Unos 15.000 cupos se pierden entre los 12 viajes de ida y vuelta entre Montevideo y Madrid que serán suprimidos por Iberia y “toda esa gente pasará por otros lados”, dijo a HOSTELTUR noticias turismo el presidente de la Asociación Uruguaya de Agencias de Viaje.
Por eso, “hay que salir hoy mismo a buscar algo”. Sugirió tantear a Alitalia “por una cuestión idiosincrática” y remarcó que “la puerta de entrada para los uruguayos en Europa siempre fue España”.
Iberia: agentes uruguayos cuestionan falta de política aeronáutica
Bañales afirmó que Iberia “tuvo tiempo para posicionarse” desde que en 2008 la hoy desaparecida Pluna dejó de viajar a Madrid desde Carrasco. Y que actualmente tiene una ocupación de 87%. Aseguró que el cese de la ruta, y en esa fecha, ocurre “por falta de una política aeronáutica; Semana Santa termina el 31 de marzo ¿cómo se van a ir el 1° de abril? Hay mucha gente que viaje el 1°, el 2, el 3, el 4…”.
El titular de la gremial empresarial dijo que en principio, para los agentes de viaje, esto significa “doble trabajo” y “mas disconformidad”: “rerutear pasajeros y grupos, volver a emitir pasajes, más conexiones y esperas, ver los niveles tarifarios”.
Los niveles de venta de pasajes "no van a ser los mismos". Es “una complicación que vamos a solucionar con hidalguía, como hicimos con lo de Pluna”, dijo Bañales, subrayando en ese caso la importancia del agente de viajes: “la gente que había comprado pasajes de Pluna por Internet se quedó sin nada, sin respaldo”.
Desde marzo, los agentes de viaje están reclamando a las autoridades que les permitan participar en las negociaciones: “quisiéramos ser un actor tenido en cuenta, porque los políticos no son empresarios y no pueden ponerse a resolver estos temas con empresarios”.
Fuentes del aeropuerto de Carrasco indicaron que no harán declaraciones porque no han recibido ninguna comunicación por parte de Iberia.
Comentarios 0
Escribe un nuevo comentario ( Comentarios )