Los principales puertos han recibido más cruceristas en abril

La llegada de cruceros baja un 6%, pero crece la cifra de pasajeros

La caída se produjo en el primer trimestre y ahora se recuperan las escalas

Publicada 23/05/24 13:05h
La llegada de cruceros baja un 6%, pero crece la cifra de pasajeros

La llegada de cruceros a los puertos españoles ha descendido un -6,1% en lo que llevamos de año, con 1.176 buques de esa categoría realizando escalas, cuando entre enero y abril de 2023 fueron 1.253; mientras que el volumen de pasajeros ha crecido un 6,2, con 2.945.424 de movimientos contabilizados, frente a los 2.773.062 registrados en el mismo periodo del año pasado, según ha informado Puertos del Estado.

En una comparativa entre abril del año pasado con el de 2024, se observa una evolución positiva, al pasar de 512 en ese mes de 2023 a 558 el mes pasado, con un saldo positivo de 46 buques. Por lo tanto, el diferencial en la llegada se debe al descenso de las operaciones en el primer trimestre y, según apuntan los datos, ahora se estaría recuperando el flujo de cruceros hacia España.

La llegada de cruceros baja un 6%, pero crecen los pasajeros
Un crucero en el Puerto de Barcelona. Foto: Mario Roberto Durán.

El balance que realiza el organismo público para los principales puertos españoles arroja luz sobre los movimientos de flotas cruceristas en lo que va de año. La caída en Barcelona es de -8,3%, con 144 buques desde enero, frente a los 157 que arribaron en el mismo periodo de 2023 -en plena recuperación pospandémica-; mientras que el de Las Palmas ha bajado un -7,1%, fluctuando de 337 a 313 embarcaciones; y el de Santa Cruz de Tenerife ha descendido un -6%, al pasar de 281 a los 264 registrados hasta abril.

Por contra, los puertos de Baleares han repuntado un 13,7% en llegada de crucero en lo que llevamos de 2024, al pasar de 102 en ese periodo de 2023 a los 116 en el primer cuatrimestre

En la misma línea, el archipiélago balear ha recibido un 7,1% más de cruceristas, al pasar de 294.123 en los primeros cuatro meses de 2023 a los 314.915 registrados desde enero de este mismo año. Por su parte, Barcelona también ha experimentado un incremento del 6,7% en pasajeros, al pasar de 559.512 a 597.047. Las Palmas ha crecido igualmente un 10,9%, acercándose a los 900.000; y Santa Cruz un 2,6%, rebasando los 600.000.

Más informaciones relacionadas con cruceros:

- 587.000 cruceristas: España se mantiene como cuarto emisor europeo

- Los 12 cruceros que se incorporarán a la actividad turística en 2024

- Los pasajeros de cruceros alcanzarán los 36 millones en 2024

- 2024 será un año de estabilización para los cruceros tras su recuperación

Aunque con cifras en términos absolutos muy inferiores, destaca el repunte del 67,2% que ha experimentado Valencia, pasando de los 78.000 pasajeros de cruceros contabilizados en el primer cuatrimestre de 2023 a los 130.426 del mismo periodo de este año. Por su parte, la Bahía de Cádiz ha descendido un -10,5%, pasando de 138.793 a 124.247; y Málaga un -23%, al registrar 77.674 cuando en las mismas fechas de 2024 fueron 100.844 cruceristas.

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta noticia no tiene comentarios.