Sus ayuntamientos avanzan que restringirán las llegadas de estos barcos

Valencia y Barcelona apuestan por limitar los cruceros

Publicada 24/05/24 15:21h
Valencia y Barcelona apuestan por limitar los cruceros
  • La alcaldesa de Valencia ha adelantado este viernes su propuesta de restringir la llegada de megacruceros a partir de 2026
  • El Ayuntamiento de Barcelona negocia con el puerto de la ciudad la actualización del convenio de 2018 para limitar estos barcos
  • En 2023, el puerto de Barcelona recibió 3,6 millones de turistas, un 8% más

Los residentes de algunos destinos ponen el foco de sus críticas a la masificación turística en los cruceros, en especial cuando coinciden varios buques y congregan a miles de turistas en un solo día. Por esta razón, dos ayuntamientos han anunciado este viernes medidas para limitar la llegada de grandes barcos a sus puertos. Por un lado, la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, ha avanzado que restringirá la llegada de megacruceros en 2026. Por otro, el regidor de Barcelona, Jaume Collboni, no descarta eliminar alguna de las terminales y limitar las llegadas de cruceros.

En 2026, Valencia "va a limitar la posibilidad de que los megacruceros vengan", ha afirmado Catalá. Ha asegurado que "las ciudades flotantes son malas" y ha justificado su decisión de restringir esos barcos porque "no es el modelo turístico" por el que apuesta la ciudad. Sin embargo, ha afirmado que los cruceros "más reducidos y de otro perfil que generan riqueza a la ciudad, se mantendrán", según recoge EFE.

"Estamos llegando al límite, es evidente que la ciudad no puede asumir incrementos anuales del 8%", ha afirmado el regidor del Ayuntamiento de Barcelona este viernes en una rueda de prensa. En 2023, llegaron 3,6 millones cruceristas, de los que 1,6 solo hicieron una escala de pocas horas.

Desde el consistorio recuerdan que el último convenio con el puerto se firmó en 2018, cuando se registraron 2,6 millones de cruceristas. Un acuerdo que también sirvió para alejar del centro las terminales.

Valencia y Barcelona apuestan por limitar los cruceros
El puerto de Barcelona dio servicio a 3,6 millones cruceristas en 2023. Fuente: AdobeStock.

Por esta razón, el Ayuntamiento y el puerto de Barcelona han iniciado conversaciones para firmar un nuevo convenio que podría pasar por suprimir alguna terminal en el futuro “si fuera necesario", ha dicho el alcalde.

No obstante, el objetivo “no tiene que ser solo mover las terminales -como contempla el convenio- sino limitar la llegada de cruceros a la ciudad”, ha explicado Jaume Collboni.

Ha recordado, además, que son medidas que están adaptando otros puertos, como el de Ámsterdam y Venecia. Ha detallado que irán en la dirección de limitar y reducir el número de cruceristas, “sobre todo los que hacen escala en la ciudad”.

Noticias relacionadas

- El puerto de Barcelona mantiene estable el flujo de cruceros

-Cómo se preparan los puertos de cruceros para ser más sostenibles

- Flujos de cruceristas en las ciudades: convertir el problema en oportunidad

- La llegada de cruceros baja un 6%, pero crecen los pasajero

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta noticia no tiene comentarios.