Entre renovaciones y nuevos desarrollos

Boom hotelero en España: sumará más de 50.000 habitaciones en 3 años

Destacan los proyectos de 4 y 5 estrellas en un afán por renovar los hoteles obsoletos y apostar por la calidad

Publicada 08/08/25 09:45h

Boom hotelero en España: sumará más de 50.000 habitaciones en 3 años

Escucha la noticia

España contará con 775 nuevos proyectos hoteleros en los próximos tres años que suman un total de 51.995 habitaciones entre rehabilitaciones y obra nueva. Andalucía concentrará la mayoría de estos desarrollos (34%) que tienen en común el afán por renovar una planta hotelera antigua y responder a la creciente demanda con nuevos desarrollos, entre los que destacan los establecimientos de 4 y 5 estrellas, según un informe de EY.

Para llevar a cabo esta magnitud de proyectos, se necesitarán cerca de 7.800 millones de euros en inversiones, de los cuales, unos 5.300 millones irán destinados al desarrollo de nuevos proyectos de cuatro y cinco estrellas, “lo que es una prueba adicional de la apuesta del sector por la calidad y mejora de la oferta hotelera”, indican desde EY, según recoge Cinco Días.

Actualmente hay más proyectos de alojamiento en marcha que hace un año, “lo que implica una aceleración en la creación y reposición de nueva oferta”, indica Javier García-Mateo, socio responsable de inmobiliario en EY-Parthenon.

En 2024, se inauguraron 152 establecimientos, de los que la mitad eran de nueva construcción y el otro medio correspondía a remodelaciones. En España hay actualmente 16.493 establecimientos turísticos, según los datos a junio del Instituto Nacional de Estadística (INE), por lo que la nueva oferta suma un 4,7% adicional de hoteles en cuatro años a ese parque. En el caso de las habitaciones, existen 890.601, por lo que los nuevos proyectos engordarían la disponibilidad en un 5,8%.

Boom hotelero en España: sumará más de 50.000 habitaciones en 3 años
Andalucía es la región con más proyectos hoteleros. Fuente: Adobestock

Andalucía coge impulso

De los 775 alojamientos reformados o de futura apertura hasta 2028, el 34% se encuentra en Andalucía donde se abrirán o reposicionarán 260 hoteles y 18.115 habitaciones. “Canarias y Baleares comenzaron hace casi una década una transformación profunda de su plaza hotelera, lo que explica que hoy en día existan menos proyectos proporcionalmente. Cataluña, por su parte, ha perdido inercia del inversor internacional en los últimos años. Andalucía, que se quedó algo rezagada en el pasado, ha despertado de forma muy relevante el interés de los inversores nacionales e internacionales”, explica García-Mateo.

Tras Andalucía se sitúa la Comunidad Valenciana con proyectos para 126 establecimientos y 9.059 habitaciones. Asimismo, destaca Madrid, con 66 hoteles (5.284 habitaciones); Canarias con 44 (6.395 llaves); Cataluña con 41 (3.074 habitaciones), y Galicia con 33 (1.148).

De todos los proyectos, los hoteles de cuatro y cinco estrellas son los que llevan la ventaja con 340 hoteles (44% del total) y 32.605 habitaciones (63% del nuevo parque). Asimismo, el 59% de las futuras habitaciones proviene de nuevos proyectos, el 26% de cambio de usos de edificios y el 15% por reposicionamiento de los actuales hoteles. En cuanto a cuándo se concentrarán esas aperturas, el próximo año es el más destable con 453 establecimientos (58% de este cuatrienio) y 26.661 habitaciones (51%).

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta noticia no tiene comentarios.