El director administrativo de Viajes El Corte Inglés, Rafael Benítez Mollar, es de la opinión de que la Fundación Niemeyer tuvo que haber detectado la modificación en distintas facturas. "Lo lógico es que la Fundación tendría que haber tenido un sistema de verificaciones; debería de haberse detectado", ha dicho Mollar, que ha señalado que su empresa es "un perjudicado más" de todo lo acontecido con la Fundación Niemeyer. De hecho, ha señalado que todavía se le deben 534.000 euros por servicios prestados a la Fundación.
Benítez Mollar ha comparecido la semana pasada en la comisión de la Junta General del Principado de Asturias (JGPA) que investiga posibles irregularidades en la Fundación Niemeyer cuando Natalio Grueso estaba al frente de la misma, en el periodo 2007-20011. También ha comparecido el responsable del área de auditoría interna de Viajes El Corte Inglés, José Lozano Pina.
Fundación Niemeyer.
VECI emitía facturas correctas
Fue el trabajo de investigación interna de la empresa la que permitió detectar un total de 171 incidencias, entre los que se incluyen 35 servicios que se prestaron para actividades que nada tienen que ver con la Fundación. Estas facturas, ha explicado Lozano Pina, incluyen "actividades vacacionales" e incluso "viajes a Disneyland París".
Las irregularidades detectadas en el resto de las facturas consisten en modificaciones en el texto de las mismas. Es decir, Viajes El Corte Inglés las emitía correctamente, pero luego los conceptos o el texto eran modificados cuando llegaban a la Fundación. La responsabilidad de estas correcciones era de un antiguo empleado, J.M.V., que según Benítez Mollar ya lo admitió por escrito y ya no trabaja en la empresa.
Comentarios 1
Escribe un nuevo comentario ( Comentarios )
Será4/02/2014 20:02:19
00 Más comentarios del lector Responder