Registro del viajero·VIVIENDA TURÍSTICA·Ikea hotel·FORO Hosteltur 2025·Onu turismo·Imserso·DISNEY·CADENAS HOTELERAS·absentismo laboral·MADRID·Cádiz·TASA TURÍSTICA·Marsenses·CONCURSO IMSERSO·MERCADO CHINO·Vuelos cancelados París·BENIDORM·VIAJAR EN FAMILIA·vacaciones verano·IMSERSO·meliá·Ranking hosteltur·VIAJES VERANO 2025·CIUDADES MÁS POBLADAS·TRENES NOCTURNOS·VIAJAR BARATO·Imserso·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·DESTINOS EUROPA VIAJAR·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Monlex Abogados, en Economía

Sol, playa y WiFi: atraer talento con un visado para remotos

3 marzo, 2025 (11:45:53)

Tras los últimos cambios normativos, España está dando pasos importantes en su estrategia de atracción de talento internacional con la implementación de un marco normativo que facilita la llegada de nómadas digitales, profesionales que, gracias a la tecnología, pueden trabajar de manera remota desde cualquier parte del mundo. Con la entrada en vigor de la Ley 28/2022, de 21 de diciembre, más conocida como la Ley de Startups, se ha estableció un visado específico para estos trabajadores que les permite residir y ejercer su actividad en España durante un año, con posibilidad de prórroga hasta un máximo de cinco años. Esta medida sitúa al país en la lista de destinos más atractivos para el teletrabajo global y supone un incentivo tanto para los profesionales como para la economía española, que busca beneficiarse del capital humano altamente cualificado que aportan estos trabajadores.

El visado para nómadas digitales está dirigido a ciudadanos extracomunitarios que trabajen de manera remota para empresas extranjeras o que ejerzan su actividad como autónomos para clientes ubicados fuera de España, con un límite del 20 % de sus ingresos generados dentro del país. Para su obtención, los solicitantes deben cumplir una serie de requisitos, entre ellos demostrar una relación laboral o profesional con una empresa extranjera de al menos un año de antigüedad, acreditar ingresos suficientes que garanticen su sostenibilidad económica, contar con un seguro médico privado y no tener antecedentes penales ni en España ni en sus países de residencia anteriores. Además, esta ley introduce un incentivo fiscal clave, permitiendo que estos profesionales tributen bajo el régimen especial de impatriados, lo que les otorga una fiscalidad reducida en el Impuesto sobre la Renta de No Residentes, con un tipo impositivo del 24 % sobre los primeros 600.000 euros de ingresos anuales, en lugar de los tipos progresivos del IRPF general.

Imagen opinión Hosteltur

A nivel europeo, la movilidad laboral transfronteriza ha sido un tema de creciente interés. La Unión Europea aprobó el Acuerdo Marco sobre teletrabajo transfronterizo en el ámbito del Reglamento (CE) n.º 883/2004, que establece una normativa armonizada en materia de seguridad social para los trabajadores remotos que desempeñan sus funciones desde un país distinto al de su empleador. Este acuerdo permite que, bajo determinadas condiciones, los teletrabajadores puedan continuar cotizando en el país donde se encuentra su empresa sin necesidad de cambiar constantemente su afiliación a la seguridad social, proporcionando así estabilidad jurídica y administrativa a los trabajadores y a las compañías que los contratan.

El impacto de esta nueva regulación en España, que se empieza a vislumbrar, no solo se traduce en la atracción de talento, sino también en la reactivación económica de sectores clave como el inmobiliario y el turismo. Ciudades como Madrid, Barcelona, Valencia, las Islas Baleares o Málaga han experimentado un aumento en la demanda de alquileres por parte de trabajadores remotos, al igual que zonas rurales y localidades costeras que buscan posicionarse como destinos ideales para quienes buscan combinar trabajo y calidad de vida. No obstante, la implantación de este régimen también conlleva ciertos desafíos, como la necesidad de agilizar los procedimientos administrativos para evitar demoras en la concesión de los visados y la exigencia de adaptar el mercado laboral y el sistema tributario a las necesidades de estos profesionales internacionales.

España ha dado un paso acertado al crear un marco legal que favorece la llegada de nómadas digitales, pero es imprescindible seguir perfeccionando el sistema para garantizar que las ventajas de estas medidas sean efectivas en la práctica. La burocracia sigue siendo un escollo para muchos solicitantes y, aunque el incentivo fiscal es atractivo, la falta de claridad en la aplicación de algunos requisitos puede disuadir a potenciales interesados. Asimismo, el reto de equilibrar la atracción de talento extranjero con la protección del mercado laboral local debe ser abordado con una estrategia bien definida que garantice una integración beneficiosa para todas las partes. Si España quiere consolidarse como un referente global en teletrabajo, deberá seguir avanzando en la simplificación de trámites, en la seguridad jurídica y en la adaptación de su infraestructura digital para responder a las necesidades de los profesionales que eligen el país como su destino para desarrollar su carrera.

Miquel Planas

Abogado de MONLEX

mplanas@monlexabogados.es

Avatar Monlex Abogados Monlex Abogados MONLEX
Más sobre Economía
  • Monlex
  • Monlex Miquel Planas Font

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • CroisiEurope presenta sus fluviales con paquete aeroterrestre incluido desde Madrid
  • Iberostar lanza Young Graduate Program.
  • Errores más comunes al alquilar un coche y cómo evitarlos
  • Euskadi lanza su producto turístico LGTBIQ+ y se refuerza como destino inclusivo

Las noticias más leídas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • El aeropuerto de Pamplona contará con cuatro nuevos destinos en 2026
  • Viajes del Imserso: recta final para presentar las ofertas

Noticias destacadas

  • Uruguay generalizará el ingreso de extranjeros el 1° de noviembre
  • La recuperación será más lenta en las economías que dependen del turismo
  • Radisson busca armonizar sus propiedades franquiciadas y administradas
  • Santo Domingo tendrá un buró de convenciones
  • Abrirán tres hoteles de la marca Days Inn en la Argentina

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7459 21.05.2025 | 06:09

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.