Un análisis de Vivi Hinojosa

La Semana Santa, de nuevo palanca turística a pesar del mal tiempo

Los destinos más tradicionales en estas fechas coinciden en incrementos en ocupación e impacto económico

La Semana Santa, de nuevo palanca turística a pesar del mal tiempo

Análisis/“La Semana Santa es un atractivo y una palanca turística que además ha cumplido con todas las expectativas”. Así lo ha constatado el presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, asegurando que ha batido todos los récords. Pero es extensible a todos los destinos más tradicionales en estas fechas, tanto en ocupación como en impacto económico, aunque con algunas excepciones. El impulso del sector turístico en el primer periodo festivo del año no ha defraudado, y eso que no las tenía todas consigo por unos pronósticos meteorológicos que auguraban un tiempo revuelto. Sí es cierto que se han producido cancelaciones, paliadas con mucha reserva de última hora, lo que ha dado lugar a un balance positivo en comunidades y ciudades donde más intensamente se vive esta tradición.

Artículo exclusivo para suscriptores Premium

Forma parte de la comunidad de líderes de la transformación positiva de nuestro sector.
Elige el plan que mejor se adapta a ti, y accede a todo nuestro contenido, descárgate nuestras revistas y disfruta de descuentos y otras ventajas en los eventos organizados por Hosteltur.

60€ Anual (0,17€ al día) Hazte premium
8,99€ Mensual (0,30€ al día) Hazte premium

Sólo en Sevilla la Semana Santa ha generado un impacto económico aproximado de 400 millones de euros, un dato que incluye tanto el gasto directo como el efecto multiplicador en la economía local, según las estimaciones previas del Ayuntamiento. Su alcalde, José Luis Sanz, ha hecho balance de unas jornadas que han registrado una ocupación hotelera en torno al 80%, cumpliendo así las expectativas del sector.

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta noticia no tiene comentarios.