En tres años

Convenio de hostelería de Baleares: acuerdo para subir salarios un 13,5%

UTG, CCOO y la patronal hotelera de Mallorca acercan posiciones después de que los sindicatos llamaran a bloquear el aeropuerto de Palma el 10 de julio

Publicada 30/06/25 19:17h

Convenio de hostelería de Baleares: acuerdo para subir salarios un 13,5%

Escucha la noticia

Los sindicatos UGT y CCOO han llegado a un acuerdo sobre el convenio colectivo de hostelería de Baleares, según lo ha anunciado la Federación Empresarial Hotelera de Mallorca (FEHM), horas después de que los sindicatos llamaran a bloquear el aeropuerto en su primera jornada de huelga el próximo 10 de julio (más datos en Bloquearán el aeropuerto de Palma por la huelga de hostelería). El acuerdo contempla una subida salarial del 13,5% en tres años. Las centrales sindicales desconvocan así la huelga de cinco días prevista para julio.

El incremento se aplicará en un 6% el primer año, un 4% el segundo y un 3,5% el tercero, según ha detallado el presidente de la FEHM, Javier Vich, que ha anunciado la adhesión al preacuerdo de la Asociación Hotelera de Menorca (Ashome) y de la Federación Empresarial Hotelera de Ibiza y Formentera (Fehif).

La subida de los salarios era el principal escollo que enfrentaban las negociaciones y es el aspecto más relevante del principio de acuerdo, que no contemplará ninguna reducción de jornada, como ha explicado el secretario general de la Federación de Servicio, Movilidad y Consumo de UGT de Baleares, José García Relucio, que ha animado a CCOO sumarse a la redacción del convenio

Los sindicatos han venido exigiendo desde un principio un 19% de incremento en el salario de los trabajadores en tres años, mientras que la primera propuesta de FEHM fue de 8,5%, y más tarde de un 9,5%. En la última reunión de la Subcomisión del Trabajo, celebrada el día 23, la patronal elevó a 11% el incremento para desbloquear la negociación.

Principio de acuerdo sobre el convenio de hostelería en Baleares

El desacuerdo en la subida salarial de los trabajadores había alejado las posturas de sindicatos y patronal. Fuente: Shutterstock

Sin embargo, CCOO defendía que no firmaría el convenio con un aumento inferior al 15%, mientras que UGT aceptaría un 16% si se ampliara la garantía de empleo hasta un máximo de nueve meses, bajando dos y un punto respectivamente del 17 % que plantearon el lunes en una reunión de la subcomisión de trabajo.

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta noticia no tiene comentarios.