BOOKING ETRAVELI/A321XLR/PRECIOS IMSERSO/ÁVORIS/TAXIS VOLADORES/PUENTE 12 OCTUBRE/IMSERSO VIAJES/JUEGOS OLÍMPICOS/REBELIÓN DE LAS TOALLAS/MARINA D'OR/EQUIPAJE DE MANO GRATIS
Última Hora Turismo Diario 6944 25.09.2023 | 21:38
  • España
  • Tarifas
  • Acceso / Registro
  • Hazte premium
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo. Acceso Premium
Academy
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Hosteltur Destinos
Hemeroteca
Hosteltur: Noticias de turismo Acceso Premium
Por elsa soro, en Innovación

Sinergias entre cultura y turismo: creatividad, innovación y participación

16 marzo, 2018 (14:17:11)

El interés en la cultura, como fuente de identidad local frente a la globalización avanzada, el aumento del volumen del turismo internacional, así como la mayor facilidad de acceso a los bienes patrimoniales y las experiencias culturales han ido estrechando la interdependencia entre turismo y cultura.

Tourism and Culture Synergies es el título del informe recientemente publicado el pasado mes de marzo 2018 por la UNWTO. En él se abordan los nuevos retos que atañen a la relación entre cultura y turismo, citando como ejemplos tanto la irrupción de nuevas formas de creatividad vinculadas a las nuevas tecnologías, como la innovación social y las nuevas tendencias en el turismo creativo y experiencial.

El informe recoge los resultados de una extensa investigación a partir de una serie de encuestas suministradas a 69 estados miembros de la UNWTO, con la finalidad de mapear las políticas culturales adoptadas por los diferentes países e identificar nuevas prioridades en el terreno del turismo cultural.

La cuestión central que el informe intenta abordar es la definición de los límites del turismo cultural, umbrales que influyen en la valoración cuantitativa y cualitativa del fenómeno. Según una acepción más restringida, fundamentada únicamente en las motivaciones del turista, esta práctica pondera un 16% del total del turismo inbound, mientras que en aquellos países que utilizan una definición más amplia del fenómeno que hace hincapié en las actividades, el promedio llega a un 47%. El reporte pone en evidencia la necesidad de un concepto más extendido del fenómeno que logre incluir dentro de sus límites el 40% de las llegadas de los turistas internacionales, tal como se contabiliza en los países que adoptan la definición más amplia.

Por otra parte, según los datos del informe, es una certeza que el turismo cultural representa un mercado en expansión con un crecimiento mayor del20% con respecto a los últimos 5 años, facilitado en la gran mayoría de los casos por políticas culturales y estrategias de marketing específicas.

Otra de las tendencias que se ponen de manifiesto se refiere a la vinculación del turismo cultural contemporáneo con las nuevas tecnologías. Gracias al Big Data, las autoridades públicas y los diferentes stakeholders están en posesión de una enorme cantidad de información relativa a las prácticas y hábitos lo mismo de turistas que de residentes. Por lo tanto, ¿Cómo transformar, estos yacimientos de información en estrategias de fomento de participación en la gestión, uso y promoción del patrimonio por parte de las comunidades locales y los colectivos en tránsito (turistas y habitantes temporales)?

Según las conclusiones del informe, los destinos deberían impulsar más iniciativas para fomentar prácticas co-creativas que involucren a las diferentes poblaciones (temporales y permanentes) en la toma de decisión respecto a la conservación y promoción del patrimonio y de sus usos turísticos.

En otras palabras, las nuevas tecnologías deberían ser adoptadas con la finalidad de poner en marcha políticas de acceso y empoderamiento de las comunidades con respecto al uso turístico del patrimonio cultural tangible e intangible. Por otra parte, el progresivo interés del turismo hacia lo intangible ha sido propiamente lo que ha permitido la puesta en valor de una vasta gama de manifestaciones de la cultura contemporánea y de diversas formas de creatividad ligadas lo mismo a la tradición que a la innovación en el ámbito cultural.

Estas consideraciones concluyentes dejan entrever nuevas posibilidades de valorización de los destinos, incluyendo aquellos que no eran tradicionalmente considerados como sitios de patrimonio histórico artístico.

Avatar elsa soro elsa soro
Más sobre Innovación
  • Big data
  • innovación
  • patrimonio cultural
  • Turismo cultural

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Zaragoza Congresos destaca su oferta MICE en una exitosa presentación en Barcelona
  • Fideltour presenta Tritech: el evento que une hotelería y tecnología
  • La generación Z impulsa la digitalización en la noche española
  • Diseño y sostenibilidad: la visión de Hoteles RH en la feria Hábitat

Últimos comentarios en opinión

  • María Condo La demanda turística de enero a mayo de 2023 respecto a 2019
  • arturo crosby Los grandes errores por los que la sostenibilidad turística todavía no funciona
  • Lourdes Maillo Las agencias de viaje y el impago de las reservas
  • María Condo Digitalización, sostenibilidad y talento, retos clave del sector

Últimas opiniones

  • Huelva debe reivindicarse como destino único, de calidad y sin masificación
  • Con motivo del DMT 2023: situación actual y retos del sector en España
  • Sabah el destino verde de Borneo, Abre sus Puertas al Mercado Español

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
  • Edición Latam
  • Academy
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Wikitur
  • Webinars
  • Guía MICE
  • Revistas
  • Comunidad
  • Tarifas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
Comentar Accede o Regístrate

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando en el botón “Configuración”.

¿Para qué finalidades se utiliza mi información y quiénes la utilizan?

Este Sitio Web utiliza cookies propias y de otras entidades, para poder acceder y usar su información para las finalidades que se indican a continuación. Si no está de acuerdo con alguna de estas finalidades, podrá personalizar sus opciones a través de esta pantalla.

Usted permite el uso de las cookies para las siguientes finalidades:

Medir el rendimiento del contenido (GOOGLE ANALYTICS, GOOGLE TAG MANAGER y Linkedin Insight Tag)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)