meses: la posible reducción de la jornada laboral a 37,5 horas y la aprobación del Estatuto del Becario. Mientras que la primera podría representar un reto para las pequeñas y medianas empresas turísticas, el Estatuto del Becario afectaría directamente a la gestión del talento joven, una fuente clave de recursos para el sector.

Conclusión

Para las empresas del sector turístico, el compliance laboral no debe ser visto únicamente como una herramienta para evitar sanciones, sino como una oportunidad para mejorar su clima laboral, atraer y fidelizar talento, y reforzar su reputación corporativa. Sin embargo, cumplir con todas estas obligaciones supone un esfuerzo considerable, especialmente para las pymes que predominan en el tejido empresarial turístico.

Por ello, es fundamental contar con asesoramiento especializado que permita a las empresas no solo adaptarse a las normativas vigentes, sino también anticiparse a los cambios futuros. El cumplimiento normativo, cuando se integra con la estrategia empresarial, puede convertirse en una ventaja competitiva clave en un mercado tan dinámico como el turismo.

Guillermo Caro

Abogado de MONLEX

gcaro@monlexabogados.es

Avatar Monlex Abogados Monlex Abogados MONLEX
Más sobre Economía
  • Monlex

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • CroisiEurope presenta sus fluviales con paquete aeroterrestre incluido desde Madrid
  • Iberostar lanza Young Graduate Program.
  • Errores más comunes al alquilar un coche y cómo evitarlos
  • Euskadi lanza su producto turístico LGTBIQ+ y se refuerza como destino inclusivo

Las noticias más leídas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • El aeropuerto de Pamplona contará con cuatro nuevos destinos en 2026
  • Viajes del Imserso: recta final para presentar las ofertas

Noticias destacadas

  • Uruguay generalizará el ingreso de extranjeros el 1° de noviembre
  • La recuperación será más lenta en las economías que dependen del turismo
  • Radisson busca armonizar sus propiedades franquiciadas y administradas
  • Santo Domingo tendrá un buró de convenciones
  • Abrirán tres hoteles de la marca Days Inn en la Argentina

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7459 21.05.2025 | 07:09

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.