Registro del viajero·VIVIENDA TURÍSTICA·Ikea hotel·FORO Hosteltur 2025·Onu turismo·Imserso·DISNEY·CADENAS HOTELERAS·absentismo laboral·MADRID·Cádiz·TASA TURÍSTICA·Marsenses·CONCURSO IMSERSO·MERCADO CHINO·Vuelos cancelados París·BENIDORM·VIAJAR EN FAMILIA·vacaciones verano·IMSERSO·meliá·Ranking hosteltur·VIAJES VERANO 2025·CIUDADES MÁS POBLADAS·TRENES NOCTURNOS·VIAJAR BARATO·Imserso·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·DESTINOS EUROPA VIAJAR·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Monlex Abogados, en Hoteles y Alojamientos

Control de alquileres de corta duración: nuevo registro único

13 enero, 2025 (11:45:22)
Imagen opinión Hosteltur

El pasado 23 de diciembre de 2024, se aprobó el Real Decreto 1312/2024, mediante el cual se regula el Registro Único de Arrendamientos y se crea la Ventanilla Única Digital de Arrendamientos. Esta norma adapta el marco jurídico español al Reglamento (UE) 2024/1028 del Parlamento Europeo y del Consejo, y busca fortalecer la transparencia y el control en los arrendamientos de corta duración. A continuación, aunque la norma entre en vigor en julio del año 2025, les comparto las principales novedades del texto normativo para su conocimiento y posibles implicaciones.

En primer lugar, destacar la obligación de registrar las unidades de alquiler de corta duración en el Registro de la Propiedad o de Bienes Muebles. A cada unidad/inmueble se le asignará un número único de registro, necesario para su oferta en plataformas digitales como Airbnb, Expedia, Booking.com, Homeaway, etc. El incumplimiento de los requisitos del registro implicará la retirada del anuncio de las plataformas y sanciones administrativas.

Por otro lado, norma contempla que, esta plataforma, centralizará y gestionará la comunicación entre las plataformas digitales, las autoridades competentes y los arrendadores, permitiendo el intercambio de datos relacionados con los arrendamientos de corta duración. Es la citada “Ventanilla Única Digital de Arrendamientos” en el reciente Real Decreto.

De este modo, sucintamente, los propietarios devienen obligados a registrar sus inmuebles y proporcionar información detallada sobre el tipo de arrendamiento, número de huéspedes, y otros datos relevantes. Las plataformas digitales, por su parte, deberán verificar los registros y remitir datos de actividad mensual a la Ventanilla Única.

Con la implantación de estos requisitos, la finalidad del sistema es aportar mayor claridad al mercado de alquiler de corta duración, permitiendo identificar fácilmente los inmuebles legales y combatir la oferta irregular, facilitando la labor inspectora de las administraciones locales y autonómicas.

Asimismo, la normativa armoniza las políticas nacionales con las exigencias comunitarias, fortaleciendo la cooperación entre los Estados miembros de la comunidad europea en materia de datos y control de arrendamientos.

Sin embargo, desde el punto de vista del sector de alojamiento de vivienda vacacional, no es menos cierto que ello conlleva una carga administrativa donde los arrendadores deberán cumplir con nuevos requisitos burocráticos, lo que podría desalentar a pequeños propietarios que operan de manera ocasional (no habitual) y, al endurecer los controles, puede que afecte al mercado disminuyendo la disponibilidad de alojamientos turísticos (la finalidad principal de la norma es erradicar la oferta ilegal), aumento de los precios (al margen de las cargas administrativas que deberá asumir el propietario, hay que tener presente que las plataformas digitales deberán invertir en tecnología para cumplir con los nuevos requisitos de interoperabilidad y verificación), etc.

Desde mi punto de vista, este marco normativo representa un intento ambicioso de regular un mercado que ha crecido exponencialmente en los últimos años. Sin embargo, a pesar de que su enfoque en la transparencia y la seguridad jurídica puede ser una herramienta eficaz para combatir la irregularidad y fortalecer la confianza en el sector, su éxito dependerá de una implementación eficiente que no suponga cargas desproporcionadas para los arrendadores y las plataformas digitales.

Miquel Planas

Abogado de MONLEX

mplanas@monlexabogados.es

Avatar Monlex Abogados Monlex Abogados MONLEX
Más sobre Hoteles y Alojamientos
  • Monlex
  • Monlex Miquel Planas Font

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 1
Avatar Alquiler  Vivienda Vacacional Alquiler Vivienda Vacacional hace 4 meses
El dato mata el relato, los ACD representan sólo el 1,3% del total del parque de viviendas del país. El 0´5% está exclusivamente destinado al turismo. Todo el expositivo de motivos del RD 1312/2024 y la misma norma es pura charlatanería

Últimas notas de prensa

  • CroisiEurope presenta sus fluviales con paquete aeroterrestre incluido desde Madrid
  • Iberostar lanza Young Graduate Program.
  • Errores más comunes al alquilar un coche y cómo evitarlos
  • Euskadi lanza su producto turístico LGTBIQ+ y se refuerza como destino inclusivo

Las noticias más leídas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • El aeropuerto de Pamplona contará con cuatro nuevos destinos en 2026
  • Viajes del Imserso: recta final para presentar las ofertas

Noticias destacadas

  • Uruguay generalizará el ingreso de extranjeros el 1° de noviembre
  • La recuperación será más lenta en las economías que dependen del turismo
  • Radisson busca armonizar sus propiedades franquiciadas y administradas
  • Santo Domingo tendrá un buró de convenciones
  • Abrirán tres hoteles de la marca Days Inn en la Argentina

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7459 21.05.2025 | 06:20

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.