Expertos pretenden cambiar hábitos españoles en la toma del Sol

Publicada 19/08/03

Expertos pretenden cambiar hábitos españoles en la toma del Sol
Un grupo de dermatólogos pretende cambiar los hábitos españoles respecto a la toma de sol, y para ello han escrito un libro en el que recomiendan evitar la exposición durante muchas horas, así como diversas prendas y protectores para la piel, para reducir la probabilidad de cáncer cutáneo.
Un grupo de dermatólogos pretende cambiar los hábitos españoles respecto a la toma de sol, y para ello han escrito un libro en el que recomiendan evitar la exposición durante muchas horas, así como diversas prendas y protectores para la piel, para reducir la probabilidad de cáncer cutáneo.En esta publicación, estos especialistas informan de que evitar la exposición solar entre las doce del mediodía y las cuatro de la tarde reduce las posibilidades de padecer cáncer de piel, ya que los rayos enviados durante estas horas son los más nocivos, dijo a Efe el presidente de la Asociación Nacional de Cáncer Cutáneo, Pablo Lázaro. En "Cáncer de piel, hacia el cambio de la estética del bronceado", estos expertos advierten de que la población que más probabilidades tiene de padecer esta enfermedad es la de piel y ojos claros, que "nunca consiguen ponerse morenos aunque abusen del sol, sino que sólo logran un tono rojizo". Lázaro aclaró que el bronceado "no es malo, ni tampoco practicar actividades al aire libre, sino que sólo queremos concienciar a las personas de que no abusen de esta actividad". Hay personas, añadió Lázaro, "que se queman porque se quedan dormidas durante una exposición directa a los rayos muchas horas, algo desproporcionado". En relación a las cabinas de rayos UVA, este especialista explicó que "lo nocivo es abusar de ellas y frecuentarlas durante todo el año", porque ese hábito "logra que envejezca la piel y aún peor, la posible aparición de un tumor". Sin embargo, Lázaro aclaró que estos establecimientos utilizan rayos ultravioletas A, conocidos como rayos UVA, que "no son nocivos a menos que se reitere su uso, ya que treinta minutos en una cabina son como un día entero al sol". Además de la reducción de horas de toma de sol, estos dermatólogos recomiendan el uso de gafas, sombreros, cremas y sombrillas si se está en la playa.

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta noticia no tiene comentarios.