Consolida su posicionamiento en Canarias con los 15 hoteles de Meeting Point
Bluesea Hotels compra el negocio hotelero de Meeting Point en España
Bluesea Hotels asume la deuda del plan de reestructuración aprobado por los acreedores
Publicada 07/05/25 10:32h

El pasado 23 de abril la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) emitió una Resolución del Consejo en la que se autoriza en primera fase la adquisición de Meeting Point Spain, propiedad de FTI Touristik, por parte de la gestora Bluesea Hotels, tal como había anticipado HOSTELTUR en Bluesea ultima quedarse con los hoteles de Meeting Point. La operación, por la que Bluesea se hace con su negocio hotelero en España, ha contado con el respaldo de los principales acreedores financieros del Grupo, entre ellos el Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas (FASEE) de la SEPI, según ha podido saber en exclusiva este diario.
Meeting Point cuenta con una cartera de 15 hoteles en las Islas Canarias en régimen de arrendamiento, de las marcas Labranda Hotels & Resorts, MP Hotels, Design Plus Hotels, BEX Hotels y Lemon & Soul Hotels. Hasta hace pocos días, también formaba parte de la cartera el hotel Labranda Costa Adeje, vendido por Atom Hotels a Hovima Hotels, pero finalmente ha sido rebautizado como Hovima Suites Costa Adeje.
En conjunto, suman 1.922 habitaciones distribuidas en las principales islas del archipiélago canario: Gran Canaria, Tenerife, Lanzarote y Fuerteventura. La compañía emplea a aproximadamente 1.500 trabajadores.
Desde el momento de la quiebra del grupo, el administrador concursal ha estado buscando comprador para la gestora, manteniendo vigentes los contratos de arrendamiento firmados con los propietarios.
Según ha podido saber HOSTELTUR, tras la aprobación definitiva, Bluesea asume la deuda del plan de reestructuración aprobado por los acreedores e inyecta capital en el grupo

Esta compra forma parte del plan de la compañía para consolidarse dentro del segmento de 3 y 4 estrellas y cuenta con el impulso de Portobello Capital, con un 93,5% del capital, que en noviembre del año pasado anunció el cierre de un vehículo de continuación para impulsar el desarrollo y expansión de la cadena. El capital levantado estaba destinado a proyectos específicos de Capex (inversión en activos productivos) y potenciales adquisiciones, con el fin de acelerar el crecimiento de Bluesea.
Tras el golpe de la pandemia, la compañía se encuentra en un buen momento gracias a la evolución de la actividad turística. De hecho, en marzo de 2023, la cadena renunció a la ayuda de 25 millones de euros del Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas de la SEPI.
Casualmente, en 2022, cuando Bluesea tuvo el visto bueno para el préstamo, que finalmente rechazó, también lo tuvo Meeting Point por un total de 31 millones de euros, razón por la cual la SEPI es uno de los principales acreedores de la gestora adquirida.
Bluesea opera actualmente 5.060 habitaciones, principalmente en régimen de propiedad. Sus establecimientos están ubicados en destinos turísticos clave como Mallorca, Torremolinos, Costa Brava, Madrid y Canarias. Con esta adquisición se aproxima a las 7.000, consolidándose como uno de los grupos hoteleros con mayor presencia en Canarias, donde ahora gestiona más de 3.800 habitaciones.
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.