En ciudades como Barcelona, Palma o Málaga

Agencias británicas se ofrecen a luchar contra la turismofobia en España

"Es importante que actuemos antes de que se convierta en un problema", recalcan desde ABTA

Publicada 07/05/25 17:39h

Agencias británicas se ofrecen a luchar contra la turismofobia en España

Agencias de viajes y turoperadores británicos se han ofrecido a colaborar con las autoridades españolas para abordar la turismofobia que existe en algunos destinos de España. Consciente de las manifestaciones que se han llevado a cabo en contra del turismo en ciudades como Barcelona, Málaga y Palma, el consejero delegado de la asociación británica de turoperadores y agencias de viaje (ABTA), Mark Tanzer, ha señalado que "es importante que actuemos antes de que se convierta en un problema, que la gente sienta miedo de viajar a España o que no sea bienvenida”.

Durante su intervención en un foro sobre turismo sostenible organizado por la embajada española en Londres, Tanzer ha subrayado, este miércoles, que “España siempre ha ofrecido una cálida bienvenida a los británicos y queremos que siga siendo así".

Asimismo, ha destacado que "no hay que ignorar a los residentes que expresan su preocupación por el impacto del turismo en su vida cotidiana". Por ello, ha recalcado que desde ABTA quieren “colaborar estrechamente con España y con los destinos para lograr un modelo turístico equilibrado que beneficie a los residentes, a quienes se ganan la vida en España gracias al turismo y a nosotros, como visitantes".

Agencias británicas se ofrecen a luchar contra la turismofobia en España
Imagen de una protesta contra el turismo, difundida a través de redes sociales por la entidad Assemblea de Barris pel Decreixement Turístic. Fuente: @AssBarrisDT

Claves para que España sea líder

Tanzer también ha detallado algunas claves a tener en cuenta por España para convertirse en líder turístico. En ese sentido, ha sugerido que “España puede, por ejemplo, ampliar la temporada, abrir más temprano y más tarde en el año (los meses de abril y octubre), para aliviar la presión sobre los meses de verano. Con el calentamiento global, es más fácil hacerlo".

Igualmente, ha destacado la importancia de las tecnologías que miden el flujo de visitantes para controlar la masificación en las ciudades, o la necesidad de que los destinos aborden "el componente regulatorio", dado que la presión sobre la vivienda local "proviene del mercado de alquiler privado".

Por parte de las agencias de viajes y promotores británicos, ha añadido Tanzer, su deber es mantener el diálogo con los destinos y "educar" a los turistas del Reino Unido, de los cuales, más de 18 millones viajaron en 2024 a España.

"Les comunicamos que somos huéspedes en el extranjero y que debemos respetar las costumbres del lugar, así como el derecho de los residentes a tener una vida tranquila. También desalentamos el comportamiento antisocial e intentamos asegurarnos de que, donde haya alcohol disponible, sea de forma controlada", ha explicado.

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta noticia no tiene comentarios.